Transmisión: 09/05/2025.
Aleida Violeta Vázquez Cisneros, poeta afromexicana originaria de Cuajinicuilapa, Guerrero, comparte su historia, identidad y lucha como mujer negra. Describe a su comunidad como un territorio de resistencia histórica donde los afrodescendientes han preservado su cultura mediante la danza, la palabra, el gozo corporal y la resiliencia. Aleida se identifica con el cimarronaje, concepto que representa la resistencia activa y la búsqueda de libertad de los afrodescendientes esclavizados que escapaban para preservar su dignidad y cultura. Cuestiona el racismo estructural y los estereotipos que invisibilizan a las personas negras en México, reivindicando el orgullo de nombrarse "negra" como acto político y de resistencia. Habla del valor de la tradición oral, en especial del “verseo” y la música tradicional como la danza de los diablos y los sones de artesa, que son formas de resistencia cultural y herencia viva. Además, se destaca su trayectoria como artista interdisciplinaria, cantora, declamadora, tallerista, y defensora de los derechos de las mujeres afromexicanas, así como su participación en festivales culturales.