Transmisión: 16/05/2025.
Javier Jayali es originario del municipio de Cota, departamento de Cundinamarca, Colombia. Es escritor, gestor cultural, promotor de lectura, escritura y oralidad. Es sikuri (quien toca el siku o flauta de caña), líder comunitario y caminante de montañas. En este programa, Javier Jayali nos comparte su poesía y nos habla sobre su vida y su experiencia al reconocer sus orígenes ancestrales que lo han marcado como escritor. Nos narra sobre las actividades en la casa de pensamiento o Kusmuy; nos cuenta sobre su encuentro con su identidad mestiza y nos comparte sobre los usos ancestrales del tabaco y la hoja de coca. Javier forma parte de un proceso colectivo que conjuga lo comunitario y autónomo, con experiencias educativas institucionales, desde las cuales ha nutrido su obra poética. También conforma la agrupación de música comunitaria “Sikuris del Majuy”. Hoy, en “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, escuchamos las piezas musicales: “Canto de la semilla ´Ub ty´” y “Canto al Agua ´Sie ty´” de Facundo Saravia, “Canto de la Tierra ´Hitcha ty´” de los Sikuris del Majuy, “Iku nusy ´Diablito´” canto tradicional, y “Contención” de Juan Manuel Cárdenas. Todas las piezas interpretadas por la agrupación musical comunitaria “Sikuris del Majuy”.