132. Centenario del natalicio de Rosario Castellanos
  T.29-05-25 Esta emisión de Son para leer es muy especial, ya que, conmemoramos el centenario del natalicio de una de las voces más poderosas de la literatura mexicana: Rosario Castellanos; escritora, periodista, diplomática y feminista reconocida tanto en México como a nivel internacional. Rosario Castellanos nace el 25 de mayo de 1925, muy niña su familia la lleva a Comitán de Domínguez, donde abreva de su entorno la vida ruda de los trabajadores en las haciendas cafetaleras; la lucha entre los chontales y el hombre blanco, entre otros aspectos que se advierten en su obra "Balún-Canán" nombre anterior a su lugar de residencia. Fallece de forma repentina por una falla eléctrica el 7 de agosto de 1974. Castellanos nos dejó una vasta obra en diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa,  ensayo y teatro, explorando temas como la  identidad mexicana, la cultura indígena y el  feminismo.
Como funcionaria pública y embajadora, Castellanos promovió la cultura mexicana y defendió los derechos de las mujeres y los  pueblos indígenas. En cuanto a su ejercicio periodístico, colaboró en diversas  publicaciones, tanto en México como en el extranjero, abordando temas relevantes de su  época. Fue profesora en diversas instituciones  educativas, transmitiendo su pensamiento  crítico y promoviendo la reflexión sobre la desigualdad y la injusticia.
Rememoramos su obra y su vida con la lectura de algunos de sus poemas.