Programa 217
Transmisión: 26 abril 2024
Entrevistada: Doctora, Clarissa del Hierro Gutiérrez, oftalmóloga, y actualmente médico adscrito al servicio de glaucoma de la Asociación para evitar la ceguera en México, la APEC, quien nos habla sobre glaucoma y su relación con la diabetes, cuál es el nervio óptico, cuando hay daño, qué lo provoca y las posibles causas. Comenta sobre el glaucoma y algunos medicamentos con esteroides; además menciona algunos tratramientos y si los medicamentos para el glaucoma pueden afetar el manejo de diabetes o viceversa. Cápsula introductoria: trata sobre el glaucoma. Cápsula 2: habla sobre la micro infusora o bombas de insulina y su uso en el manejo de la diabetes.
Programa 216
Transmisión: 19 abril 2024
Entrevistada: Ruth Vélez, fundadora y directora de la Organización Con diabetes si se puede, IAP, además es psicóloga y madre de una joven que vive con diabetes Tipo 1 desde hace 11 años, hoy nos habla sobre ¿Cuál es el papel de la familia en el manejo de la diabetes en un familiar? ¿Cómo nace la Organización? ¿Qué recursos o servicios de apoyo ofrece? ¿Hay diferencias significativas en el apoyo familiar entre niños con diabetes y adultos con diabetes? Cápsula introductoria: es sobre familiares apoyando a pacientes con diabetes. Cápsula 2: trata el tema de la diabetes y complicaciones en los ojos.
Programa 215
Transmisión: 12 abril 2024
Entrevistada: Doctora, Nora Sánchez, angióloga y cirujana vascular, para hablar sobre insuficiencia venosa, circulación sanguínea, salud de las piernas y sobre todo conocer los pormenores del uso de las medias de compresión, ¿Qué son las varices o venas varicosas? ¿la insuficiencia venosa tiene cura? y cuál es su relación con la diabetes, ¿cómo se diagnostica la insuficiencia venosa? y si cumplen su función las medias de compresión. El reportaje toca el tema de la afección de la circulación de la sangre en el organismo, debido a la diabetes. La cápsula trata sobre hábitos para ayudar a cuidar la memoria.
Programa 213
Transmisión: 29 marzo 2024
Entrevistado: Doctor Eduardo Márquez, endocrinólogo, director del Instituto Jaliciense de Metabolismo, para hablar sobre la tecnología para el cuidado de la diabetes como los relojes de pulsera para medir el azúcar en la sangre, así como el uso de algunos tés de hierbas que la gente recomienda y que tan certeros son en controlar la diabetes y saber con exactitud los niveles de glucosa en sangre tenemos. Cápsula introductoria: habla sobre algunos tratamientos innovadores para la diabetes. Cápsula 2: habla sobre si un café diario podría controlar la diabetes.
Programa 210
Transmisión: 08 marzo 2024
Entrevistada: Doctora, Judith Rodríguez Gutiérrez, médica odontóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México, quien conversa sobre los cuidados en las encías, derivado de los cambios hormonales en la adolescencia, la menstruación, el embarazo y la menopausia; si hay alguna diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a salud bucal, qué origina el desgaste de los dientes, qué sucede cuando una mujer presenta diabetes y qué sucede cuando no hay un buen cuidado bucal. El reportaje trata sobre la salud bucal que se debe tener. La cápsula toca el tema del cáncer.
Programa 208
Tranamisión: 23 febrero 2024
Entrevistadas: Las doctoras Jazmín Rodríguez, especialista en estudios de dolor y fármaco vigilancia y María del Rocío Guillén, especialista en anestesiología y algología, para hablar sobre el dolor neuropático, qué es, cómo se manifiesta y la relación con la diabetes El reportaje toca el tema de el dolor neuropático. La cápsula habla de las causas más comunes de los calambres.
Programa: 204
Tranasmisión: 26 enero 2024
Entrevistada: Doctora, Ana Bertha Pérez Lizahur, nutrióloga y maestra en ciencias y actualmente es presidenta del Consejo Directivo de Fomento de Nutrición y Salud y consejera de Comedores Santa María, quien hoy nos habla sobre el papel de la alimentación en el manejo de la diabetes y sobre Los cuadernos de nutrición, la evolución de la alimentación en México, la relación con la obesidad y diabetes y sobre algunos mitos de la alimentación. El reportaje trata sobre nutrición y alimentación. La cápsula habla de cuidado de los ojos.
Programa 203
Transmisión: 19 enero 2024
Entrevistada: Doctora, Nury Hernández Flores, médica cirujana y actualmente es gerente médico del laboratorio Silanes, quien hoy nos habla sobre qué es influenza, virus sincital respiratorio y covid-19, cómo se contagian, sus síntomas, las medidas preventivas y por qué los niños, adultos mayores y personas con diabetes son más propensos al contagio? También nos comenta si hay alguna vacuna y los tratamientos a seguir. El reportaje habla sobre tres virus respiratorios. La cápsula habla de prediabetes.
Programa 202
Transmisión: 12 enero 2024
Entrevistado: Doctor, Gonzálo Corvera, médico cirujano, especialista en otorrinolaringología, director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología, así como presidente y fundador de la Asociación Mexicana para la Audición Ayúdanos a oir, una organización sin fines de lucro, creada para apoyar a personas de bajos recursos con problemas de audición, quien nos habla sobre la pérdida auditiva, los factores que incrementan la velocidad de la pérdida auditiva, así como si existen algunos tratamientos para le pérdida auditiva. El reportaje es sobre la pérdidad de audición. La cápsula trata el tema de ejercicio.
Programa 201
Transmisión: 05 enero 2024
Entrevista a la doctora Claudia Rampazzo, médica general por la UNAM, terapia sexual y de pareja, para hablar sobre ¿Qué impacto puede tener la diabetes en la función sexual de hombres y mujeres?, si acaso, ¿el nivel de azúcar o glucosa en sangre afecta directamente el rendimiento o goce sexual? y cuándo es necesario ir a tomar una terapia de pareja. El reportaje habla sobre la sexualidad en la diabetes y si hay alguna medida preventiva que las personas con diabetes puedan tomar para proteger su salud sexual. La cápsula habla sobre el comportamiento del autocuidado.