Radio Educación - Inicio
Expresiones de los Movimientos Sociales con énfasis en los pueblos originarios.

320. Radio Alpanocan, Puebla. Séptimo Aniversario

Transmisión 28/03/2023: Ahí, cerquita del volcán Popocatepetl, en los límites entre Puebla y Morelos, transmite, en el 94. 3 de FM, la Radio Comunitaria Alpanocan, Espíritu Libertador del Sur, con el permiso de la comunidad y el municipio local. El pasado 11 de marzo, cumplió 7 años de estar al aire y con este motivo, hicieron una fiesta. Escuchamos una entrevista a Isidoro Castañeda Maya, uno de los impulsores de la radio, nos platicó de la historia, objetivos y programación de la emisora. Además, nos platicó algunas cosas sobre las fiestas de petición de lluvia y el volcán. Intercalamos la entrevista con algunos spots de la radio que nos proporcionaron los del mismo equipo de Radio Alpanocan.

Para un diccionario de la imaginación

1343 - Plancha

Los orígenes de la plancha se remontan a un siglo tan lejano como el siglo IV antes de nuestra era. “Los griegos usaban una barra de hierro cilíndrica calentada, similar a un rodillo de amasar, que se pasaba sobre las ropas de lino para marcar los pliegues...”

De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

566. En primavera me enamoro: demonio de Tazmania.

En esta ocasión nos acompaña el demonio de Tazmania para informarnos sobre la importancia del mes de marzo para su apareamiento y nos confirmará la disminución de decesos en su especie por el cáncer de hocico. Recordaremos datos sobre sus características físicas, alimentación y hábitat.

Programa 54

En este programa el Maestro Erubiel Tirado nos platica sobre la seguridd y las fuerzas armadas en el país; lod dimes y diretes entre México y Estados Unidos por los derechos humanos, es eltema del reportaje; Víctor Bárcenas analiza la apuesta presidencial por la soberanía energética del país; y en panorama internacional, Macron y las pensiones: la revolución laboral francesa. 

Radionovelas

Radio Educación tiene una larga tradición en la producción de radionovelas y adaptaciones radiofónicas dramatizadas.
En este espacio te ofrecemos una selección de las más importantes, para que las escuches o las lleves contigo a cualquier lugar.

Su casa y otros viajes

Entrevista a Demián Flores

#EnEntrevista para #SuCasaYOtrosViajes el artista y fundador de La Curtiduría Centro de Arte A.C. Demián Flores conversó sobre su más reciente trabajo, la exposición Dioses Ocultos que se encuentra en el Centro Cultural San Pablo, #Oaxaca.

Serie que difunde el rock alternativo mexicano y sus intérpretes

Programa 1946. Chris Becerril

Transmisión 27/03/2023: “Siempre hubo cantos, gritos, amor y pasión por la música en mi familia” nos dice Chris Becerril para narrar la trascendencia de la música en su núcleo familiar. Recuerdos de su abuelo tocando la guitarra en la cama, de su mamá cantando mientras hacía los quehaceres y de su tío rockero. Todo esto influyó para lo que es ahora Chris Becerril, un cantautor y guitarrista que creció en Naucalpan, Estado de México. Narró acerca de su historia musical en el barrio, de su incursión en el rock mexicano, de lo difícil de ser músico independiente y de sus bandas Mexicali y Mama Sexta. Escuchamos algunas de sus piezas grabadas en el Estudio A de Radio Educación.

¿Quién canta?

1934. Perro Agradecido

Transmisión:25-03-23 Presentamos a Perro Agradecido, agrupación integrada por Sys Malakian, Edgagare, Ricardo Segura, Pablo Santafé, Carlos Frugoni y Mauricio Mendoza. Esta banda nos ofrece la chicha clásica con reverberación, garage, surf y psicodelía.

Las principales de Su casa y otros viajes

40 años del Instituto Mexicano de la Radio

40 años del Instituto Mexicano de la Radio.

Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

1315. Vida, obra y sexualidad: Beatriz García Marañón

Transmisión: En esta emisión conocimos la historia de vida de Beatriz García Marañón, pedagoga, maestra universitaria y escritora. Además compartimos experiencias sobre la crianza, la maternidad y la habitación propia.

El fin justifica a los medios

Políticas de comunicación de la 4-T

En este programa hablaremos sobre las políticas de comunicación en la Cuarta Transformación y los desafíos del futuro en materia de medios públicos con la Dra. Alma Rosa de la Selva y el Dr. Javier Esteinou.

Escucha aquí los pódcast, entrevistas, notas reportajes, progamas y transmisiones especiales acerca de Mondiacult 2022. Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible.

160. Red de mujeres fotoperiodistas en México

Transmisión:28-03-23 En esta emisión vamos a conversar con Penélope Ventura Rojas, subdirectora del periódico El Valle, de la creación de la Red de Mujeres Fotoperiodistas en el Estado de México.

Letras de ayer... y hoy

1. El espectro

En esta primera emisión escucharemos el cuento “El espectro” del escritor uruguayo Horacio Quiroga. En la sección de “el cine en pocos cuadros” recomendaremos la película japonesa “Afterlife” dirigida y escrita por Hirokazu Koreeda (1998).

Voces y cantos de la tierra viva

Programa 310. En defensa de la partería tradicional: ¡No a la norma oficial!

Transmisión 24/03/2023: Esta mañana en “Voces y cantos de la tierra viva”: “En defensa de la partería tradicional: ¡No a la norma oficial!”. El día de ayer, 23 de marzo, se realizó el “Foro nacional: defensa de la partería tradicional frente al anteproyecto de la norma oficial”, convocado por la Agenda Nacional para la Defensa y Promoción de la Partería Tradicional, que agrupa a distintas organizaciones y comunidades que están “creando acciones para la protección de la Partería Tradicional Indígena”. Escuchamos las voces de Cilintli Soriano, Elisa Cruz, Victoria Rosas Salas, Estela Hernández Martínez. En la música escuchamos “La viajera”, “Murmullos” y “Danza del tiempo” de Honorio Robledo y Flora de Chazal, piezas grabadas y mezcladas en el Estudio A de Radio Educación.

PangeaMix

157. Voces de mujeres que luchan

Programa 157. Vida y biografía de tres mujeres que, desde distintos ámbitos, han dejado huella en la agenda antirracista desde propuestas con gran impacto cultural.

Son para leer

18. De los neandertales al medio siglo XX

Transmisión:23-03-23 Dania Mejía, Francisco Pérez Arce y Luis Arturo Salmerón nos recomiendan 3 lecturas: Ladrones de la noche. Crónica de un experimento de Arthur Koestler; Los herederos de William Golding y El tren llegó puntual de Heinrich Böll.

Se abre hilo

Programa se abre hilo del lunes 20 de marzo de 2023

Los influencers y la toma de decisiones, donde se analizó el papel de los INFLUENCER en REDES SOCIALES en las campañas políticas con incidencia en la opinión del electorado, sobre todo el público joven y la promoción política disfrazada de entrevistas. También se analizó el asalto de los políticos a plataformas como TIK TOK e INSTAGRAM, nos merece desentrañar cómo las grandes empresas hacen uso de los INFLUENCERS para la promoción de la llamada comida chatarra y llegar a los jóvenes consumidores #Chatarrainfluencer. Los invitados: la maestra Alejandra Tello Mendoza. Profesora e Investigadora de la Escuela Judicial Electoral; Alfredo Paredes Zamora. CEO de Capitol Consulting&Communication, experto en comunicación estratégica. Consultor y académico internacional; Fiorentina García, Cofundadora de Tec-Check Organización de Consumidores en Línea A.C y coautora del informe Chatarra influencer.

Más programas y podcasts por categorías:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Jóvenes Artes Política Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Personalidades Música tradicional Radio Ecología Educación Agricultura Derechos humanos Periodismo Cuentos Medios Jazz Mujeres Poesía Rock Culturas indígenas Música popular Género Familia Comunicación Economía Revolución Mexicana Audiolibro LGBTTTIQA Cine Artes escénicas Organización de Mujeres Nuevas masculinidades Usos y costumbres violencia contra las mujeres nutrición Poesía en lenguas originarias Pintura universitarias Pobreza Pueblos originarios  radioteatro solidaridad Son Reclusorio Represión  Sindicatos Resistencia Radiocuento Radio Comunitaria Presos Políticos  Politicas Públicas Tecnología Psicología Pueblos originarios del mundo teatro Racismo Tortura Masculinidades Defensa de la educación gratuita Debates Crónica Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Distrito Federal Día de muesrtos Defensa del territorio  Crisis humanitaria comuneros arte sonoro Animales América Latina  Asamblea Comunitaria  asesinato Ciencia Ciencia Canto Diversidad Sexual enfermedad  Movimiento Estudiantil Migración  Lgbt Movimiento Feminista Movimiento magisterial Movimientos obreros Movimientos indígenas  Movimiento urbano Lenguas indígenas justicia Guerrilla  Fotografía Feminismo hombres Huelga de hambre Intersexual Internet Humor Música clásica