Aniversario Luctuoso José de Molina
Trío Dinástia RománticaPGM. TX14 /marzo/ 2025. En esta emisión se presentaron boleros que son parte del acervo musical de México. El trio Dinastía Romántica se se formó en octubre del 2005. Actualmente está integrado por Luis Osiel Cruz Armonía 1a. 2a. Tercera Voz y Director. Luis Aceves Armonía 1a y contra alto. Francisco Martínez Alonso 2a 3a voz y requinto.
PGM.602_TX.17/01/2025 En esta emisión se entrevistó a Filogonio Naxín. Él es un artísta plástico y visual, falicitador de talleres de pintura, dibujo y grabado. Filogonio ha llevado el nombre de México a muchos lugares del mundo. Beleguí Solís es una joven activista que comparte el contenido que maneja el periódico La Fragua en la edición del mes de enero.
El papel de la energía nuclear en el contexto actual del desarrollo energético del país.En esta emisión se abordó las características ventajas y potencialidades que da la energía nuclear. Para ello se contó con las voces de los expertos en energía nuclear. Ellos son el Dr. Gustavo Alonso Vargas, Carlos Ernesto Cisneros Zamora y el Ing. Carlos Sánchez Mendoza. Por su parte el Ing. Felix Hernández Gamundí nos acerco a la conmemoración del 64 aniversario del movimiento estudiantil de 1968.
64 Aniversario de la Nacionalización de la Industria Eléctrica y el panorama actualPGM.584_TX.27/09/2024. En esta emisión Mario Benítez y Ricardo Arenas miembros de base del Sindicato Mexicano de Electricistas ofrecen un recuento de hechos que ha vivido el sector eléctrico en los últimos años. Exponen un amplio balance del actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador. A raíz de la arbitraria extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro trabajadores buscan reinsertarse laboralmente.
Trova Contemporánea. Oaxaca, Raíz y FrutoEn esta emisión Gustavo López hace una invitación a celebrar sus 50 años de trayectoria el domingo 22 de septiembre a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad. Originario de Juchitan Oaxaca. En su propuesta musical siempre prevalece la difusión del folklore mexicano y busca la fusión con algunos otros elementos musicales haciendo una trova contemporánea.
citadinosONPGM.583_TX.13/09/2024. En esta emisión Milton Múñoz es músico y fundador de CitadinosON. El concepto de esta agrupación se define como un reflejo de ciudad con una alma colectiva llena de colores y sabores.
citadinosON interpreta música contemporánea, están catalogados como ritmo urbano latino. El grupo tiene la inquietud de contextualizar la vida cotidiana en sus composiciones, o en otras palabras llevar esta propuesta musical al ámbito social que vive el país.PGM. TX. 06/09/2024. Argel Gómez Concheiro es maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); tiene una especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Es promotor cultural, artista plástico y diseñador gráfico. Actualmente está como encargado de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Argel Gómez Concheiro comparte datos sobre el libro Los estudiantes contra el neoliberalismo.
Historias de San JuanicoPGM.579_TX. 16/08/2024. En esta emisión se habló del libro Historias de San Juanico. Esta publicación es resultado de la segunda generación del taller Historias Metropolitanas que impulsa la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa. En la charla estuvieron presentes la Dra. Janette Oliva Muñoz. Julio César Baltazar Cárdenas. Dr. Francisco Collazo Reyes.
XochihuaPGM. TX.02/09/2024. Xochihua es una agrupación formada en la Ciudad de México, ellos tienen varias influencias de generos musicales. Como es el jazz, el rock, el blues, entre otros. En esta ocasión invitan a los radioescuchas a asistir al Foro Cultural Hilvana para dar a conocer su más reciente videoclip llamado Rebelión. Eratostenes Flores en la guitarra y voz. Juan Flores en el bajo y coros. Dante López Bateria y Coros.
Memoria, acompañamiento y exigencia de justicia. Café Cultural InfinitoPGM.576_TX.19/JULIO/2024. Gabriela Arroyo Morales, activista y bordadora de memoria. Gabriella Piccinelli Bocchi, cientifica, comparten el origen y los objetivos del Café Cultural Infinito, un espacio en el cual se comparten actividades lúdicas y culturales con causa social. Una de ellas es la actividad de bordar los nombres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a 10 años de su desaparición forzada.
Aniversario Luctuoso José de MolinaPGM.575_TX.12/07/2024. El comité organizador Premio Carlos Montemayor, Nueva Voz Latinoamericana y el Comité de la Canción Necesaria invitan al aniversario luctuoso José de Molina. Poeta de la canción libertaria. La cita es el 14 de julio de 13 a 18 hrs. en el Centro Cultural Futurama. Anthar López quien estuvo en cabina habló de la trayectoria de este intérprete y compositor además de la canción política y el canto nuevo. Las piezas que se escucharon durante la transmisión fueron: Del Barrio a la Patagonía de Jose de Molina. El Corrido de Sergio Mayer. Corrido Rubén Jaramillo. La Profesora.
La electricidad un derecho humano.En esta emisión compañeros de la Base Sindicato Mexicano de Electricistas buscan ayudar a usuarios ante los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad. Mario Benítez Chávez y Ricardo Arenas Rodríguez exponen los malos manejos y los abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Ellos hacen un llamado a que la electricidad regrese a las manos del estado y no que quede en manos de los particulares.