Radio Educación - La Defensoría de las Audiencias

La figura de la Defensoría de las Audiencias es el puente de diálogo entre los profesionales que hacen Radio Educación y sus audiencias.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Lo que deben saber las audiencias sobre El fin justifica a los medios

Programa 463

En este programa nos acompañó Graciela Ramírez Romero, productora de Radio Educación, socióloga egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, maestra en Periodismo Político, produce desde 1989 "El fin justifica los medios", nos habló de las dificultades y la importancia de la producción del programa, dando su opinión y experiencia en relación a los medios públicos y Radio Educación, detallando cómo se arman los contenidos de los programas y cómo se realizan las juntas editoriales, cuáles son los retos de la producción, qué se puede esperar en los próximos tiempos, cuál ha sido su mayor satisfacción al producir: El fin justifica a los medios.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Derechos de las audiencias y medios públicos

Programa 462.

En esta emisión se contó con la presencia del Licenciado en Comunicación Social por la UAM- Xochimilco, Alfredo Velázquez Díaz, ha participado como asistente de la defensoría de Radio Educación y en el SPR, define las características y cualidades de los medios públicos para con las audiencias, la importancia de los derechos de las audiencias con la sociedad y si existe salud en el resguardo de estos derechos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Programación musical de la Radio Centenaria, Radio Educación

Programa 461.

En este programa nos acompañaron Eréndira Salazar, clasificadora de acervos sonoros y musicalizadora, y Daniel García, catalogador de acervos sonoros especializado en música, gestor de documentos sonoros y musicalizador, ambos de Radio Educación, y nos platicaron sobre la programación musical de la Radio Centenaria, la señal del 1060 de AM, Radio Educación

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¿Qué son los derechos de las audiencias?

Programa 460.

Este programa contó con la presencia de la defensora de las audiencias Ana Cecilia Terrazas que tiene una amplia experiencia pues lleva 32 años laborando en comunicación. Ella ha colaborado con más de 25 empresas impresas y audiovisuales, reporteó para Canal 22, Canal 40 y el Canal del Congreso. Fundó su propio despacho de comunicación: editoras los miércoles, difundiendo contenido en desarrollo sosteble, entre otras actividades que ha realizado, ella explica acerca de cómo surgen los derechos de las audiencias, la importancia de conocerlos, su aplicación y cómo hacerlos valer, cuál es la postura de Radio Educación en relación con el derecho de las audiencias.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Contacto entre audiencias de medios públicos; Canal del Congreso y Radio Educación

Programa 459.

En esta emisión nuestra invitada Gabriela Ortiz Portilla, defensora del Canal del Congreso siendo la primer mujer en estar en este cargo, es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, maestra en Derecho de las Empresas por la Universidad Anáhuac, explicó cuál es la nueva función dentro de la AMDA, su opinión acerca de los lineamientos del IFT, cuáles son sus planes de acción y los retos que enfrenta, además del curso que junto a Radio Educación se une esfuerzos en este último trimestre: Introducción a los derechos de las audiencias y sus defensorías en México, agregando el cómo funciona la defensoría del Canal del Congreso.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Comunidades en movimiento, nueva producción de Radio Educación

Programa 458.

En esta emisión nuestra invitada Laura Elena Padrón Hernández, productora de Radio Educación, creadora y realizadora de más de 80 series en diversos géneros y formatos, ha recibido múltiples premios, compartió con la audiencia de qué va la serie de Comunidades en movimiento, con la coproducción de Consejo Nacional de Población, cómo fue el proceso para coordinar con CONAPO, los temas que se abordó en la serie, la dinámica del programa, el público al que se dirige, los retos que tuvo, los capítulos y su duración, los días, horarios de transmisión y dónde la pueden escuchar las audiencias.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Derechos humanos, acciones concretas

Programa 457.

En esta emisión nuestra invitada Suhayla Bazbaz Kuri fundadora y dirctora General de Cohesión comunitaria e Innovación Social, A.C. nos habló de la importancia de que las naciones suscriban los acuerdos y tratados en materia de derechos humanos, para entender qué tienen que ver las amplias tomas de decisiones de Estados y naciones, y el respeto a los derechos humanos de las y los individuos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Retos que siguen para la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias

Programa 456 

La invitada Hilda Saray Gómez González es licenciada en Periodismo y comunicación colectiva por la UNAM es maestra Dirección Estratégica de Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación por INFOTEC, además de ser Titular de la Defensoría de las audiencias de UAM Radio 94.1, también es Presidenta de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias AMDA, en esta emisión explica cómo encuentra a AMDA ahora que es presidenta, cuáles son los retos, plan de trabajo, las propuestas que hay para que las audiencias se acerquen al AMDA, si habrá un espacio directo para las audiencias, las fallas de AMDA en lo particular y general, su estado en materia jurídica y si se cuentacon los lineamientos con la IFT.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El interés del alumnado de comunicación por los derechos de las audiencias

Programa 455

En esta emisión el Consejero Ciudadano de Radio Educación, José Antonio Zavaleta Landa, maestro en Administración de Negocios por la Universidad del Valle de México, quien es licenciado en Comunicación y Periodismo de la antes ENEP Aragón, conversó acerca de qué saben los derechos de las audiencias las y los alumnos, la importancia de la difusión en las producciones en un futuro próximo, la opinión del alumnado con respecto ala responsabilidad de los contenidos que se producen, además de cuánto se sabe de los derechos de las audiencias y la defensoría en su entorno cercano.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Introducción a los derechos de las audiencias y sus defensorías en México. Capítulo 10

Capítulo 10. Jurídicamente hablando: los derechos de las audiencias y sus defensorías hoy.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Estudiantes de Comunicación con interés en los derechos de las audiencias

Programa 453.

En esta emisión en compañía de Karla Iveth Rivero Flores y Karlo López Esquivel, estudiantes de Comunicación y Periodismo de la UNAM se conversó por qué decidieron tomar el curso, lo que les llamó la atención del curso, los conocimientos que adquirieron, como audiencias cómo cambió su mirada o su escucha crítica a partir del curso, sus respectivos comentarios hacia con la audiencia de Radio Educación.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
XI Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en Derechos Humanos

Programa 452

En este programa se contó con la presencia del la doctora en Educación, CUGS, Maestra en Metodología de la ciencia- IPN, licenciada en Filosofía por la UNAM, desarrolla los antecedentes de XI Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en derechos Humanos que se llevará a cabo en 2025, su importancia a nivel interdisciplinario, intercultural y diverso, analizar el título: “La hora de la Educación en Derechos Humanos: resistir, inspirar, transformar. Aportes para fortalecer la cultura democrática en América Latina”, lo que nos une y nos separa de los derechos humanos, la relevancia que conlleva la salud en el continente y el derecho a la información.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Arquitectura y derechos humanos

Programa 451. 

En este programa, Manuel Herrera Gil quien cuenta con una maestría en Southern California Institute of Architecture, SCI-Arc, y la licenciatura en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Iberoamericana, además es socio de Taller DIEZ 05 allá en Veracruz mencionó por qué a veces no se suele vincular la arquitectura con los derechos humanos, cómo se pueden vulnerar los derechos humanos en el momento de diseñar, cómo se pueden construir modelos sostenibles y sustentables, algunos ejemplos que pueden vulnerar los DH.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Los derechos de las audiencias en voz de alumnas corresponsables

Programa 450.

En esta emisión las estudiantes en Comunicación y Periodismo, UNAM: Shary Martínez, erika Villagomez Canell, Citlalli Celeste Vicente García, Ariadna Polett Arenales Grimaldo, primero mencionaron a qué les gustaría dedicarse ejerciendo la comunicación, que les atrajo el curso para sasber defender sus derechos como audiencias, además de que no es sencillo proteger los derechos, sin embargo ahora que conocen acerca del tema lo harán. Dieron ejemplos de lo que es un periodismo que respeta las audiencias como lo ejerció Cristina Pacheco y un ejemplo de los derechos vulnerados.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Derechos humanos y diálogos por la paz

Programa 449. 

En esta emisión en compañía del sociólogo de la UAM José Hamra Sasson, que tiene un máster en Ciencia Política por McGill University se cuestiono acerca de cómo visualizar y comprender los conflictos de derechos humanos que están presentes en el Medio Oriente, además del puente de diálogo por la paz en Canáda en la Universidad de McGill y cuál es su opinión como periodista internacionalista en la cobertura si es suficiente y eficiente ante este conflicto.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¿Qué aprendieron y gustan compartir sobre los derechos de las audiencias?

Programa 448

En esta emisión en compañía de Dulce Adalid Florez Ruíz, René Ruíz Sánchez estudiantes de Comunicación y Periodismo, ella colabora en Elle e InStyle México, él participó en producciones de TV UNAM como Tenochtitlan, Ciudad Viva, realizaron un curso Introducción a los derechos de las audiencias y a sus defensorías en México, por ello comentan lo que aprendieron sobre el derecho de las audiencias, cómo dar una escucha crítica después del curso y cómo pueden comprometerse a proteger sus derechos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Derechos electorales, derechos de las audiencias II

Programa 447

En esta emisión nos acompañó Flor Dessiré León Hernández, directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, también feminista y arquitecta, dialogamos acerca de lo que realiza en la unidad del INE a su cargo, de la interdependencia de los derechos humanos y su vinculación con el voto, y lo que debe de hacer las audiencias con discapacidad para proteger sus derechos electorales en este 2 de junio.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Derechos electorales, derechos de las audiencias

Programa 446

En esta emisión nos acompañó el Dr. Ciro Murayama Rendón, para hablarnos de cuáles son los derechos electorales en México, cuál es su importancia, en qué aspectos fijarse para hacerlos valer, y finalmente su opinión respecto a las campañas electorales de este 2024.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Audiencias interesadas en conocer sus derechos

Programa 445

En esta emisión nos acompañó David Aguilar Rodríguez, abogado, empleado del Poder Judicial de la Federación y actual doctorante en Derecho Penal por el Centro de Estudios de Posgrado con base en su opinión crítica, su experiencia en el curso Introducción a los derechos de las audiencias y a sus defensorías en México, se conoce la importancia de estos, para analizar qué saben las personas de este tipo de derechos y sus vulnerabilidades.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Cómo van las audiencias del Canal Once

Programa 444

En esta emisión nos acompañó el Dr. Gerardo Estrada Rodríguez defensor de la audiencia de Canal Once para hablarnos qué hace, en qué consiste su trabajo, cuáles son los retos más fuertes para el canal como defensor de las audiencias.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio