Radio Educación - La noche que no acaba

Testimonios de los sobrevivientes de la Guerra Sucia, 1965-1990.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

En el marco de los festejos por el Centenario de Radio Educación, el productor Ricardo Montejano realiza esta serie de cápsulas radiofónicas testimoniales para difundir la voz de los sobrevivientes de la Guerra Sucia, reseñando diferentes experiencias por lo general silenciadas en los medios y vetadas por las autoridades o por la autocensura. Hacer memoria de lo vivido, escuchando directamente a los protagonistas.

Coproducción radiofónica en donde participan:

AGN Memórica México, Comisión de la Verdad, INEHRM., Sobrevivientes de la Guerra Sucia, A.C., Comité Organizador de los Premios Carlos Montemayor y Radio Educación.

Horario de transmisión: Todos los sábados a las 19 h y los martes a las 21 h.

Ultimo podcast: 11. Jorge Poo Hurtado, del Comando Lacandones

Transmisión 02/12/2023: A raíz de la represión violenta del Movimiento Estudiantil-Popular de 1968, algunos jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional no encuentran otra vía para seguir luchando que la vía armada e integran el Comando Lacandones, que pasaría a formar parte, después, de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Escuchamos una entrevista realizada a Jorge Poo Hurtado, uno de los comandos lacandones. Platicó de sus compañeros que formaban parte de este movimiento, como Alfonso Rojas, Olivia y Mario Ledezma, Miguel Domínguez y José Luis Pacheco, algunos de los cuales coincidieron con él, en el deporte, pero también en el movimiento estudiantil del 68 y después, en la guerrilla. En los puentes musicales escuchamos composiciones de Arturo Márquez, algunos fragmentos de las canciones “Tlatelolco” de Judith Reyes en la voz de María Inés Ochoa y “Gorilita Gorilón” en la voz de Argelia Ek del álbum “Homenaje a Judith Reyes, alas para un canto libre”.

Podcasts