Radio Educación - SIN FRONTERAS

Serie especial en colaboración con Radio Bilingüe y Radio Educación, sobre noticias, información y análisis de las nuevas políticas migratorias y fronterizas que afectan a las comunidades mexicanas y latinas en Estados Unidos.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Sin Fronteras, episodio 14Sin Fronteras, episodio 14. En nuestra edición de hoy: Donald Trump se dice dispuesto a pagar mil dólares a quienes decidan autodeportarse mientras su política arancelaria provoca el estancamiento de barcos cargueros en puertos de California, expertos anticipan problemas en las cadenas de suministro; la volcadura de una embarcación con migrantes en costas de San Diego renace la preocupación sobre las arriesgadas formas de cruzar de los migrantes; además, se registran más deportaciones de niños estadounidenses con o sin sus padres y un poeta zacatecano comparte un fragmento de su proyecto titulado: Voces invisibles, historias de migrantes, todo esto y más en Sin Fronteras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 13Sin Fronteras, episodio 13. Mientras en el resto del mundo es el Día Internacional del Trabajo, aquí, en Estados Unidos, es día de movilizaciones contra las políticas de Donald Trump; Tendremos un reporte de las órdenes más recientes que firmó el mandatario en materia migratoria; la economía de California se fortalece, es hoy en día, la cuarta economía del mundo; el comentario de una líder republicana sobre su perspectiva a cien días del gobierno de Trump en el poder; y en el Día del Trabajo, ¿el migrante tiene tiempo para el ocio, para el descanso?. Todo esto y más en esta emisión de Sin Fronteras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 12Sin Fronteras, episodio 12. En esta emisión: con el aumento en la productividad económica de latinos, también aumentan demandas de estados contra Donald Trump por la guerra arancelaria; y ante la incertidumbre migratoria, consulados de México detectan un aumento de solicitudes para la doble nacionalidad; una corte de Colorado puso restricciones a las deportaciones de Venezolanos; además, expertos hablan sobre el legado del Papa Francisco en materia climática, las guerras, la protección de los marginados, los excluidos y los migrantes. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 11Sin Fronteras, episodio 11. Hoy en esta emisión, las luchas de Donald Trump no son solo contra los migrantes, también contra la corte, los jueces y las universidades que no acatan sus políticas; en contraste, la resistencia crece, un senador independiente y una congresista latina protagonizan masivos mítines; en su afán de afectar a las minorías, el gobierno federal suspende beneficios a migrantes legales por sospechas de abuso al sistema y celebración a Eduardo Galeano, a 10 años de su partida. Todo esto y más, aquí en Sin Fronteras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 10En esta emisión: Mientras Donald Trump inyecta cierto alivio a las bolsas internacionales al decretar una pausa en los aranceles recíprocos, la Suprema Corte de Justicia le da permiso al presidente para seguir aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros con el objetivo de deportar a pandilleros, sin embargo, vecinos alzan la voz y con la protesta logran liberar a una migrante que fue arrestada con sus hijos en Nueva York; surgen nuevas denuncias sobre redadas implementadas en California; Cruzaremos fronteras hasta El Salvador para conocer la situación de los migrantes que permanecen recluidos en una cárcel de máxima seguridad. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 9. Donald Trump cumplió y declaró el día de la liberación para anunciar sus aranceles “recíprocos” pero parece que deja fuera a México y Canadá; demandan al gobierno de Estados Unidos por obligar a indocumentados a registrarse ante autoridades migratorias; ¿cuáles son los riesgos constitucionales y democráticos que enfrenta el país ante la ola de ordenes ejecutivas de Donald Trump?, además, profundizaremos en los impactos reales de estos aranceles recíprocos en la economía bilateral; y un grupo de migrantes mexicanos forma un frente contra las políticas hostiles del actual gobierno y buscan hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esto y más en otra emisión de Sin Fronteras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 8

En esta emisión: La hija de la activista mexicana Jeanette Vizguerra, nos narra la lucha para evitar la deportación de su madre; por otro lado, el caso del universitario que enfrenta la deportación por protestar contra la guerra en Gaza provoca miedo entre los estudiantes extranjeros; además, Donald Trump firma una orden que busca rediseñar el sistema electoral de todo el país, todo esto y más.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 7

La lucha por liberar a la fundadora del Movimiento Santuario en Colorado, continua; se intensifica la guerra judicial entre Donald Trump y el Poder Judicial por el envió de venezolanos a El Salvador; un obispo del Paso Texas organizó una manifestación contra las deportaciones masivas, esto y mucho más.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 6

Con un gobierno al acecho y una guerra arancelaria con el resto del mundo, Estados Unidos observa una posible recesión; el arresto y probable deportación de un estudiante pro-Palestina de la Universidad de Columbia, genera toda una movilización por su liberación y por el respeto a la libertad de expresión; además, la luchadora sindical y de los derechos civiles, Dolores Huerta, llama a la resistencia y a un boicot por las políticas de Donald Trump.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 5

En la emisión de hoy: Donald Trump impone aranceles a sus socios principales, también anunció excepciones y nuevas fechas para su entrada en vigor; ciudades que protegen a migrantes comparecen ante un comité del congreso; el inglés es ahora el idioma oficial de los Estados Unidos; además, las reacciones al discurso de Donald Trump ante el congreso continúan.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 4

Escucha hoy en Sin Fronteras: Donald Trump busca declarar emergencia de salud pública para cerrar la frontera; el actual gobierno estadounidense enfrenta más demandas por castigar a las ciudades que protegen a migrantes; el Departamento de Seguridad ordena a agentes antinarcóticos dejar de perseguir a narcotraficantes y enfocarse en perseguir indocumentados.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 3

El Departamento de Estado declara terroristas a los carteles de las drogas mexicanos; legisladores republicanos en Arizona presentan iniciativa para apoyar plan de deportación de Trump; tres venezolanos que se salvaron de ir a Guantánamo no logran salvarse de la deportación, esto y más en nuestra emisión de hoy.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 2

En la emisión de hoy: la ola de decretos antiinmigrantes de Donald Trump enfrenta demandas por distintos frentes como la querella interpuesta por grupos religiosos; el cambio de posición del alcalde de Nueva York con respecto a las protecciones de los migrantes; tras los incendios en Los Ángeles, cientos de latinos están en la calle.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Fronteras, episodio 1

En esta emisión: mientras Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, buscan acuerdos y espacios para enviar a migrantes, las protestas continúan contra las deportaciones masivas y la eliminación de protecciones para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos; además, el impacto de los arrestos y operativos migratorios.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio