En este programa se hizo un análisis del segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el balance que hace sobre la situación que guarda la nación.
Se analizó en el marco del "día internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas" sobre la situación de este drama humano que afecta a nuestro país y al mundo y donde oficialmente en México se reconoce 73 mil 201 personas desaparecidas.
Se analizo las políticas públicas en materia de nutrición y alimentación y este asunto de los nuevos etiquetados que por ley a partir del primero de diciembre deben portar los alimentos procesados donde se especifique los riesgos para la salud que dichos productos contienen.
Se analizó el reto que significa realizar el regreso al ciclo escolar a través de la EDUCACIÓN TELEVISADA y la calidad que tendrá este proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia.
Se analizó el proceso judicial que la FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA lleva a cabo en contra del ex director de PEMEX, EMILIO LOZOYA, quien recientemente fue extraditado de ESPAÑA acusado de diversos delitos.
Se analizo las políticas públicas en materia de nutrición y alimentación y este asunto de los nuevos etiquetados que por ley a partir del primero de diciembre deben portar los alimentos procesados donde se especifique los riesgos para la salud que dichos productos contienen
Se analizó esta situación obligada de llevar a cabo proceso de enseñanza-aprendiza desde la cuarentena en casa y también hablaremos sobre lo que implica modificar obligadamente acciones para realizar el trabajo desde casa.
Se analizó la escalada de violencia que se registra en la zona del bajío mexicano y la particular pugna entre los cárteles SANTA ROSA DE LIMA y JALISCO NUEVA GENERACIÓN, que ha generado un clima de creciente violencia y terror para la población.
Este 1 de julio de 2020 entra en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá, mejor conocido como T-MEC, que pone fin a 26 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Donald Trump, para lograr llegar a la Casa Blanca prometió acabar con el TLCAN, por considerarla la peor negociación comercial en la historia de su país y hoy se encuentra ante la renovación del acuerdo que dijo beneficia a su país. Con el TLCAN el comercio entre los tres países creció 128 por ciento en un mercado de 490 millones de personas. Ante la importancia de la puesta en marcha del nuevo acuerdo comercial trilateral en tiempos de Covid-19.
Se abordó el caso del reciente asesinato del ciudadano afro estadounidense, GEORGE FLOYD, que ha generado una serie de protestas en reclamo de justicia y para terminar con el abuso policial y el racismo histórico que persiste en ESTADOS UNIDOS en los tiempos de la administración de DONALD TRUMP. Un polémico asunto este del racismo que sin duda también afecta a nuestro país donde tenemos mucho que reflexionar sobre estas actitudes racistas. #Racismo
Este 31 de mayo culminó la Jornada Nacional De Sana Distancia e inicia la etapa para transitar hacia una Nueva Normalidad con el uso de un Semáforo Regional que implica un protocolo de cuidados y riesgos en la reapertura de actividades ante la transmisión del coronavirus y con el que se normará a partir de ahora la actividad pública. También sobre lo que como individuos deberemos hacer en el espacio público a partir de ahora y qué medidas higiénicas debemos reforzar como el uso de cubrebocas y las implicaciones que esta nueva convivencia tendrá en la Movilidad en la Ciudad de México sobre todo en el transporte y en la reapertura de actividades públicas. Se abordó la situación emocional de las personas que no han dejado de trabajar en esta cuarentena porque viven al día o tienen labores esenciales y han estado en riesgo y expuestos al contagio del COVID19.
Se habló de las expectativas que genera el plan de la NUEVA NORMALIDAD anunciado por la autoridad en el contexto de la epidemia del COVID-19 y las implicaciones que tendrá a nivel municipal, sobre todo para sectores poblacionales en pobreza y cómo se busca reactivar la economía del país. También se habló del acuerdo emitido estos días por el gobierno federal que normaliza la presencia, durante todo el sexenio, del ejército en tareas de seguridad pública. #NuevaNormalidad y #Quédate MantenteEnCasa
En este programa se habló de los esfuerzos y expresiones solidarias que la sociedad mexicana ha realizado para resolver los problemas que genera el COVID-19; cómo está afectando y que secuelas deja entre niñas, niños y jóvenes el prolongado confinamiento de la cuarentena y que tanto han respondido a la idea de estudiar desde casa en estas condiciones. y se analizó la epidemia del CORONAVIRUS en México, que ya se encuentra en su pico de transmisión más alto y revisaremos las respuestas que se están produciendo para aplanar la curva de afectación. #MéxicoUnido y #QuédateEnCasaAplanaLaCurva.
En este programa habló de las condiciones hospitalarias que se tienen en el país para enfrentar este momento de la emergencia sanitaria; también se analizó las consecuencias económicas que el coronavirus genera en México que se agudizan con la baja del precio del petróleo y los planes y acciones que se vislumbran para resolver estos retos.
Se habló del Coronavirus: Discriminación a personal médico, violencia de género y cuarentena, afecciones empresariales.