Ojo de Agua Comunicación. Tonatiuh Díaz GonzálezOjo de Agua es una organización de comunicadores y comunicadoras nacida en Oaxaca, México, en el año de 1998. Funciona como un colectivo de trabajo dedicado a promover la comunicación indígena y comunitaria. Produce programas culturales y educativos de radio y de video. Para conocer más sobre este trabajo Tonatiuh Díaz González describe lo que esta organización realiza.
Canal 22. Celebración con preocupación.Canal 22 cumple 22 años de transmisiones. Un canal con una gran trayectoria en México esta apunto de colapsar debido a los recortes presupuestarios que el gobierno federal esta llevando acabo. Un ingrediente es el ambiente turbio que viven los trabajadores de este canal.
babyradio.esLa historia de babyradio.es se registra el 20 de diciembre de 2011. Transmite en las frecuencias 91.7 FM en Cádiz y en Sevilla en el 89.6 de FM. Lo hace las 24 horas del día a través de ARI Asociación Radiofónica Infantil. Esta emisora aspira a convertirse en la principal plataforma de realización y difusión de contenidos multimedia para niños de 0 a 9 años.TISA por sus siglas en inglés es el Acuerdo de Comercio de Servicios. Es un tratado internacional que busca impulsar el flujo transfronterizo de datos, lo que permitiría el intercambio desinhibida de los datos personales y financieros. TISA promueve la liberalización a escala global del comercio de servicios, entre ellos los de telecomunicaciones. Aqui se resume parte de las condiciones que establece este documento. Se leen las noticias más importantes en materia de telecomunicaciones.
Sin duda la retroalimentación de los radioescuchas fortalece el trabajo de las emisoras. En esta ocasión se leyeron cartas de nuestros amigos y compañeros diexistas que nos captaron en Suecia, Estados Unidos y Canadá. Se leyeron noticias destacadas en México en materia de telecomunicaciones.
Se recordó la trayectoria de Jaime Almeida, quien se define como un musicopata, y que se le reconoce en diversos ámbitos, por tener amplios conocimientos en materia musical. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones e Internet.
Juan José Miroz organizador del XXI Encuentro Diexista Mexicano nos da los pormenores de este evento, próximo a celebrarse en la Ciudad de Pachuca Hidalgo.
La Basura electrónica es un problema mundial, ya que anualmente se producen entre 20 y 50 MILLONES de toneladas de basura electrónica. Las sustancias que componen a los equipos electrónicos como celulares y televisores son nocivos para la salud humana y el medio ambiente. En México se desechan entre 150 MIL y 180 MIL toneladas de basura electrónica, ahora que concluya el apagón analógico el problema aumentará y será catastrófico.
Se leyeron noticias destacadas en materia de telecomunicaciones. Entre ellas: Otorgan amparo en favor de Carmen Aristegui. Red social Facebook se unió a nueve medios de comunicación.Revisar las Redes sociales y usar teléfonos celulares son obsesiones continuas.el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFETEL, reconoció la labor realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Se leyeron noticias referentes a los medios de comunicación. Se entrevistó a Ignacio Alfonso Flores Secretario General de la sección D-III-57 de la sección XI del SNTE y explicó brevemente la solicitud que hacen los trabajadores de Radio Educación para que se otorgue la concesión de Frecuencia Modulada y señal digital.
Noruega será el primer país a nivel mundial en eliminar sus emisoras de Frecuencia Modulada. Esto será en el 2017. Además se leyeron noticias en materia de telecomunicaciones y tecnología entre ellas, el otorgamiento de nuevas consesiones en Puebla. Y se habló de como la red de LI FI desbancará a la red de WI FI.
XXI Encuentro DiexistaJuan José Miroz Lozano Organizador del XXI Encuentro Diexista Mexicano y Daniel Avendaño Ortega representante de Radio Scouting Latinoamerica nos dan un panorama general de lo que acontecerá en este encuentro de radioaficionados, diexitas y amantes de la radio. El cual se celebrará el día 31 de julio y 1 de agosto.
Premisa: No dejar en el olvidoSe retomó un artículo escrito por Bernando Barranco en el Diario La Jornada. Él es un destacado sociólogo de las religiones y opina sobre el despido de Carmen Aristegui de la emresa MVS. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones.
Despido de Carmen Aristegui de MVS RadioSe comentó sobre el despido de Carmen Aristegui de la empresa MVS. Donde queda muy claro que la opinión de las audiencias no les importa a los empresarios que se siente dueños del espectro radioeléctrico.
2a. Parte Entrevista a Lurdes BarbosaEl Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano busca ser un facilitador tecnológico y un organismo de referencia en el proceso de transición digital para apoyar a la consolidación de la radiodifusión pública nacional. En esta emisión Lurdes Barbosa nos acerca las funciones y a su labor como consejera Ciudadana.