Radio Educación - Tinta Indeleble

Adaptaciones radiofónicas de literatura universal y contemporánea mexicana.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5
100. Abuela Julieta. Parte 1 - Leopoldo LugonesEn esta ocasión conoceremos a Olivia y Emilio, y su relación familiar que jugará un papel importante en este amor platónico, una fantasía prohibida. Escucharemos la primera parte del cuento “Abuela Julieta” del escritor modernista argentino Leopoldo Lugones. Y para representar a los amores prohibidos con sentimientos involucrados, Max nos comparte la película “La bestia” (2023) del director Bertrand Bonello. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
99. Tatuaje. Parte 2 - Jun´ichiro Tanizaki Hoy continuamos con la segunda parte del cuento “Tatuaje” del escritor japonés Jun’ichiro Tanizaki, Seguiremos la historia de Seikichi, un tatuador, que busca cumplir con su mayor ambición, plasmar su obra maestra en la piel de una persona perfecta. Y en la recomendación de Max, nos trae la película llamada “Irezumi” (1966) del director Yasuzo Masumura. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
98. Tatuaje. Parte 1 - Jun´ichiro Tanizaki
En esta emisión conoceremos a Seikichi, un artista de la tinta y la aguja que está en búsqueda de realizar el tatuaje perfecto en el lienzo humano correcto. Hoy tenemos la primera parte del cuento “Tatuaje” del escritor y novelista japonés Jun'ichirō Tanizaki. 
 
Y en nuestra sección de cine Max nos recomienda "The Man Who Sold His Skin" de la directora  Kaouther Ben Hania.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
97. El arte y el señor Mahoney - Carson Mc CullersEl arte es un mundo maravilloso que en ocasiones puede verse envuelto en la arrogancia, superioridad y prejuicios de aquellos que lo presencian . Hoy escucharemos el cuento “El arte y el señor Mahoney” de la novelista y cuentista Carson McCullers. Y el cine no se queda atrás en la recomendación de Max nos recomienda “The Square” del director Ruben östrlud. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
96. El velo negro. Parte 2 - Charles Dickens¡Encantadores tinta-amigos! En esta segunda parte el escritor inglés Charles Dickens guiará nuestras emociones por una Inglaterra húmeda y pobre donde encontrará al tan esperado paciente. Nuestro joven cirujano, ¿llegará a tiempo para salvar la vida de este misterioso paciente? Y con la recomendación de Max Death of a Child (2017) dirigida por Frida y Lasse Barkfords Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
95. El velo negro. Parte 1 - Charles DickensEn esta fascinante primera parte del relato, Charles Dickens nos transporta a un Londres oscuro y melancólico, donde un joven médico recibe la inesperada visita de una misteriosa mujer cubierta con un velo negro. La extraña dama le encarga una inquietante misión: salvar la vida de alguien cercano a ella. Sin embargo, a medida que la historia avanza, el médico se verá envuelto en un misterio lleno de dolor, secretos y decisiones que cambiarán su vida para siempre. ¿Te atreves a revelar los secretos que se ocultan tras el velo? Asimismo Max nos recomienda Synecdoche, New York (2008) dirigida por Charlie Kaufman. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
94. Un solo amor no basta - Agustín MonsrealEn esta ocasión, el escritor mexicano Agustin Monsreal, hace presente las consecuencias del triángulo amoroso, donde la infidelidad es el eje que lleva a la venganza en el cuento “Un sólo amor no basta”. Y continuando con las relaciones amorosas y las cicatrices que el proceso de diferencias conlleva, Max nos presenta “La isla de Bergman” dirigida por Mia Hansen-LoveEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
93. Acerca de los besos. Parte 2 - Herman HesseEn esta ocasión, el escritor mexicano Agustin Monsreal, hace presente las consecuencias del triángulo amoroso, donde la infidelidad es el eje que lleva a la venganza en el cuento “Un sólo amor no basta”. Y continuando con las relaciones amorosas y las cicatrices que el proceso de diferencias conlleva, Max nos presenta “La isla de Bergman” dirigida por Mia Hansen-LoveEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
92. Acerca de los besos. Parte 1 - Herman HesseEn este programa escucharemos la primera parte del cuento “Acerca de los besos” de Hermann Hesse; un breve y encantador ensayo que reflexiona sobre el significado profundo del beso, más allá de lo romántico o físico. Hesse explora cómo los besos pueden ser un puente hacia la conexión espiritual, el entendimiento mutuo y la expresión más pura de los sentimientos humanos. Con su característico estilo lírico y filosófico, Hesse invita al lector a contemplar el poder simbólico del beso como un gesto de amor, consuelo y humanidad. Y en la sección de cine, Max nos presenta Diamond Island (Isla Diamante) (2016) de Davy Chou.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
91. La casa de la agonía - Luigi PirandelloEn este episodio escucharemos “La casa de la agonía” de Luigi Pirandello: Un visitante anónimo espera en una casa silenciosa, absorbiendo la melancolía de sus viejos muebles y el persistente tictac de un reloj. Paralizado por el destino inevitable, el hombre se convierte en un espectador de una tragedia que parece suspendida en el aire. Y en la sección de Max conoceremos el largometraje “Un hombre que duerme” (1974) de Bernard QueysanneEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
90. En la muralla de San Juan - Luis López NievesEn este episodio el escritor puertoriqueño Luis Lopez Nieves nos traslada a la época de 1898 durante el ataque de los buques estadounidenses a “La muralla de San Juan”; un cuento que nos llevará a conocer los cambios que tuvo la vida de Verónica. Y en la sección de Max nos recomienda “Sin señas particulares” (2020) dirigida por Fernanda Valadez.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
89. Tragedia navideña. Parte 2 - Agatha ChristieSigue en esta segunda parte de esta intrigante novela de misterio, una familia rica y disfuncional esconde secretos oscuros, y todos parecen tener motivos para cometer el crimen. Con su mente brillante y su impecable lógica, Poirot desentraña las pistas, revelando traiciones, avaricia y mentiras. ¿Quién será el culpable? El final, como siempre, es tan sorprendente como magistral. Max no se queda atrás pues en esta ocasión nos recomienda un trailer muy interesante y hablamos de “La decisión de partir" (2022) de Park Chan-wook.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
88. Tragedia navideña. Parte 1 - Agatha ChristieEn esta primera parte; durante una velada tranquila entre amigos, Henry Clithering anima a la señorita Marple a compartir una de sus historias de misterio. Ella narra un intrigante caso ocurrido en un balneario, donde su aguda percepción la llevó a sospechar que algo oscuro acechaba a una pareja recién casada. Ambientado en la temporada navideña, el relato combina intriga, observación y las inconfundibles habilidades deductivas de la astuta Marple, manteniendo al lector cautivado hasta el final. Max no se queda atrás pues en esta ocasión nos recomienda La ventana indiscreta (1954) de Alfred HitchcockEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
87. Ventana abierta al mar - Agustín MonsrealLos misterios son esa chispa que le da un toque enigmático a nuestra vida y en esta ocasión tenemos un cuento con una fascinante extrañeza, un hermoso juego mental llamado “Ventana abierta al mar” del escritor mexicano Agustín Monsreal. Asimismo Max nos recomienda “The lighthouse” del director Robert Eggers (2019).Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
86. 7B Coney Court - Arthur MachenEn esta emisión descubriremos el misterioso secreto del departamento “7B Coney Court” bajo la tinta del escritor galés Artur Machen. Y en la recomendación cinematográfica “As bestas” (2022) del director Rodrigo Sorogoyen. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
85. La mujer en el espejo - Virginia Woolf¡Queridas y queridos tinte-escuchas! La imaginación puede ser maravillosa, pero también puede convertirse en nuestra peor enemiga. El día de hoy tenemos un fabuloso cuento llamado “La mujer del espejo” de la escritora Virginia Woolf. Seguimos la historia de Isabella, una mujer que al contemplarse en un espejo, comienza una narración de lo que ella ve y lo que siente en su interior, haciéndole pensar realmente lo que ella siente y es, cuestionando los límites entre la realidad y la ilusión. Asimismo Max nos recomienda “Tren de sombras” (1997) del director José Luis Guerín.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
84. Todo es engaño. Parte 2 - Sherwood AndersonEn esta segunda parte, seguiremos la historia del cuento “Todo es engaño” donde sabremos que George, ha decidido a salir de su abatimiento, va en busca de Helen, quien también parece ansiar algo más allá de las expectativas del pueblo en que vive. Los dos jóvenes, unidos por un impulso inexplicable, encuentran una conexión que va más allá de las palabras, de las risas y de los impulsos juveniles. En la recomendación semanal de Max escucharemos “Songs My Brothers Taught Me” del guionista y director Chloé Zhao.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
83. Todo es engaño. Parte 1 - Sherwood AndersonEl día de hoy tendremos la primera parte del cuento “Todo es engaño” del escritor Sherwood Anderson. Donde nos adentraremos en la historia de George, un joven que está entrando en su adultez y en él comienzan a surgir sentimientos y ambiciones por ser alguien en la vida, al mismo tiempo que comienza en él, una emoción por una joven llamada Helen White. Tambíen Max nos recomienda “Minding the Gap” del director Bing Liu (2018)Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
82. En el año 1627 y La Absolución - Luis López Nieves En esta ocasión escucharemos dos cuentos del escritor puertorriqueño Luis López Nieves; el primero de ellos llamado “En el año 1627 un barco zarpó de la bahía de San Juan", narra la historia de un misterioso barco en el que sus pasajeros guardan secretos que se irán desdeñando poco a poco; los hechos y la leyenda se entremezclan para dar vida a esta narrativa. En “La absolución”, el segundo relato corto, exploraremos temas de culpa, redención y la búsqueda de la salvación espiritual. En la recomendación de Max “Suzhou River” (2000) del director y escritor chino Ye Lou. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
81 ¡Abre la puerta! - Richard Parte. 2 Stig Dagerman

El día de hoy tendremos la conclusión del cuento “¡Abre la puerta, Richard” del escritor Stig Dagerman, en donde seguiremos la historia de nuestra protagonista que después de enterarnos que las personas que han entrado en la casa son su marido y hermano, junto con unas invitadas, despreciando la presencia de nuestra protagonista, la cual se siente totalmente abrumada e impotente por la fatídica situación. Asimismo Max nos recomienda un documental muy interesante llamado “Batallas íntimas” dirigido por la mexicana Lucía Gajá.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5