Radio Educación - Tinta Indeleble

Adaptaciones radiofónicas de literatura universal y contemporánea mexicana.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7
123. Donde su fuego nunca se apaga - May SinclairPara esta ocasión, escucharemos el cuento “Donde su fuego nunca sé apaga” de la escritora británica May Sinclair. La película recomendada es “Un pastel para dos” (2024), dirigida por Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
122. La historia del hombre leopardo - Jack LondonEn esta ocasión escucharemos el cuento: “La historia del hombre leopardo” del escritor estadounidense Jack London. Narra la historia de un hombre llamado De Ville, quien guarda un profundo rencor hacia Wallace. La tensión entre ambos hombres crece hasta culminar en un acto de venganza por parte de De Ville. En la sección de cine recomendamos la película “El hombre elefante” (1980) del director estadounidense David Lynch.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
121. El misterio de los tres suicidas. Parte 2 - Víctor Juan GuillotContinuamos con la segunda parte del cuento “El misterio de los tres suicidas” del escritor argentino Víctor Juan Guíllot. Una historia llena de sospechas, desconfianzas y odio. En donde nos deja sin respuestas contundentes. En esta ocasión Max nos recomienda un documental Jonestown la vida y la muerte del templo de la gente (2006) donde nos cuenta una historia de las sectas más famosas que han existido. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
120. El misterio de los tres suicidas. Parte 1 - Víctor Juan Guillot.En esta ocasión escuchamos la primera de dos partes del cuento: “El misterio de los tres suicidas” del escritor argentino Víctor Juan Guíllot. (1933) Recomendamos la película “Jatgen” (2012) del director danés Thomas Vinterberg. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
119. Las sillas - Edmeé PardoComenzamos un nuevo cuento llamado “las sillas” de de la escritora mexicana Edmée Pardo. Una historia en donde conocemos a Marcela, una mujer obsesionada y con varias dificultades para obtener sus valiosas sillas. En la recomendación de cine, Max nos presenta “Las Margaritas” de la directora Checoslovaquia Vera Chytilová (1966), en donde nos cuenta una historia narrativamente sencilla pero al mismo tiempo simbólica de un mundo corrompido. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
118. Perder en lotería - Vicente Alonso

En esta ocasión, escucharemos el cuento “Perder en lotería” del escritor mexicano Vicente Alonso. La historia nos lleva a un triángulo amoroso que añade complejidad y traición en la vida de nuestra protagonista Corina. En la recomendación de cine, Max nos presenta “Hard Eight” (1996) del director estadounidense Paul Thomas Anderson, donde nos cuenta la historia de John y Sydney.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
117. El hombre que atravesaba las paredes. Parte 2 - Marcel Aymé

En esta ocasión escucharemos la segunda parte del cuento "El hombre que atravesaba las paredes" del escritor francés Marcel Aymé. Continuaremos la historia de Dutilleul un hombre que puede atravesar objetos sólidos, lo cual lo pondrá en situaciones irreverentes y arriesgadas.

En nuestra sección de cine, Max recomienda “Uncut Gems” (2019) escrita y dirigida por los hermanos estadounidenses Safdie.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
116. El hombre que atravesaba las paredes. Parte 1 - Marcel AyméComenzamos un nuevo cuento ahora en la tinta del novelista y dramaturgo francés Marcel Aymé quién nos llevará a una historia surrealista en la primera parte de “El hombre que atravesaba las paredes”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
115. Un pequeño mundo cerrado. Parte 2 - Pedro ángel PalouHoy conoceremos en lo que este triángulo de amor secreto y amistad terminó, tal vez no era el que esperábamos. Descubre lo que sucedió entre Jorge, Lucien y el amigo narrador en esta segunda parte de “Un pequeño mundo cerrado” del escritor mexicano Pedro ángel Palou. En nuestra sección de cine el documental “32 pills, my sister´s suicide” (2017) de la directora Hope Liftoff. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
114. Un pequeño mundo cerrado. Parte 1 - Pedro ángel PalouPalou quien en esta primera parte del cuento “Un pequeño mundo cerrado” nos llevará a reflexionar sobre la lealtad de la amistad frente a un probable triángulo amoroso. Yen la recomendación de cine, Max nos presenta “Estocolmo” (2013) dirigida por el realizador y guionista español Rodrigo Sorogoyen. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
113. El descubrimiento de la circunferencia - Leopoldo LugonesEsta vez nos cuestionamos ¿qué es locura y qué normalidad? a través del cuento “El descubrimiento de la circunferencia” del escritor modernista y polímata argentino Leopoldo Lugones. Y en la recomendación de cine, Max nos comparte “Saibogujiman Kwenchana” (2006) del director coreano Park Chan-Wook Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
112. Correspondencia - Carson McCullers Hoy un nuevo cuento viene a recrear en nuestra imaginación la espera de la “Correspondencia” bajo la pluma de la novelista, cuentista y poeta estadounidense Carson McCullers. En la sección de “El cine en pocos cuadros”, Max nos comparte el cine ensayo “Sans soleil” del director frances Chris Marker (1983). Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
111. Yo soy Fontanarrosa. Parte 3 - Juan VilloroEntre encuentros infortunados, goles a favor ¿o en contra? y robos, concluímos el cuento “Yo soy Fontanarrosa” del escritor y periodista mexicano Juan Villoro. En la sección de cine, Max nos recomienda “Diamantes negros (2013) del director español Miguel Alcantud. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
110. Yo soy Fontanarrosa. Parte 2 - Juan VilloroContinuamos con la trilogía encabezada por un equipo literario dentro de una cancha de fútbol. Hoy presentamos la segunda parte de “Yo soy Fontanarrosa” del escritor y periodista mexicano Juan Villoro. Y en nuestra recomendación de cine “Men in the arena” (2017) dirigido por J.R. Biersmith Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
109. Yo soy Fontanarrosa. Parte 1 - Juan VilloroY comenzamos con una trilogía que nos llevará a formar parte de la tribuna y presenciar la pasión del balón pie en conjunto con la magia de la literatura. Hoy presentamos la primera parte de “Yo soy Fontanarrosa” del escritor y periodista mexicano Juan Villoro. Y en nuestra recomendación de cine “The two Escobars” (2010) de los directores estadounidenses Michael y Jeff Zimbalist. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
108. El monstruo verde - Gérard de NervalEn un mundo de misterio nos encontramos con una sensación inquietante y muchas preguntas sobre la naturaleza de la mente humana.En este programa el literario, poeta y ensayista francés Gérard de Nerval en su cuento "El Monstruo Verde" nos invita a reflexionar los efectos de nuestras malas decisiones y acciones. Y en la sección de Max, nos recomienda “Antichrist” del año 2009 del director danés Lars von Trier.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
107. La felicidad y la Ley - Giuseppe Tomasi di LampedusaEl deber ser contra el deseo propio es un dilema que seguro hemos vivido todos. Hoy escucharemos “La felicidad y la ley” del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa que nos contará cómo Girolamo tomó decisiones frente a una situación que implicaba a la familia. Y en la recomendación cinematográfica “The killing of a Sacred Deer” (2017) del director de cine, guionista y productor griego Giórgos Lánthimos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
106. Historia de fantasmas - E.T.A Hoffmann¿Te imaginas ver una presencia fantasmal a la misma hora, todos los días? Esta es la situación que vive Adelgunda, y su familia no sabe qué hacer con ella. En la transmisión de hoy el cuento “Historia de fantasmas” del escritor alemán E.T.A Hoffmann. Y en la sección de cine Max nos recomienda “Kairo” del año 2001 del director japones Kiyoshi Kurosawa. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
105. Los anteojos de color. Parte 2 - José Echegaray Continuamos con la segunda parte del cuento “Los anteojos de color” del esritor y dramaturgo español José Echegaray. En este episodio,la muerte de don Trinidad se revela tras encontrar escritos donde refleja los últimos pensamientos y realidad en la que vivió guiado por aquellos anteojos obsequiados por un viejo. En la sección de cine, Max nos recomienda “Eraserhead” del director, guionista, artista, actor y productor de música electrónica estadounidense David Lynch (1977)Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
104. Los anteojos de color. Parte 1 - José Echegaray En esta ocasión escucharemos la primera parte del cuento “Los anteojos de color” del escritor y dramaturgo español José Echegaray. La historia nos lleva a la imaginación y reflexión a través de unos anteojos especiales con los que se puede ver al mundo de diferente manera. En la sección de cine, Max recomienda “Silvia Prieto” escrita y dirigida por el cineasta argentino Martin Rejtman (1999) Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5 6 7