Flor de cempasúchil, un ícono cultural y recurso biológico de México. 944
Transmisión: 21/10/2025. Entrevista acerca de la importancia de conservar la diversidad genética del Cempasúchil nativo de Xochimilco y Tláhuac comparándolo con un organismo de más de dos mil años de antigüedad, lo cual es vital porque las semillas importadas son híbridas creando una dependencia de los productores hacia las casas comerciales y provoca la pérdida de las variedades genéticas locales. El proyecto busca dar a los agricultores autonomía sobre sus semillas mediante el registro y la certificación de variedades nativas y aseverar el centro de origen. Invitado: Luis Enrique Paez, biólogo, maestro en Recursos Genéticos, coordina el “Proyecto Estratégico para la Conservación de CEMPOAXOCHITL” y profesor de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Número de programa: 944.
























