12. Sana distancia con sonido de las letras. Quiénes somos desde casa: la última visita.

En esta ocasión Enrique Serna con “La extremaunción” nos hará reflexionar sobre el lado oscuro de la religión. Retomaremos el tema de la pedofilia y comentaremos acerca de las personas que aparentan seguir los lineamientos que implica la religiosidad con el objetivo de obtener alguna satisfacción física, psicológica, económica, entre otras.
En muchas ocasiones las personas tendemos a ser muy egoístas y tomar provecho de situaciones o sucesos que están de moda, así como la historia de Eleonor Wharton. En esta ocasión reflexionaremos acerca de cómo la gente suele ser empática y considerada por conveniencia o muchas veces solo para sentirse bien consigo mismos.
A partir del cuento "La fuga de Tadeo" de Enrique Serna, planteamos la importancia de poner límites al realizar algo que nos apasiona y, desde casa, especulamos los significados de “vida” y “muerte” del ser escritor.
En esta segunda ocasión apoyamos el paro nacional de mujeres con la idea de crear conciencia, reflexión y empatía ante la situación de violencia de género que actualmente se vive en el país. Las fotoperiodistas Quetzalli Nicte Ha y María Ruíz nos hablaran sobre la generación de conciencia a través de la fotografía y la importancia de alzar la voz como mujeres. Nos acompañaron en el panel de jóvenes: Edwin Mendoza, Lara Ana y Daniel Argüelles
En esta primera transmisión abordamos el tema de adicciones desde una perspectiva del joven y conversamos con el Dr. Humberto Brocca quien nos dió un panorama general sobre las tendencias al alcoholismo al ser una droga legalizada. Nos acompañaron los jóvenes panelistas: Ángel Capetillo, Alma Ledesma. En testimonio: Frank y Lorena.