Programa 78
Hoy nos acompaña Isabel Revuelta para charlar acerca de su libro Hijas de la historia; Salvemos a la vaquita marina en peligro de extinción; Retos a resolver en el presupuesto federal 2024 y Ecuador: la contienda por Latinoamérica
Hoy nos acompaña Isabel Revuelta para charlar acerca de su libro Hijas de la historia; Salvemos a la vaquita marina en peligro de extinción; Retos a resolver en el presupuesto federal 2024 y Ecuador: la contienda por Latinoamérica
Hoy nos acompaña Araceli Ortega Díaz, investigadora del Centro de Estudios Espinosa Yglesias para platicar acerca del Uso del Tiempo y la Movilidad Social; Observo, toco y siento es nuestro reportaje a propósito del Día Internacional de Lucha contra el cáncer de mama; La paridad de género y las elecciones 2024 es el tema de nuestro comentario; En el panorama internacional seguiremos hablando de lo que sucede en Gaza. Ahora el hospital Al Ahly: testimonio del exceso.
Nos acompaña la Mtra. Daniela Tarhuni Navarro, coordinadora del Comité Yucatán Eclipses, nos platicará del eclipse que tendrá lugar el día de mañana, 14 de octubre; En nuestro reportaje hablaremos sobre las acciones colectivas para erradicar el impacto diferenciado de la corrupción en México; Una fiscal transexenal para la capital del país, es el tema que abordará Víctor Bárcenas; En el ámbito internacional analizaremos El acertijo irresoluble entre Hamás y el Estado Israelí. Disfrute de la selección musical.
Hoy nos acompaña Paulina Magaña Carbajal Coordinadora De La Campaña De Salud Alimentaria El Poder Del Consumidor; Dos años de resistencia: “mujeres de lucha, mujeres de luz”, es el tema de nuestro reportaje; Víctor Bárcenas analiza Las perspectivas del último año del gobierno de López Obrado; En Pasaporte Internacional hablaremos de Naborno Karabag: el ocaso de Armenia. Disfrute de nuestra selección musical.
Hoy platicaremos con el músico Humberto Álvarez acerca de La música como terapia de salud física y mental; Ayer 28 de septiembre fue el Día de Acción por un Aborto Legal y Seguro, en nuestro reportaje hablaremos de: La marea verde presente; En Libre expresión, el análisis de Los aspirantes de Morena a gobernar la Ciudad de México; En el ámbito internacional Ricardo Mercado seguirá analizando La Guerra en Ucrania: ahora La rebelión del Este de Europa.
Hoy nos acompaña Arturo Olmedo, creador digital y mercadólogo, para hablar del proceso interno de Morena y sus aliados rumbo a la elección presidencial del 2024. Y a propósito de lo que sucede en las Redes sociales, en nuestro reportaje decimos: No a los discursos de odio; sí al diálogo constructivo. Víctor Bárcenas nos habla de “La lucha contra el narco y la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos”. En el ámbito internacional La Guerra en Ucrania: los disparos al pie del invadido.
Hoy tenemos un programa especial, haremos un homenaje a un personaje revolucionario en la historia latinoamericana, Salvador Allende, a 50 años de su asesinato. Platicaremos con el historiador Erick Campos Secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile sobre la figura histórica de Salvador Allende. Hablaremos acerca de los Frutos y legados del destierro. Reflexionaremos acerca de Los refugiados chilenos en México y su semilla de ideales. Y 50 años después: continúa la batalla por el legado del Golpe.
Hoy nos acompaña Isabel Revuelta para charlar acerca de su libro Hijas de la historia; Salvemos a la vaquita marina en peligro de extinción; Retos a resolver en el presupuesto federal 2024 y Ecuador: la contienda por Latinoamérica
En entrevista Ximena Garmendia habla de La nueva etapa de Mexicana de Aviación; Las víctimas de desapariciones forzadas; Militancia y registro de los partidos y Guatemala: semilla de esperanza.
Hoy nos acompaña Claudia Medina para charlar de la relación entre los Negocios y la tecnología; Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica; Las encuestas y los presidenciables y El ascenso de Javier Milei: los heraldos negros.
Hoy Hamlet García Almaguer nos comentará el Informe del Coneval y la disminución de la pobreza en México; Cómo ser peatón y no morir en el intento; Los libros comunistas y el fin de un negocio y Ecuador: problemas comunes para catástrofes similares.
Hoy el historiador Alberto Betancourt catedrático de la UNAM, acerca de Robert Openhaimer y la bomba nuclear; Día Internacional de las Poblaciones Indígenas; Los pleitos y desencuentros en el Frente Amplio por México y su candidatura presidencia y El Caos en Níger: la eterna lucha por África, acompáñenos.
Hoy Gabriela Badillo, creadora del cortmetraje "Somos pajaritos"; las mujeres afrodesencientes: lucha,resistencia y cambio; Rosario Robles y su revancha contra López Obrador y Kosovo: la manzana de la discordia.
Axel González, investigador de la organización MÉXICO ¿CÓMO VAMOS? platicará acerca del consumo y mercado interno y de la situación económica del país; la minería a cielo abierto: territorios fracturados, sociedades desiguales; Porfirio Muñoz Ledo y sus hazañas y la guerra en Ucrania: Grietas en la OTAN.
En esta emisión nos acompaña el periodista Víctor Ronquillo para hablar del fenómeno de Peso Pluma y los corridos tumbados y bélicos; en nuestro reportaje hablamos sobre las acciones contra el maltrato animal; en el comentario de esta semana hablamos de los salarios de los ministro de la corte y la legalidad; en el ámbito internacional hablaremos sobre el ataque de Israel al campo de refugiados de Yenín.
En este programa se entrevisto a Blanca Angélica Jiménez Núñez, profesora integrante de la sección 9 del CNTE hablará acerca de las elecciones y el sindicato magisterial en tiempos de la 4-T; MPOX en México, a un año de la declaratoria de emergencia de salud pública; el frente amplio por México y la candidatura presidencial opositora y la rebelión de la Wagner en Rusia.
Hoy Diego Merla, coordinador de la Justicia Fiscal de Oxfam de México, hablará sobre la campaña #Que los ricos paguen más; México en defensa del maíz nativo y de la salud; el relevo generacional y los cambios en gobernación y el mundo en dos bloques: la nueva realidad mundial son los temas de esta semana.
En esta emisión entrevistamos a el Dr. Rafael Morales, hará un balance de las elecciones recientes y las perspectivas rumbo al 2024; día mundial contra el trabajo infantil; los riesgos de la actividad del popo y la protección civil y Polonia el aliado incómodo.