Radio Educación - Historia viva... La voz del pueblo de México

Historia viva... La voz del pueblo de México

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968

Programa 187. Transmisión: 25 octubre 2023

Invitada: Elena Marcia Gutiérrez Cárdenas
Sinopsis:Las consecuencias personales y profesionales de la maestra en Ciencias, titulada de la Universidad Autónoma de México en 1968 que posteriormente se graduó como Maestra en Salud Pública en la Universidad de Antoquia, Colombia

realizó estudios de Salud comunitaria en la Universidad de Birmingham, Inglaterra, es profesora titular en Ciencias Básicas, UAM-Xochimilco. Representante del movimiento estudiantil de 1968. Revisora del libro: La estela de Tlatelolco, de Raúl Álvarez Garín entre otras colaboraciones.
Recordar es un testimonio vivo de los principios del movimiento de 1968 en compañía de su hijo Emiliano, para comprender cómo vivió un antes y un después con su familia alrededor de los hechos, saber su experiencia personal. Menciona que la parte fisiológica del movimiento considerando que varias mujeres participaron en las brigadas, a pesar las instituciones, a nivel familiar, con los compañeros es un rompimiento de cánones.
Cápsula: Sobre el contexto de la participación de las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968.


 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Mujeres y la guerrilla mexicana

Programa 186. Transmisión: 18 octubre 2023

Invitada: Jocelyne Castellanos Mondragón
Sinopsis: Licenciada en Historia, especializada en Patrimonio Cultural por el Intituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora. Ha participado en distintos proyectos culturales, talleres y exposiciones. Ha impartido talleres de género. Actualmente es estudiante de la maestría en estudios de género en el Colegio de México con una invfestigación sobre los discursos y representaciones de género entorno al movimiento de acción revolucionaria, agrupación guerrillera existente de 1969-1979 en México.

Periódos agitados de los años 60 y 70 como un punto de partida para lo que hoy se conoce como sociedad democrática con las consecuencias que se viven y tienen persecusiones políticas, el campo se vierte en las ciudades, se alcanza a ver el crecimiento de la clase media, más los derechos labores no.
Las mujeres y hombres por distintas razones deciden insertarse en las guerrillas. en un contexto internacional en un nacional para comprender sus motivos e influencias, una vía para exigir justicia. El movimiento guerrillero en Cuba, junto con el ejército, las guerrilleras de la guerrillera Tania, la pareja del Che Guevara. Influye las redes familiares y las redes sociales para familiarizarse con los movimientos guerrilleros. Es una lucha de las izquierdas con mayor población de hombres que mujeres.
Cápsula: El México de la violencia.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
70 aniversario del voto de las mujeres en México

Programa 185.  Transmisión 11  octubre 2023
 

Invitados: Dra. en Salud Pública, Nadine Gasman Silverman, el periodista cultural Jesús Alejo Santiago, director de Radio Educación, el Dr. Felipe Ávila Espinosa director general del INEHRM y la productora de Radio Educación, Laura Elena Padrón.

Fue un 17 de octubre de 1953 el presidente de la República Adolfo Ruíz Cortines promulgó las leyes para que las mujeres pudiesen votar y ser electas a nivel federal, estatal y municipal. En el Instituto Nacional de las Mujeres a manera de reflexión es el promover la igualdad y reflexionar acerca de los estereotipos, vincular la perspectiva de género, para compartir en la radio cultural de nuestro país, estableciendo una alianza a quienes escuchen la información. Que se enteren a partir de la radio de las mujeres que han luchado por su país. Con el programa: Entretejiendo la historia.

Cápsula que forma parte de la serie: Entretejiendo la historia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Ayotzinapa, verdad o justicia.

Programa 184. Transmisión: 4 octubre 2023

Invitado: Luis Hernández Navarro.
Sinopsis: Es un escritor y periodista mexicano, coordinador de la sección de opinión de "La Jornada" . Nació en la Ciudad de México 1955. Fue fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y asesor de organizaciones campesinas y cafetaleras.
Su más reciente libro es La ventana y la pared, entre otras publicaciones.

El 26 de septiembre es una fecha emblemática, permite que se visualice la representación de lo más desagradable en el país, un crimen de estado. Mostrar durante 9 años que el sistema de justicia está tan podrido, instituciones con niveles de complicidad. La realidad es que la población busca justicia, creer que debe de ser distinto, que exista un esclarecimiento de los hechos.
Cápsula: Entorno a qué sucedio aquella noche en Iguala Guerrero.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Democracia o dictadura. 50 años de la caída de Allende

Programa 183. Transmisión: 27 septiembre 2023.

Invitado. Dr. Felipe Ávila Espinosa
Es sociólogo por parte de la UNAM e historiador. Pintar cómo fue el gobierno inédito de Allende, la democracia, y un sentido revolucionario que tiene una originalidad. Terminar con el capitalismo a partir del comunismo, se fue configurando con la Unión Soviética, en el período de la Segunda Guerra Mundial, después la Guerra Fría, ese período entre guerra era un ascenso del poder de las izquierdas tanto los partidos comunistas como los socialistas, con la irrupción de la Revolución Cubana, construyó un nuevo faro acompañado del Che Guevara.

Llega el movimiento de Salvador Allende, socializando y democratizando a través del consenso, desde las leyes, las instituciones, de manera pacífica de 1970-1973. El gobierno de la Unidad Popular no gana de manera absoluta, el segundo partido más votado, Partido Democrático Cristiano, un sector de la derecha no estaba de acuerdo con la toma de posesión de Allende, planeó la industrialización del cobre, una profunda reforma agraria, reformas a la educación, reformas a la vivienda y la seguridad.

A pesar del Golpe de Estado a Salvador Allende, se convirtió en la actualidad como un mártir para la historia de Chile y Latinoamérica, permitiendo las lecciones que esta historia puede brindar.

Cápsula que resume el discurso del vigente presidente Gabriel Boric Font, en conmemoración el 11 de septiembre de 2023, honrando la memoria de Allende.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El papel de las y los modelos en el arte a través de la Historia

Transmisión:20/09/2023    Sinopsis: Entrevista a la modelo de arte e historiadora Vanessa Montoya Quintero sobre la invisibilidad de las modelos de arte a lo largo de la historia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El exilio chileno desde México

Programa 181. Transmisión: 13 septiembre 2023

Invitada: Gabriela Videla
Sinopsis: 
Periodista chilena, ha sido defensora de los derechos de las mujeres católicas en latinoamérica y creadora de organizaciones en distintas áreas de desarrollo. Durante el gobierno de Salvador Allende se vivió un golpe militar que intentaba derrocarlo debido a un intento de establecer un socialismo. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Modelo de arte en resistencia

Programa 180. Transmisión: 06 septiembre 2023 Invitado: Marco Ugarte

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
70 Aniversario del INEHRM

Transmisión: 30/08/2023 Invitadas Anna Rivera Carbó y Magaly Vázques Montaño Sinopsis: Con motivo del 70 aniversario se charla sobre la historia mexicana bien representada en el tiempo por el INEHRM.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El Normalismo rural del maestro José Santos Valdés

Transmisión: 23/08/23 Invitados: Ruperto Ortíz Gómez y Hallier Arnulfo Morales Dueñas Sinopsis: breve repaso por la vida y obra de José Santos Valdez figura central del normalismo en México.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Historia del cine mexicano

Transmisión: 16/08/2023 Invitada: Ana Salinas Sinopsis: Se habla del cine mexicano en sus diferentes etapas a lo largo de los años.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Adolfo Gilly InmemoriamTransmisión: 09/08/2023 Invitada: Rhina Roux Ramírez Sinopsis: Especial dedicado a la vida de Adolfo Gilly pensador de izquierda.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Historias y desencuentros, los Colegios de Ciencias y Humanidades

Transmisión: 2/08/23.  Invitados: Maria Eugenia  Sinopsis: Con la alta demanda de educación en los años 60´s se decide llevar a cabo la creación de un nuevo modelo educativo que inició a principios de los 70´s, la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades, una escuela que innovaria la enseñanza universitaria.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Conmemoración del aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo y Costilla

Transmisión:26/07/2023 Invitado David Guerrero. Plática con el historiador e investigador del INER David Guerrero, autor de la biografia Vicente Guerrero.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Centenario luctuoso de Francisco VillaTransmisión:19/07/2023 Invitado: Felipe Ávila Sinopsis: Se hace un balance de la conmemoración y por qué Villa está más vivo que nunca.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Las palabras y la Historia

Transmisión: 12/07/2023 Invitado:Pablo Escalante Sinopsis: La historia de las palabras, en el caso de los estudios históricos, permite al historiador interpretar los textos del pasado y el presente. Pero sobre todo darse cuenta de los cambios experimentados por las palabras en su significado.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La primera vez que las mexicanas votaronTransmisión: 05/06/2023 Invitada: Karla Motte Sinopsis: Un 5 de julio de hace 68 años miles de mujeres de todo el país acudieron por primera vez a emitir su voto, donde resultaron electas cuatro diputadas federales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Movimiento Lésbico Gay y Derechos Humanos

Transmisión: 28/06/2023 Invitada: Martha Torres Falcón Sinopsis: Se aborda el contexto histórico del tema del movimiento de la diversidad sexual y los derechos humanos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Lo Trans, reivindicación por sus cuerposTransmisión: 21/06/2023 Invitada: Siobhan Fenella Guerrero Sinopsis: ¿Quiénes son las personas Trans, cuáles son los derechos por los que han luchado hace décadas?. Lo trans reivindicación por sus cuerposEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Los niños villistas

Transmisión: 14/06/2023 Invitada: Beatríz Alcubierre Moya Sinópsis: Se habla de la participación de los adolescentes y niños rurales en el villismo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13