Este lunes en Pulso Noticias de Radio Educación, conversamos sobre la Reforma a la #LeyDeTelecomunicaciones. El Dr. Yuri Pavón Romero, Director del Seminario de Derecho de la UNAM, comentó que: "volvieron a emitir la disposición en los términos que se encontraba, sin una regulación autónoma de telecomunicaciones, pero la comisión reguladora adquiere el carácter de órgano desconcentrado, es decir, que la Agencia de Transformación Digital materialmente es una secretaría dependiente del Ejecutivo Federal"
Esta mañana en Pulso Noticias, conversamos sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ordenó a la Fiscalía General de la República realizar una versión pública para la consulta del expediente sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.
Este jueves en Pulso Noticias, el periodista y analista político comentó sobre las acusaciones de EEUU de lavado de dinero en algunas instituciones financieras y casas de bolsa con actividades en nuestro país
México fue incluido en una lista de países adversarios, de acuerdo a la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, reafirmando la idea de que nuestro país planea atacar a la población estadounidense por medio del tráfico de drogas. Sobre ello, el periodista Humberto Musacchio comenta que es lamentable que por parte de los legisladores mexicanos no se haya hecho un pronunciamiento sobre el hecho.
Cirenia Celestino Ortega, integrante de CIMAC, nos habló sobre los hallazgos en la cobertura de las Elecciones Judiciales. Comentó que el proceso electoral estuvo marcado por declaraciones que aseguraban poca confiabilidad, poca participación, violencia y algunas denuncias. El Observatorio de Medios de CIMAC hizo una revisión sobre la participación de las mujeres en la cobertura, qué tipo de contenido realizaron las mujeres y el uso del lenguaje incluyente.
"Israel está desplegando sus fuerzas militares en Líbano, Siria, Yemen y ahora Irán, en un bombardeo completamente injustificado, a lo que se suma, de manera extraordinariamente preocupante, el hecho de que Estados Unidos, haya lanzado un ataque de la naturaleza que lo hizo" Sobre el conflicto en Medio Oriente, el Dr. Alberto Betancourt, internacionalista y académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, conversó este lunes en Pulso Noticias de Radio Educación
Diversas iniciativas locales en Puebla y Campeche, han cruzado la línea de la libertad de expresión y la censura, por lo que organizaciones y periodistas han salido a evidenciar como afecta esto a las y los ciudadanos. Humberto Musacchio reflexionó sobre ello.
"La escalada va más allá y puede involucrar potencias extraregionales como Pakistán, Reino Unido, Estados Unidos. Rusia y China pueden mantener una estabilidad" Conversamos sobre los impactos geopolíticos del conflicto de Israel e Irán, con el Dr. Eduardo Tzili Apango, integrante del área de Política Internacional del Departamento de Política y Cultura de la UAM Xochimilco