Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Maite Azuela del 07 de octubre de 2025

En su comentario semanal para Pulso Noticias, la periodista Maite Azuela aborda la violencia registrada en las manifestaciones del 2 de octubre.

“El especialista en derechos humanos Jacobo Dayán advierte que tales episodios no pueden entenderse como un error aislado, sino que son parte de una dinámica estructural en la que el poder del Estado tolera y en ocasiones propicia el uso excesivo de la fuerza y la impunidad frente a agresiones a manifestantes”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con la Dra. Gloria Rocío Estrada Antón sobre la reforma a la Ley Aduanera

Rocío Estrada Antón, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Púbicos de México, habló en entrevista para Pulso Noticias sobre las implicaciones de la reforma a la Ley Aduanera.

“Es una reforma con la intención de establecer mayores controles, pero sin reflexionar que estas verdaderas funciones de revisión le competen únicamente a la autoridad aduanera y establecerlas para el agente aduanal es excesivo”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López del 07 de octubre de 2025En su comentario semanal para Pulso Noticias de Radio Educación, Felipe León López habla sobre los actos de violencia del denominado “bloque negro” en la pasada movilización del 2 de octubre. “Son los primeros en ser fotografiados, los más citados en los titulares, los que alimentan la idea de que toda protesta es vandalismo. De ese modo, sin saberlo o quizás sí, se vuelven el mejor aliado del poder que dicen detestar”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Lucía Lagunes del 06 de octubre de 2025Lucia Lagunes, periodista y directora de Cimac, reflexiona sobre la vida de la defensora, abogada y feminista, Teresa Ulloa, quien deja un legado fundamental en el movimiento de las mujeres en América Latina. “Si hoy tenemos en México a la primera mujer presidenta, la primera Secretaría de las Mujeres y 13 gobernadoras es gracias a mujeres como Teresa Ulloa [...]. Fue una precursora de la defensa legal de mujeres y niñas que viven violencia”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Abdiel Hernández Mendoza sobre los intereses geopolíticos de Estados Unidos en VenezuelaAbdiel Hernández Mendoza, profesor e investigador de la ENES Unidad Juriquilla de la UNAM, habló en entrevista para Pulso Noticias sobre los intereses geopolíticos y de recursos naturales que están detrás del asedio militar de Estados Unidos a Venezuela. “Es un conflicto que sí podría escalar, hay una dinámica de poder en torno a los recursos críticos estratégicos, en este caso el petróleo. Vamos a recordar que ya han existido casos de intervención por parte de Estados Unidos en América Latina”Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con René Torres Ruiz sobre el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobiernoEn entrevista para Pulso Noticias de Radio Educación, el Dr. René Torres Ruiz, académico e investigador en la Universidad Iberoamericana, analizó el mensaje emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el contexto de su primer año de gobierno. “Hay cosas que mejorar, por supuesto que sí, pero yo creo que en la inversión en infraestructura, ciertas reformas constitucionales y elegir al poder judicial por voto popular, son aspectos que hablan de que se está construyendo una democracia más ciudadana, que no es de la noche a la mañana, pero en términos generales va por buen camino”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Francisco Daniel Abundis Mejía sobre las negociaciones del plan de paz para GazaIsrael y Hamás han iniciado negociaciones indirectas en Egipto para abordar el plan de paz para Gaza. Daniel Abundis Mejía, especialista en Medio Oriente y académico del Tecnológico de Monterrey, habló para Pulso Noticias sobre los puntos clave a alcanzar en este acuerdo. “Mientras no se reconozca un Estado palestino independiente, con fronteras bien definidas, con un gobierno palestino y para los palestinos, difícilmente podrán cesar los espirales de violencia”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 06 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 06 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 06 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 06 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 06 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 06 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Dominical del 05 de septiembre de 2025Pulso Noticias Edición Dominical del 05 de septiembre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario del Dr. Juan Cruz Olmeda del 05 de octubre de 2025El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, analiza la crisis social en Ecuador provocada por el aumento de los combustibles.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Sabatina del 04 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Sabatina del 04 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 04 de octubre de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza si las iniciativas de mediación de Donald Trump han logrado poner fin a siete conflictos, como asegura el mandatario estadounidense.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Alberto Betancourt Posada sobre la detención de la Flotilla Global SumudEn entrevista para Pulso Noticias de Radio Educación, Alberto Betancourt, internacionalista y académico de la UNAM, habló sobre la detención de la Flotilla Global Sumud y sobre el plan de paz presentado por Donald Trump. “El supuesto plan de paz de Trump es un acto de colonización, habla de la importancia de la reconstrucción inmobiliaria de Gaza y designa como líder de un Gobierno transitorio a Tony Blair, quien fue el encargado de la invasión de Irak”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Irene Levy del 03 de octubre de 2025En su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación, Irene Levy habla sobre Apertus, un nuevo modelo de IA público y de código abierto que representa una alternativa de los modelos comerciales. “Suiza está desarrollando un modelo de inteligencia artificial llamado Apertus, que a diferencia de OpenAI es de lenguaje abierto […], lo que se busca es cambiar la visión de lo que está haciendo la IA para que los usuarios puedan ser parte de su desarrollo”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar del 03 de octubre de 2025Roberto Fuentes Vivar analiza el desempeño de la economía mexicana en este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Claudia Sheinbaum ha tenido que hacer frente a la incertidumbre global generalizada, ocasionada por las acciones de Donald Trump y ha salido bien librada […]. En términos generales, lo que se puede decir es que los siete primeros años de la Cuarta Transformación ha mostrado una economía que avanza”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con David Peña sobre la situación legal de los mexicanos que viajaban con la Flotilla Global SumudDavid Peña, representante legal de las familias de los mexicanos que viajaban con la Flotilla Global Sumud, habló para Pulso Noticias sobre su detención y de las condiciones en las que se encuentran. “Lo que está haciendo el gobierno israelí no es una repatriación, está expulsándolos de territorio israelí cuando fue el mismo gobierno de Israel quien los ingresó de forma ilegal secuestrándolos de aguas internacionales”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 03 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 03 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 03 de octubre de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 03 de octubre de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana