Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Irene Levy del 18 de abril 2025En #PulsoNoticias, la Mtra. Irene Levy, presidenta de Observatel, analizó los juicios contra Meta y Google en EE.UU. y la desaparición de Compranet, lo que pone en riesgo la transparencia en México. Alertó sobre la posible pérdida de datos de más de 2.6 millones de contratos, valuados en 10 billones de pesos, ya que la nueva plataforma solo almacenará información por cinco años, afectando la memoria institucional y la rendición de cuentas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Kevin Zapata Celestino acerca del bullyingEn #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación hablamos con el Dr. Kevin Zapata Celestino, quien, a partir de su investigación, señaló que el acoso escolar en México no es un caso aislado, sino un problema estructural que surge en el hogar, se afianza en las escuelas y se extiende en redes sociales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con la Dra. Karla Salazar Serna acerca de las políticas migratorias y su afectación a la niñez En #PulsoNoticias, la Dra. Karla Salazar Serna expuso los efectos de las políticas migratorias de #DonaldTrump en la niñez en movilidad: falta de registros confiables, albergues saturados y trato inhumano en la frontera. También alertó sobre los riesgos de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Raúl Hinojosa Ojeda acerca del ataque a las universidades por Donald TrumpEn #PulsoNoticias Vespertino de Radio Educación, el Dr. Raúl Hinojosa Ojeda, especialista en Estudios Chicanos y Chicanas de la UCLA, analizó el impacto de las políticas de #DonaldTrump en la academia. Alertó sobre recortes sistemáticos, presiones ideológicas y el riesgo de perder autonomía universitaria bajo un enfoque autoritario.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Vivar 18.04.25En #PulsoNoticias, Roberto Fuentes Vivar trazó una sátira política de la Semana Santa en tiempos de Trump, criticando el autoritarismo, la represión a la disidencia, la guerra comercial global y la crisis económica, a través de una narrativa que mezcla humor ácido, crítica social y referencias bíblicas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 17 de abril de 2025En #PulsoNoticias, el periodista @Luis Guillermo Hernández analizó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete ante los constantes ataques de Donald Trump contra México, que han afectado sectores clave como el acceso al agua y la producción agrícola. Destacó la nota diplomática enviada a EE.UU. en rechazo al despliegue militar en la frontera, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano con la soberanía y los derechos humanos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 17 de abril 2025Este jueves, en #PulsoNoticias de #RadioEducación, Víctor Bárcenas informó sobre el acontecer diario desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática al gobierno de Donald Trump, enfatizando que cualquier decisión respecto a la instalación de una base militar en la frontera debe garantizar el respeto a la soberanía nacional y a los derechos humanos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con César Armando Salazar López sobre economía nacional ante políticas económicas de TrumpEn #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. César Armando Salazar López, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, analizó el impacto de las políticas económicas de Donald Trump en México. Durante la conversación, se abordaron temas como la desaceleración del empleo formal, el freno en el crecimiento y la caída en las proyecciones económicas del país.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Humberto Musacchio del 17 de abril de 2025En su participación en #PulsoNoticias de #RadioEducación, el periodista Humberto Musacchio analizó el impacto de las aspiraciones personales en la trayectoria política, resaltando cómo algunos exprecandidatos presidenciales de Morena han buscado posicionarse dentro y fuera del partido, dejando en segundo plano sus compromisos sociales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Hugo Sánchez Gudiño acerca de los narcocorridosEn #PulsoNoticias Vespertino de Radio Educación, el Dr. Hugo Sánchez Gudiño, académico de la FES Aragón de la UNAM, analizó el fenómeno de los narcocorridos y la controversia en torno a su prohibición en diversas entidades del país. Durante la conversación, exploró las implicaciones sociales y culturales de estas medidas, así como su impacto en la identidad musical dentro del contexto nacional.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con la Dra. Mónica García-Pérez acerca del impacto interno de las tarifas arancelarias de Donald TrumpEn #PulsoNoticias de Radio Educación, la Dra. Mónica García-Pérez, académica e investigadora de Broadwell College of Business and Economics en Fayetteville State University, ofreció un análisis detallado sobre el impacto de las políticas económicas implementadas por Donald Trump. Destacó el efecto de los aranceles sin precedentes en diversos sectores, evidenciando las consecuencias en la estabilidad económica y la incertidumbre que ha generado en la ciudadaníaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 12 de abril de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza la guerra de los aranceles lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 16 de abril 2025Este miércoles, en #PulsoNoticias de #RadioEducación, Víctor Bárcenas reportó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su descontento por la falta de comunicación oficial del gobierno estadounidense sobre la cuota compensatoria del 20.91% aplicada a la mayoría de los jitomates mexicanos. Además, aseguró que se defenderán los intereses de los productores agrícolas nacionales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Claudia Villegas CárdenasEn el programa #PulsoNoticias Matutino de Radio Educación, Claudia Villegas Cárdenas, Directora de la Revista Fortuna, analizó las políticas del gobierno estadounidense, incluyendo la cuota compensatoria del 20.91% aplicada a los jitomates mexicanos. Estas medidas, vinculadas a las estrategias proteccionistas impulsadas por Donald Trump, podrían tener repercusiones económicas significativas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet 16 de abril de 2025Este miércoles en #PulsoNoticias de Radio Educación, Raúl Benet, asesor ambiental y productor de Radio Tepoztlán, analiza el impacto de los incendios forestales en diversas regiones del país. A través de su reflexión, destaca la urgencia de atender esta problemática y la importancia de tomar decisiones responsables para mitigar sus efectos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Aarón Araiza 16 de abril 2025En #PulsoNoticias Vespertino de Radio Educación, se informó sobre la cuota compensatoria del 20.91% impuesta a los jitomates mexicanos. Aarón Araiza, de #RadioSonora, destacó el impacto de esta medida en los productores de Sonora, principal exportador, cuya producción depende en gran parte del mercado estadounidense.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Raúl Gutiérrez Zalapa sobre el meteoroide en la CDMXEn #PulsoNoticias Vespertino de Radio Educación, el Dr. Raúl Gutiérrez Zalapa, experto del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó el fenómeno de un #Bólido que ingresó a la atmósfera en la madrugada en la #CDMX, generando luminiscencia y estruendo, destacando la dificultad de precisar cuántos de estos cuerpos ingresan a la atmósfera terrestre.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de abril de 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 16 de abril de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Víctor Bárcenas sobre la Mañanera del Pueblo del 15 de abril 2025Este martes en #PulsoNoticias de #RadioEducación, Víctor Bárcenas informó desde la Mañanera del Pueblo. Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano sigue trabajando en las negociaciones para disminuir los aranceles en la industria automotriz, el acero y el aluminio, aunque no detalló todas las propuestas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Gonzalo Hatch Kuri sobre el Tratado de Aguas de 1944En #PulsoNoticias de Radio Educación, el Dr. Gonzalo Hatch Kuri, académico e investigador en la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM, analizó cómo los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila resistieron la presión de Trump sobre el Tratado de Aguas de 1944, destacando las obligaciones hídricas bilaterales en medio de la escasez.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana