Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Pulso de la Noche 23 de enero de 2020T.23/1/20 Nuevamente integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos intentan ingresar territorio mexicano por el rio Suchiate, y otra vez frenados por la GN y el INM.Pese a las protestas de padres de niños con cáncer, AMLO negó que haya desabasto de medicamentos en hospitales y acuso al director del hospital Federico Gómez, Jaime Zermeño, de causar confusión entre los padres de los niños enfermos al no informar que los tratamientos ya se encuentran en el nosocomio. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde, lunes 23 de diciembre de 2019.T.23/12/19. Funcionarios federales señalan que a 5 años del derrame de tóxicos en Río Sonora y Bacanuchi, la empresa minera, Grupo México no ha reparado los daños ni ha atendido a las poblaciones afectadas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario Eduardo Rosales, 22 de enero de 2020.T.22/1/2020. Comentario Dr. Eduardo Rosales Herrera, académico e internacionalista de la FES Acatlán. Foro Económico Mundial 2020.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde, miércoles 22 de enero de 2020.T.22/1/2020. Chiapas: denuncian organizaciones campesinas que grupos paramilitares amedrentan a la población para participar en la construcción del Tren Maya. Trump se burla del juicio político en su contra y tilda de corruptos a senadores demócratas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana 22 de enero de 2020T.22/1/20 E.U. el logia las acciones del gobierno mexicano para contener la caravana de migrantes hondureños.Las secretarias de Gobernación y Relaciones Exteriores descartan la existencia de una emergencia en la frontera sur por el arribo de centroamericanos.El primer ministro canadiense, JustinTradeu aseguró que enviara a su parlamento la legislación para ratificar el T-MEC.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche 22 de enero de 2020T.22/1/20 LA Secretaria de Salud hizo un llamado a la población de no entrar en pánico debido al tema del coronavirus.La cifra de muertos por el nuevo coronavirus surgió en la provincia de Hubei se elevo a 17, mientras el numero total de casos confirmados en dicha provicia es de 440. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Asesinato de Isabel CabanillasT.21/1/20 Comentario: Dr. Maite Azuela, experta en Políticas Públicas, defensora de los derechos humanos y la rendición de cuentas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los migrantes y sus derechosT.21/1/20 Entrevista: Embajador emérito Bernardo Méndez Lugo, director de la Fundación pro migrante ·América sin Muros·.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana 21 de enero de 2020T.21/1/20 El Fondo monetario Internacional redujo para finales de 2020 su previsión de crecimiento para México a 1 por ciento.En su último informe de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública el 2019 fue el más violento, con un saldo de 34 mil 582 asesinatos dolosos, 2.4 por ciento más que en 2018 se reportaron 33 mil 743.La OMS convoco a un Comité de Emergencia para determinar si el coronavirus que rápidamente se esparce por China constituye emergencia de salud a nivel global. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista Diego Vázquez, 21 de enero de 2020.T.21/1/2020. Entrevista Diego Vázquez, Gerente de Investigación de OXFAM. Desigualdad en México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista Judith Méndez, 21 de enero de 2020.T.21/1/2020. Entrevista Judith Méndez, Coordinadora de Saud y Finanzas Públicas del CIEP. EL aumento en el presupuesto será básico para el funcionamiento del INSABI.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Tarde, martes 21 de enero de 2020.T.21/1/2020. El gobierno federal defiende la actuación de la Guardia Nacional al frenar a migrantes centroamericanos. Un equipo de la OMS viaja a China para llevar a cabo una investigación sobre el brote de coronavirus y su potencial contagio.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Asesinato de Isabel CabanillasT.21/1/20 Comentario: Dr. Maite Azuela, experta en Políticas Públicas, defensora de los derechos humanos y la rendición de cuentas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Mañana 21 de enero de 2020Pulso de la Mañana 21 de enero de 2020.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la Noche 21 de enero de 2020T.21/1/20 La secretaria de gobernación, defendió el acutar de la GN en la frontera sur, al frenar la caravana de migrantes centroamericanos.Se agudizan protestas en planteles de la UNAM, encapuchados vandalizaron e hicieron pintas en las instalaciones de Rectoría.E.U. confirma el primer caso de coronavirus de Wuhan en su territorio luego de que una persona viajó desde China. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los migrantes y sus derechosT.21/1/20 Entrevista: Embajador emérito Bernardo Méndez Lugo, director de la Fundación pro migrante ·América sin Muros·.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La región más peligrosa para las defensoras.Comentario: Mtra. Lucia Lagunes Huerta, directora de Comunicación e información de la Mujer Asociación Civil, Cimac.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La necesidad de que en el próximo periodo de sesiones se apruebe la iniciativa de la Ley General de Aguas.T.20/1/20 Comentario: (Ambiental) Dra. Leticia Merino, académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La política migratoria en la 4TT.20/1/20 Entrevista: Dra. Ana María Aragonés Castañer, Académica e investigadora de Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM .Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso de la mañana 20 de enero del 2020T.20/1/20 Solo unos cuantos migrantes lograron ingresar a nuestro país al acatar las órdenes del INM.Este fin de semana se registraron diversos hechos de violencia extrema en al menos nueve entidades así como ejecuciones múltiples y asesinatos, relacionados con el crimen organizado.Doce potencias mundiales se comprometieron a dejar de proporcionar armas a Libia, a fin de disminuir los efectos de la guerra en ese país. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana