El periodista Jacinto Rodríguez Munguía, autor de libros como “1968: Todos los culpables” y “La conspiración del 68. Los intelectuales y el poder: así se fraguó la matanza”, habló esta mañana sobre el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco y las preguntas que siguen resonando en el país. “Intelectuales, la Iglesia, los empresarios; hay grupos sociales que todavía tendrían que explicar su papel y dar acceso a sus archivos para ver cómo fue posible esta masacre, que se fue tejiendo desde la complejidad social, desde los silencios y desde las indiferencias”.
En su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación, Francisco Cruz habla sobre la expropiación que el gobierno de Campeche hizo de unos terrenos a la madre de Alejando Moreno Cárdenas y que ahora serán utilizados para construir un plantel de la Universidad Rosario Castellanos.
“Desde 2022, Yolanda Mercedes Cárdenas sabía que la fiscalía de Campeche la investigaba por varios delitos y sabía que era sospechosa de ser cómplice y prestanombres de su notorio hijo exgobernador de Campeche y dirigente nacional del PRI”.
Núria González habla sobre la percepción que hay en España tras la detención de los integrantes españoles de la Flotilla Global Sumud, entre los que se encuentra la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Asimismo, advierte que no se debe desviar la atención del genocidio y asedio final sobre Gaza.
Esta semana el Senado inició las audiencias sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su columna semanal para Pulso Noticias de Radio Educación, Maite Azuela analiza las implicaciones de esta iniciativa que podrían representar un retroceso en el acceso a los derechos humanos.
“El riesgo es que el poder público gane ventaja sobre quienes buscamos justicia, especialmente ante a actos administrativos o regulatorios [...]. Esto puede conducir a reformas en las que los hechos beneficien al poder frente al ciudadano común”.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha decidido implementar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) a partir del 1 de octubre con el propósito de reducir los riesgos de fraude y robo de identidad.
En entrevista para Pulso Noticias de Radio Educación, Claudia Villegas habló detalladamente sobre la implementación de esta nueva medida.
Acerca de las lluvias e inundaciones en la Ciudad de México, Felipe León López lanza la pregunta: ¿son estas responsabilidad solo de los gobiernos o también de los ciudadanos?
Escucha su comentario semanal para Pulso Noticias de Radio Educación.