Esta semana en su columna para Pulso Noticias de Radio Educación, la periodista Maite Azuela reflexiona sobre el caso del asesinato de Carlos Manzo y el de otros alcaldes en el país, así como de la necesidad de una nueva estrategia de seguridad.
“Los gobiernos locales necesitan presencia institucional, protección real y sobre todo mecanismos seguros de denuncia, de lo contrario, cada asesinato seguirá siendo un mensaje: el crimen manda más que la ley. El asesinato de un alcalde no es un hecho aislado, es una advertencia sobre el tipo de país que estamos dejando construir a quienes no deberían meter mano”.
Aurélien Guilabert, activista e integrante de la coalición Muerte Digna Ya, habló en entrevista para Pulso Noticias sobre la propuesta de la Ley Trasciende, la cual busca legalizar la eutanasia bajo criterios médicos, voluntarios y supervisados.
“Hasta ahorita las dos iniciativas, tanto la Ley Trasciende como la iniciativa constitucional que presentamos con Samara Martínez, plantean únicamente poder dar derecho a la muerte asistida para las personas con enfermedades terminales o de alto sufrimiento. Justamente estamos abriendo una brecha, pero también con algunos criterios que nos van a permitir mantener el debate ético para después profundizar, tal vez, hacia otras personas que quisieran acceder a la muerte digna”.
El Mundial de Fútbol de 2026 será el más grande de todos los tiempos. Por primera vez en la historia tres países (México, Estados Unidos y Canadá) compartirán sede.
En entrevista para Pulso Noticias, Geoffrey Recoder, experto en gestión y comunicación del deporte, habló sobre lo que representa para México la organización de este evento: “Con estas inversiones que se están realizando a través del gobierno federal se podrá tener una repartición equilibrada entre la industria hotelera, restaurantera, transportes, etcétera”.
El Dr. Lorenzo Meyer habló esta mañana en su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación sobre la figura de Ricardo Salinas Pliego y su disputa con el Gobierno mexicano por las deudas de sus empresas ante el SAT. “Durante años, antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador, la posibilidad de que el gran capital impusiera sus prioridades sobre las del Gobierno, llevó a que tuviéramos una oligarquía […]. Si el Gobierno de Claudia Sheinbaum no se impone sobre las maniobras de Salinas Pliego, sería una derrota que va más allá del dinero”.