2007. La composición clásica en tiempos modernos
2024. Ana PizarroT.14-12-24 En esta emisión presentamos a Ana Pizarro, cantante, compositora, guitarrista y pianista, con influencias musicales como el blues, el jazz, el rock, la música étnica y canciones tradicionales del mundo. Su música contiene sentimientos urbanos y una clara reflexión social que declara la posibilidad de detenerse a escuchar nuestro entorno y crear un viaje de introspección desde el corazón.
2023. Grupo ZazhilT.07-12-24 En esta emisión presentamos al Grupo Zazhil, agrupación que nace en 1981 con la finalidad de difundir y aprender el son mexicano tradicional, sus integrantes son originarios de la Ciudad de México y conjuntan ritmos como el jazz, el blues, el rock, la música afroantillana y el flamenco que muestran un sonido propio de esta convivencia de lo urbano y lo rural. Zazhil plantea que la música constantemente se transforma, incluso entre los músicos tradicionales, pero lo importante es acercarse a los maestros del son y aprender de ellos para no perder la esencia de su tradición musical.
2022. La TapayolaT. 30-11-24 En esta emisión de ¿Quién canta? nos acompañó La Tapayola, ASC, grupo de música tradicional que explora ritmos del centro y la costa de Guerrero y de Oaxaca, como el Son Tixtleco, las Chilenas Costeñas, las Colombianas y el Son de Artesa. Sus integrantes: Teresa Ortega Guerrero, Isadora Heredia López, Uriel Contreras Osorio, Miguel González Guerrero y Pablo Calzada Espinoza, son músicos con más de 10 años de experiencia en la interpretación de ritmos tradicionales.
2021. Karel GarcíaT. 23-11-24 ¿Quién canta? Presenta al trovador cubano Karel Garcia, considerado uno de los mas talentosos y prolíficos compositores de su generación. Sus canciones han sido interpretadas por grandes como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Ivette Cepeda, Luis Eduardo Aute y el reconocido pianista Frank Fernández, por solo citar a algunas de sus principales colaboraciones. Sus obras han sido banda sonora de telenovelas de la Televisión cubana y documentales varios. Cuenta en su haber con ocho producciones discográficas, la mitad de ellas inéditas y la otra mitad licenciadas con las discográficas cubanas Egrem y Colibrí. Actualmente reside en la Ciudad de México, donde prepara la producción de su próxima ¨trilogía del agua¨, después de su ¨trilogía de las flores¨, grabada y editada en Cuba durante 2020 y 2021.
2020. Raymundo Colín y Gustavo Beltán: Los Chido OneT.16-11-24 En esta emisión, presentamos a los músicos Raymundo Colín y Gustavo Beltrán: Los Chido One.
2019. Mariana Lorenzo Sáenz y Guillermo González Islas: Semillas de permanenciaT.09.11-24 En esta emisión, "Semillas de permanencia": siembra musical de poesía, verdad, amor y justicia. También una manera de rendir homenaje y recuerdo a la cantora Mercedes Sosa, intérprete brillante del dolor, de la alegría, de la embriaguez, de la melancolía, del espíritu de lucha y el amor a la libertad, a cargo de Mariana Lorenzo Sáenz, sembradora de poesía sonora y rebelde cantora, y Guillermo González Islas, actor y músico.
2018. Francisco Natera y Patricia Piñon T. 02-11-24 En esta emisión nos acompaña el cantautor Francisco Natera y la percusionista Patricia Piñón para invitarnos al Festival de Dramaturgos Comunitarios Mexicanos 2024 que tendrá lugar en Tenango del Aire y Amecameca, del jueves 14 al domingo 17 de noviembre. Se presentarán 8 puestas en escena, conferencias y conciertos.
2017. Ensamble Cim DaraT. 26-10-24 En esta emisión de ¿Quién canta? nos acompaña Ensamble Cim Dara, agrupación a cargo del maestro Víctor Sánchez Rueda, quien también es presidente de la Fundación Cim Dara, centro académico que fomenta la cultura, el arte, la música y los idiomas.
2016.A 56 años del genocidio: Humberto MusacchioT. 19-10-24 En esta emisión se presenta parte del contenido del disco ¨A medio siglo del genocidio¨, con los comentarios de Humberto Musacchio, periodista que ejerce esta profesión desde 1969 y sobreviviente de la masacre de Tlatelolco. Historiador del periodismo cultural, cronista, investigador y ensayista que ha construido la memoria de este oficio y revalorado su papel en la sociedad mexicana.
2015. Ensamble Mariposa de HojalataT.12-10-24 ¿Quién canta? presenta al Ensamble “Mariposa de Hojalata”, grupo de músicos que toma su nombre de la Casa de Sensibilización Artística “La Mariposa de Hojalata”, con sede en Coyoacán, CDMX, de donde surgió originalmente. Está conformado por Yikal Ireri Ramos, Jatziri Gaitán, Omar Rincón y Tony Solórzano. Sus interpretaciones son principalmente canciones de los Hermanos Rincón, tanto las clásicas (La vaquita de Martín, El niño robot, Gusanito medidor y Pajarito cola-blanca) como otras menos conocidas (Pasteles de lodo, La infantina está enfadada,Tres hipopótamos, Laika, etc.) Todo esto con el afán de sembrar en las niñas, niños y jóvenes de las nuevas generaciones la semilla del gusto por dichas canciones, con la esperanza de que con el tiempo florezca en su interior, como sucedió con sus abuelas, sus abuelos, mamás y papás, y se mantenga viva la llama de este valioso legado musical de México.En esta ocasión el Ensamble se enriquece con la presencia de Adriana Portillo e Ixtli Contreras, quienes fueran cantantes de los Hermanos Rincón en distintas etapas del grupo.
2014. Mes de la lucha contra el cáncer de mamaT.05-10-24 Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, también conocido como el Mes Rosa. En México, a lo largo de este mes se desarrollan actividades para que la sociedad tome conciencia y se fomente la corresponsabilidad en el cuidado de la salud de las mujeres. Y en esta emisión de ¿Quién canta? vamos a platicar con Mónica Trujillo Góngora; superviviente de cáncer de mama, fundadora y presidenta de Mujeres Unidas con Salud Amor y Seguridad, MUSAS AC, sobre los servicios e iniciativas que brinda MUSAS. En la parte musical presentamos a Juan Ramírez Hernández, especialista en Estudios latinoamericanos por la UNAM, maestro en filosofía para niños, educador de museos e intérprete de música tradicional mexicana y latinoamericana.
2013. Los Quiénes SonT.28-09-24 Los Quiénes Son es una banda de la Ciudad de México que vio la luz a principios del 2022. Ana, Julio, Jorge y Carolina, hacen música difícil de clasificar ya que integran diversos elementos a sus canciones, sin embargo la raíz principal proviene del rock. En su música habitan influencias de rock alternativo, folk, música electrónica, funk y pop.
2012. Los EmbrujadosT.21-09-24 Quién canta, presenta a Los Embrujados, agrupación que surge en la Ciudad de México en el año 2018, integrada por: Ignacio González Pugarín, voz y bajo sexto; Rosendo Casasola Pérez, voz y acordeón; Javier Obregón Hernández, tololoche, y Leonora Quiñones, batería. Su propuesta musical nace de la inspiración que dejaron agrupaciones como Los Alegres de Terán, Los Broncos de Reynosa, Los Tremendos Gavilanes, entre otros. Sus interpretaciones abarcan los géneros como el corrido, la polka, la redova, y el huapango, con canciones que han permanecido y se han incrustado en el corazón mexicano.
2011. Ángel BlancoT.14-09-24 En esta emisión de ¿Quién canta? presentamos a Ángel Blanco, guitarrista de concierto, improvisador, vocalista y creador sonoro. Inició sus estudios formales en la Universidad Autónoma de Coahuila y obtuvo su licenciatura en la Bishop´s University de Sherbrooke. Su particular selección de obras, su estilo extravagante e iconoclasta, lo han convertido en un ferviente promotor de técnicas alternativas de guitarra como el plectrodedo, el touch-style y la guitarra percusiva, de técnicas vocales como el beat-boxing y el armónico y de lenguajes de composición musical como el sonido 13, el SNM y diferentes instrumentos y software electroacústicos.Ha colaborado con diversos artistas, se ha presentado en varios recintos y participado en programas de radio y televisión.
2010. SaltapatrásT.07-09-24 En esta emisión nos acompaña la agrupación Saltapatrás para platicarnos de su 12º aniversario que celebrarán con un concierto especial de música mexicana en el Teatro Bar el Vicio el próximo viernes 13 de septiembre.
2009. Iris Bringas Love Trío T.31-08-24 En esta emisión nos acompaña Iris Bringas Love trío, agrupación conformada por Ernesto Guerrero Rodríguez, compositor arreglista y pianista; Jehová Villa Monroy, compositor, productor radiofónico, arreglista y guitarrista, e Iris Bringas, cantante, compositora, escritora, artista conceptual y activista por la paz.
2008. El CerrojoT.24-08-24 En esta emisión nos acompaña El Cerrojo, agrupación de compositores y músicos independientes para presentar su álbum “Cantos y flores”, compilación de temas populares mexicanos y canciones inéditas en náhuatl.
2007. La composición clásica en tiempos modernosT.17-08-24 ¿Quién canta? presenta el programa "La composición clásica en tiempos modernos" del guitarrista, arreglista y compositor Julián Sánchez, con la participación especial de la mezzosoprano Estefanya Márquez, la pianista Estefanía Zayas, el barítono Alexander Soto, el percusionista Héctor Torres, el contrabajista Fernando Anaya, el trompetista Elías Pérez, el clarinetista Freymann Rosado y el guitarrista Alan Barcelata.
2006. Grupo XochimaniT.10-08-24 En esta emisión nos acompaña Xochimani, agrupación musical fundada en 1997 cuyos objetivos son el aprendizaje, la enseñanza, la creación y la difusión de la música tradicional de México con y para las infancias. Actualmente, cuenta con cuatro producciones discográficas: Ofrenda de flores, Ofrenda de sones, Ya con ésta me despido y Lotería de bichos mexicanos.
2005. Cuicatl TríoT.03-08-24 Cuicatl Trío, es una agrupación integrada por Kopilkoatzin Reyes Aranda, violín y voz; Otto de la O, flauta transversa, y John Pablo Almaráz, guitarra y voz. Es un proyecto que nace del gusto de sus integrantes por la música de América y del mundo. Su sonoridad transita por expresiones musicales como la trova, la zamba, el tango, la milonga, el bolero, el son y más.