Radio Educación - ¿Quién canta?

Quién canta abre las puertas a todos los músicos mexicanos de calidad que buscan un medio para expresar su trabajo y que no se encuentra en la radio comercial; como parte complementaria de las emisiones al aire, también pretende apoyar a los solistas, tríos y todo tipo de agrupaciones musicales con la grabación de su material fonográfico aliviando el costo de sus producciones al realizarlas en los estudios de Radio Educación.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

2039. Grupo CuicatlT.29-03-25 ¿Quién canta? presenta Cuicatl, agrupación de música Latinoamericana, de reciente creación y conformada por Lidia Caselis, bombo y percusiones; Mario Téllez, guitarra y charango;Rafael Guarneros, guitarra, charango y quena, y Rafael Estrada, quena y zampoñas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2038. Grupo AtoyokuicatlT.22-03-25 En esta emisión nos acompañó el Grupo Atoyokuicatl, música de la región Occidente de México, a cargo del maestro Jesús Gonzalo Camacho Jurado e integrado por: Elisa Montero Cruz, Mariana Pale, Luna Yowuali González, Joshua Téllez Ramirez y Sian Cerecero, todos ellos ex-alumnos de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2037. 38 Aniversario de ¿Quien canta?T. 15-03-25 ¿Quién canta? celebra su 38 aniversario con una transmisión especial desde el Domo "María del Carmen Millán" en Radio Educación, presentaremos música mexicana de varias épocas y diferentes géneros y regiones. Participan: Ars Quartet, la soprano Ruth González Bonilla, la agrupación Maíz Azul y Los hermanos Tavira.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2036. Casa Valentin RincónT.08-03-25 En esta emisión nos acompaña Cuca Serratos, quien nos platicará de la iniciativa de la apertura de la "Casa Valentín Rincón" y en la actuación musical la acompañan Son de la Ciudad, Omar Rincón y Jatziri Gaitán.�Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2035. San Pedro Social ClubT. 01-03-25. En esta emisión nos acompaña San Pedro Social Club, agrupación guitarristica surgida de los talleres de instrumentos musicales que se imparten en el Pilares La Naranja. En esta ocasión sus interpretaciones estarán acompañadas de poesía. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2034. Taller de Marimba y Música Mexicana. Instituto MéxicoT. 22-02-25 ¿Quién canta? presenta el Taller de marimba y música mexicana del Instituto México creado desde hace 7 años con el fin de acercar a sus alumnos a la música mexicana, a través de este maravilloso instrumento y algunos otros instrumentos como la vihuela, la jarana, el acordeón, entre otros. El taller de Marimba ha participado en múltiples eventos con grupos reconocidos a nivel mundial como la Marimba Nandayapa, el grupo Boca Voz entre otros. En esta emisión interpretarán un amplio repertorio de la música de Chiapas y otras regiones de la república.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2033. Orquesta de Leo AcostaT. 15-02-25 La Leo Acosta Big Band, agrupación fundada por el reconocido músico baterista, compositor y arreglista. Leo Acosta en el año de 1965. Desde sus inicios la Orquesta, incursiona en diversos géneros musicales como el Jazz, Boogaloo, Rock & Roll, Boleros, Mambo, Danzón y otros. A 60 años de historia musical, músicos reconocidos han formado parte de ella, asimismo, cuenta con más de 20 discos grabados y participaciones en cine y televisión. A partir del 2007 Leo Acosta Jr. dirige la orquesta, además de difundir el gran legado de su padre. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2032. Los Ídolos del momento

T. 08-02-25 ¿Quién canta? presenta a Los Ídolos del Momento, agrupación conformada por Julien, guitarra y voz; Mariana, guitarra y voz; Yuria, percusión y voz; Jorge, bajo eléctrico y voz; y Carlos, Batería y voz. Este grupo musical nace en el 2007 y está vinculado al genero rock, sin embargo, abarca rockabilly, alternativo y pop; cada canción es única y tiene su propio estilo y cobra vida por sí misma. L.I.D.M. con su propuesta retratan el día a día de la Ciudad de México.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2031. Contraste T. 01-02-25 En esta emisión presentamos a Contraste, agrupación conformada hace 14 años para difundir la música de trova y jazz. Sus integrantes son: Jorge Martínez, sax alto y soprano, teclado y dirección musical; Claudia de León, primera voz; Jose Alejandro Ortiz, Bajo eléctrico; Pablo Ayala, Batería, y César Salero, Flauta transversa y guitarra acústica.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2030. Ensamble Típico de la Ciuda de MéxicoT.25-01-25 En esta emisión nos acompaña el Ensamble Típico de la Ciudad de México, agrupación de reciente formación (2017) con integrantes de larga y sólida trayectoria musical de más de 20 años. Ensamble Típico de la Ciudad de México, interpreta música de finales del Siglo XIX principios del XX con gran frescura y carácter actual, una experiencia única para todas las generaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2029. Contraviento Son JarochoT. 18-01-25 ¿Quién canta? presenta a Contraviento Son Jarocho, grupo de música tradicional mexicana de la región del Sotavento, formado por un grupo de amigos que buscan aprender, preservar y difundir el Son, el baile y la poesía que conforman este género.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2028. Dúo Romanza: Mauricio Ruiz Romero/Maribel Celada JiménezT. 11-01-25 ¿Quién canta? presenta al Dúo Romanza, agrupación fundada en marzo del 2023 e integrada por Maribel Celada Jiménez, violinista y violista, y Mauricio Silvestre Ruiz Romero,violoncellista; músicos egresados de la Facultad de Música de la UNAM y que han participado en diversos ensambles de música de cámara y orquestas sinfónicas como: Camerata del Valle de México, OrquestaJuvenil Carlos Chávez, Camerata Femenil de la Ciudad de México,Orquesta Sforza XXI, entre otros.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2027. Música Mexicana con el maestro Jorge Córdoba

T.04-01-25 En esta primera emisión del 2025, Cruz Mejía platica con el maestro Jorge Córdoba Valencia, compositor y director de orquesta mexicano, autor de más de 100 composiciones sobre música de cámara, vocal y orquestal. Ha recibido diversos premios y participado en días Mundiales de la Música Nueva (WNMD) en Rumania, Croacia, Hong Kong, Lituania, Suecia y Australia, de diversas canciones mexicanas entre ellas: El Tren del Mariachi Vargas de Tecalitlán; Cucurrucucu Paloma con la interpretación de Lola Beltrán; Oh Humanidad con Lucho Barrios; Bodas Negras con Julio Jaramillo; Una sombra con Chayito Valdez, entre otras.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2026. A 56 años del genocidio: Humberto Musacchio. Parte II

T.28-12-24 En esta emisión se presenta la segunda parte del contenido del disco "A medio siglo del genocidio", con los comentarios de Humberto Musacchio, periodista que ejerce esta profesión desde 1969 y sobreviviente de la masacre de Tlatelolco. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2025. Coro Agua VivaT.21-12-24 En esta emisión Cruz Mejía presenta al Coro Agua Viva a cargo del maestro Ricardo Gutiérrez García, con cantos que anuncian la llegada de la navidad mexicana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2024. Ana PizarroT.14-12-24 En esta emisión presentamos a Ana Pizarro, cantante, compositora, guitarrista y pianista, con influencias musicales como el blues, el jazz, el rock, la música étnica y canciones tradicionales del mundo. Su música contiene sentimientos urbanos y una clara reflexión social que declara la posibilidad de detenerse a escuchar nuestro entorno y crear un viaje de introspección desde el corazón.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2023. Grupo ZazhilT.07-12-24 En esta emisión presentamos al Grupo Zazhil, agrupación que nace en 1981 con la finalidad de difundir y aprender el son mexicano tradicional, sus integrantes son originarios de la Ciudad de México y conjuntan ritmos como el jazz, el blues, el rock, la música afroantillana y el flamenco que muestran un sonido propio de esta convivencia de lo urbano y lo rural. Zazhil plantea que la música constantemente se transforma, incluso entre los músicos tradicionales, pero lo importante es acercarse a los maestros del son y aprender de ellos para no perder la esencia de su tradición musical. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2022. La Tapayola

T. 30-11-24 En esta emisión de ¿Quién canta? nos acompañó La Tapayola, ASC, grupo de música tradicional que explora ritmos del centro y la costa de Guerrero y de Oaxaca, como el Son Tixtleco, las Chilenas Costeñas, las Colombianas y el Son de Artesa. Sus integrantes: Teresa Ortega Guerrero, Isadora Heredia López, Uriel Contreras Osorio, Miguel González Guerrero y Pablo Calzada Espinoza, son músicos con más de 10 años de experiencia en la interpretación de ritmos tradicionales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2021. Karel García

T. 23-11-24 ¿Quién canta? Presenta al trovador cubano Karel Garcia, considerado uno de los mas talentosos y prolíficos compositores de su generación. Sus canciones han sido interpretadas por grandes como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Ivette Cepeda, Luis Eduardo Aute y el reconocido pianista Frank Fernández, por solo citar a algunas de sus principales colaboraciones. Sus obras han sido banda sonora de telenovelas de la Televisión cubana y documentales varios. Cuenta en su haber con ocho producciones discográficas, la mitad de ellas inéditas y la otra mitad licenciadas con las discográficas cubanas Egrem y Colibrí. Actualmente reside en la Ciudad de México, donde prepara la producción de su próxima ¨trilogía del agua¨, después de su ¨trilogía de las flores¨, grabada y editada en Cuba durante 2020 y 2021.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2020. Raymundo Colín y Gustavo Beltán: Los Chido OneT.16-11-24 En esta emisión, presentamos a los músicos Raymundo Colín y Gustavo Beltrán: Los Chido One. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio