2057. Recorrido musical por el estado de Sonora
 
          
        T.02-08-25 En esta emisión Cruz Mejía presenta una selección musical con temas del estado de Sonora.
          
        
          
         
          
         2064. Las Flores del ValleEste programa fue grabado el 04 de agosto, antes de la partida de Cruz Mejía †, compositor, escritor, productor y locutor de ¿Quién canta?. Esta última grabación con su presencia y esencia, el maestro Cruz platicó con Las Flores del Valle, agrupación que este año celebra 25 años de cantares Fronterizas, integrada por Leila Flores, historiadora, vocalista y bajista, y por Carol Vigil, maestra en psicología, cantante e intérprete de guitarra y vihuela.
Cabe destacar, que la música fronteriza a menudo es asociada con géneros como el corrido, la polka, la ranchera y el country.Tradicionalmente, ha sido un espacio dominado por figuras masculinas. Sin embargo, la participación de las mujeres, y en particular de las mujeres chicanas, ha sido fundamental para su evolución y su rica narrativa cultural.
2064. Las Flores del ValleEste programa fue grabado el 04 de agosto, antes de la partida de Cruz Mejía †, compositor, escritor, productor y locutor de ¿Quién canta?. Esta última grabación con su presencia y esencia, el maestro Cruz platicó con Las Flores del Valle, agrupación que este año celebra 25 años de cantares Fronterizas, integrada por Leila Flores, historiadora, vocalista y bajista, y por Carol Vigil, maestra en psicología, cantante e intérprete de guitarra y vihuela.
Cabe destacar, que la música fronteriza a menudo es asociada con géneros como el corrido, la polka, la ranchera y el country.Tradicionalmente, ha sido un espacio dominado por figuras masculinas. Sin embargo, la participación de las mujeres, y en particular de las mujeres chicanas, ha sido fundamental para su evolución y su rica narrativa cultural. 2063. Manguito con Chile¿Quién canta? Presentamos a Manguito con Chile, agrupación de son Jarocho nacida en la ciudad de Xalapa que nos propone sones de nueva creación inspirados en cosas de nuestra cotidianidad como los frutos, el clima, los sentimientos y las expresiones que rodean al fandango, su magia y cosmogonía. Manguito con Chile está integrado por cuatro jóvenes exponentes de la música jarocha de diferentes lugares del estado de Veracruz: Edrey Castillo, Mario Alberto Ramírez, Eduardo Merodio y José Edwin Bandala
2063. Manguito con Chile¿Quién canta? Presentamos a Manguito con Chile, agrupación de son Jarocho nacida en la ciudad de Xalapa que nos propone sones de nueva creación inspirados en cosas de nuestra cotidianidad como los frutos, el clima, los sentimientos y las expresiones que rodean al fandango, su magia y cosmogonía. Manguito con Chile está integrado por cuatro jóvenes exponentes de la música jarocha de diferentes lugares del estado de Veracruz: Edrey Castillo, Mario Alberto Ramírez, Eduardo Merodio y José Edwin Bandala 2062. La MilpaT.04-09-25. ¿Quien Canta? presenta a La Milpa es un grupo que se funda en 1992 por el maestro Mauricio Estrada, con el propósito de hacer promoción y difusión de los diversos géneros de la música tradicional mexicana, deseando sumarse y apoyar con su quehacer a todas aquellas personas e instituciones que fomentan en las nuevas generaciones una identidad cultural mexicana viva, producto y herencia de los maestros del arte popular. La Milpa ha asesorado y musicalizado el trabajo de diferentes compañías de danza folclórica en la UNAM, UAM, INBA, ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS entre otras.
2062. La MilpaT.04-09-25. ¿Quien Canta? presenta a La Milpa es un grupo que se funda en 1992 por el maestro Mauricio Estrada, con el propósito de hacer promoción y difusión de los diversos géneros de la música tradicional mexicana, deseando sumarse y apoyar con su quehacer a todas aquellas personas e instituciones que fomentan en las nuevas generaciones una identidad cultural mexicana viva, producto y herencia de los maestros del arte popular. La Milpa ha asesorado y musicalizado el trabajo de diferentes compañías de danza folclórica en la UNAM, UAM, INBA, ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS entre otras. 2061. Coro del Centro CulturalT.30-08-2025 ¿Quién Canta? Presenta al Coro del Centro Cultural del México Contemporáneo, proyecto artístico y educativo que promueve la música como herramienta de desarrollo integral y transformación social, bajo la dirección de la maestra Erika Ramírez, cellista, directora coral-orquestal y educadora.
2061. Coro del Centro CulturalT.30-08-2025 ¿Quién Canta? Presenta al Coro del Centro Cultural del México Contemporáneo, proyecto artístico y educativo que promueve la música como herramienta de desarrollo integral y transformación social, bajo la dirección de la maestra Erika Ramírez, cellista, directora coral-orquestal y educadora. 2060. Los EmbrujadosT.23-08-25 ¿Quién canta? presenta a Los Embrujados. Una agrupación que desde el 2018 nos acerca con sus interpretaciones al corrido, la polka, la redova y el huapango, géneros que han permanecido y se han incrustado en el corazón mexicano.
2060. Los EmbrujadosT.23-08-25 ¿Quién canta? presenta a Los Embrujados. Una agrupación que desde el 2018 nos acerca con sus interpretaciones al corrido, la polka, la redova y el huapango, géneros que han permanecido y se han incrustado en el corazón mexicano. 2059. Sembrando SonT.16-08-25 ¿Quien canta? presenta a Sembrando Son, agrupación que nace el 2019 en la Ciudad de México, enfocada a la ejecución de sones de tarima de Tixtla Guerrero y chilenas de la Costa Chica de los estados de Oaxaca y Guerrero, dando así la misma importancia al aprendizaje y a la enseñanza del zapateado tradicional.
2059. Sembrando SonT.16-08-25 ¿Quien canta? presenta a Sembrando Son, agrupación que nace el 2019 en la Ciudad de México, enfocada a la ejecución de sones de tarima de Tixtla Guerrero y chilenas de la Costa Chica de los estados de Oaxaca y Guerrero, dando así la misma importancia al aprendizaje y a la enseñanza del zapateado tradicional.  2058. Ángel BlancoT.09-08-28 ¿Quién canta? presenta a Ángel Blanco, guitarrista mexicano que destaca por las técnicas de ejecución de vanguardia dentro de las guitarras acústicas y eléctricas, así como sus incursiones en la música electrónica xy la experimentación vocal-percusión. En esta emisión nos interpreta: Estudio 6 de Leo Brouwer, Estudio 1 de Héctor Villalobos, Preludio Impromptu de Julián Carrillo, Improvisación de estilófono, The Possibility of a new work for electric guitar de Morton Feldman, pieza escrita en 1966 y considerada perdida por más de cuatro décadas, y La mosca española de Eduardo Van Halen.
2058. Ángel BlancoT.09-08-28 ¿Quién canta? presenta a Ángel Blanco, guitarrista mexicano que destaca por las técnicas de ejecución de vanguardia dentro de las guitarras acústicas y eléctricas, así como sus incursiones en la música electrónica xy la experimentación vocal-percusión. En esta emisión nos interpreta: Estudio 6 de Leo Brouwer, Estudio 1 de Héctor Villalobos, Preludio Impromptu de Julián Carrillo, Improvisación de estilófono, The Possibility of a new work for electric guitar de Morton Feldman, pieza escrita en 1966 y considerada perdida por más de cuatro décadas, y La mosca española de Eduardo Van Halen. 2057. Recorrido musical por el estado de SonoraT.02-08-25 En esta emisión Cruz Mejía presenta una selección musical con temas del estado de Sonora.
2057. Recorrido musical por el estado de SonoraT.02-08-25 En esta emisión Cruz Mejía presenta una selección musical con temas del estado de Sonora. 2056. Federico BaumgartenT.26-07-25 ¿Quién canta? presenta a Federico Baumgarten, artista plástico y compositor, con su primer disco ¡Bossa Nova va!.
 2056. Federico BaumgartenT.26-07-25 ¿Quién canta? presenta a Federico Baumgarten, artista plástico y compositor, con su primer disco ¡Bossa Nova va!. 2055. Domingo RuizT.19-07-25 ¿Quién canta? presenta a Domingo Ruiz, rolero ecatepéca con más de 15 años de trayectoria musical.
2055. Domingo RuizT.19-07-25 ¿Quién canta? presenta a Domingo Ruiz, rolero ecatepéca con más de 15 años de trayectoria musical. 2054. Amelia EscalanteT.12-07-25 ¿Quién canta? En este emisión presenta a la cantautora de música contemporánea Amelia Escalante.
2054. Amelia EscalanteT.12-07-25 ¿Quién canta? En este emisión presenta a la cantautora de música contemporánea Amelia Escalante. 2053. Orquesta Sinfónica Coyohuacan T. 05-07-25 ¿Quién canta? presenta a La Orquesta Sinfónica Coyohuacan, proyecto sinfónico con 8 años de trayectoria, bajo la dirección de la maestra Juliette Cervantes. La OSC, está conformada por talentosos jovenes, cuya finalidad es sensibilizar, concientizar, generar paz y empatía a través de la música.
2053. Orquesta Sinfónica Coyohuacan T. 05-07-25 ¿Quién canta? presenta a La Orquesta Sinfónica Coyohuacan, proyecto sinfónico con 8 años de trayectoria, bajo la dirección de la maestra Juliette Cervantes. La OSC, está conformada por talentosos jovenes, cuya finalidad es sensibilizar, concientizar, generar paz y empatía a través de la música. 2052. Canela y BohemiaT. 28/06/25 ¿Quién canta? En esta emisión presenta a Canela Bohemia, agrupación que interpreta música mexicana y latinoamericana.
2052. Canela y BohemiaT. 28/06/25 ¿Quién canta? En esta emisión presenta a Canela Bohemia, agrupación que interpreta música mexicana y latinoamericana. 2051. Cruz Mejía
2051. Cruz MejíaT.21-06-25 En esta emisión Cruz Mejia interpretó música de su autoría.
 2050. La orquesta del mar T. 14-06-25 En esta emisión presentamos a La Orquesta del Mar, agrupación musical conformada por amigos y familias que aman la música. Nace de las clases de Ukelele que su director, Juan Carlos Jiménez,  imparte a niños, niñas y adultos que acuden a la Biblioteca comunitaria Bunko-Roma.
2050. La orquesta del mar T. 14-06-25 En esta emisión presentamos a La Orquesta del Mar, agrupación musical conformada por amigos y familias que aman la música. Nace de las clases de Ukelele que su director, Juan Carlos Jiménez,  imparte a niños, niñas y adultos que acuden a la Biblioteca comunitaria Bunko-Roma. 2049. Tyos Kuku´uyT.07-06-25 En esta emisión nos acompaña Joan Cruz Sánchez, etnomusicólogo formado en la Facultad de Música de la UNAM.Es fundador del Colectivo Tyos Kuju.uy agrupación dedicada en la investigación, creación, trabajo comunitario y difusión de la música de jarana de la zona mixe baja de San Juan Guichicovi, Oaxaca. Con ellos ha producido tres materiales discográficos: Huapango de Ciudad (2018), Tipx/xuxpë (2019) y Gloria (2021).
2049. Tyos Kuku´uyT.07-06-25 En esta emisión nos acompaña Joan Cruz Sánchez, etnomusicólogo formado en la Facultad de Música de la UNAM.Es fundador del Colectivo Tyos Kuju.uy agrupación dedicada en la investigación, creación, trabajo comunitario y difusión de la música de jarana de la zona mixe baja de San Juan Guichicovi, Oaxaca. Con ellos ha producido tres materiales discográficos: Huapango de Ciudad (2018), Tipx/xuxpë (2019) y Gloria (2021). 2048. Siervo de la canciónEn esta emisión de ¿Quién canta?, Cruz Mejía presenta al trovador y cantautor independiente: "Siervo de la canción".
2048. Siervo de la canciónEn esta emisión de ¿Quién canta?, Cruz Mejía presenta al trovador y cantautor independiente: "Siervo de la canción".  2047. Ensamble AxolotlT.24-05-25 ¿Quién canta? presenta al Ensamble Axolotl, agrupación conformada por maestros y maestras, musicólogos, poetas, cantautor@s y músic@s tradicionales de la Ciudad de México, que se unieron para regenerar una parte de la cultura mexicana como lo es la música folclórica. Entre los géneros que interpretan se encuentran: las chilenas, sones huastecos, oaxaqueños, jarochos, calentanos, sones tradicionales de mariachi, tierra caliente de Michoacán y Jalisco.
2047. Ensamble AxolotlT.24-05-25 ¿Quién canta? presenta al Ensamble Axolotl, agrupación conformada por maestros y maestras, musicólogos, poetas, cantautor@s y músic@s tradicionales de la Ciudad de México, que se unieron para regenerar una parte de la cultura mexicana como lo es la música folclórica. Entre los géneros que interpretan se encuentran: las chilenas, sones huastecos, oaxaqueños, jarochos, calentanos, sones tradicionales de mariachi, tierra caliente de Michoacán y Jalisco.   2046. Ensamble Omeyokan T.17-05-25 En esta emisión de ¿Quién canta? nos acompaña Omeyokan, ensamble que nos presenta la propuesta "Ranchelo", música popular mexicana que nace en el 2016 y que teje canciones que nos hablan de recuerdos de varias generaciones.
2046. Ensamble Omeyokan T.17-05-25 En esta emisión de ¿Quién canta? nos acompaña Omeyokan, ensamble que nos presenta la propuesta "Ranchelo", música popular mexicana que nace en el 2016 y que teje canciones que nos hablan de recuerdos de varias generaciones. 2045. Tenochca Rock NahuatlT.10-05-25 ¿Quién canta? presenta a Tenochca Rock Náhuatl, agrupación que en esta ocasión celebran a las madres con música de Manuel M. Ponce y algo más.
2045. Tenochca Rock NahuatlT.10-05-25 ¿Quién canta? presenta a Tenochca Rock Náhuatl, agrupación que en esta ocasión celebran a las madres con música de Manuel M. Ponce y algo más.