1942. Grupo Xochimani

En este programa Cruz Mejía nos platica sobre cuatro estados de la República que tienen nombre de próceres de la independencia, sin dejar de lado la música que caracteriza a cada una de estas regiones. Transmisión: 09-01-2021
En este primer programa del año presentamos música de mariachi acompañada una charla histórica sobre este género con el maestro Gonzalo Rodríguez. Transmisión: 02-01-21
En esta emisión Cruz Mejía presenta un programa especial con música representativa de cada región de nuestro país. Transmisión:26-12-20
En este programa Cruz Mejía presenta música dedicada a la noche. Transmisión:12-12-20
En esta emisión Cruz Mejía presenta diversos géneros e interpretes de música mexicana que son muestra de la religión que permea en nuestro país y que es parte del folclor nacional. Transmisión:05-12-20
En esta emisión Cruz Mejía continua platicando sobre la revolución y de los acontecimientos posteriores a este hecho, sin dejar la música dedicada a personajes históricos. Transmisión:28-11-30
En este programa Cruz Mejía presenta música coral acompañada de la poesía de Javier Cravioto Padilla quien nos platicará de su libro "Los que se fueron, los que llegaron". Transmisión: 21-11-20
En esta emisión Cruz Mejía presenta música de diversos interpretes alusiva a la Revolución Mexicana.
En este programa los guitarristas Enrique Ley, Moisés Acosta y Eduardo Cano, nos platican los detalles sobre el Festival Internacional de Guitarra clásica Chicoloapan 2020 que se llevará acabo del 18 al 22 de noviembre. Transmisión:07-11-20
Presentamos a Gareli Ramírez G. músico trovador y cantautor de la cultura poblana. Cuenta con tres discos, Vacío, Encanto de Puebla y Música Viva; obras en las que se puede apreciar la influencia del Son Huasteco. Transmisión:03-10-20 .