Radio Educación - 139. Últimos días en el puesto del este, Cuento negro parea una noche negra, La vorágine y Murmulos de la vorágine

¡Que vibren las letras!

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

139. Últimos días en el puesto del este, Cuento negro parea una noche negra, La vorágine y Murmulos de la vorágine

T.17-07-25 En esta emisión Dania Mejía, Viridiana Varillas y Luis Arturo Salmerón recomiendan las lecturas: "Últimos días en el Puesto del Este" de la escritora y periodista feminista Cristina Fallarás Sánchez, historia que no solo se centra en la acción de la supervivencia, sino también en la exploración de los recuerdos, el duelo y la búsqueda de la esperanza en un mundo devastado. "Cuento negro para una negra noche" de la autoria de Clayton Bess e ilustraciones de Manuel Ahumada, un cuento de la Colección A la orilla del viento, y que trata sobre la llegada de dos mujeres con una bebé a una casa en medio de la selva africana, y las consecuencias que este hecho trae a la familia que las acoge, especialmente en un momento de cambio social y cultural. "La Vorágine" del escritor colombiano José Eustasio Rivera, obra cumbre de la literatura latinoamericana, que narra la trágica aventura de Arturo Cova, un poeta que, junto a su amante Alicia, se adentra en la selva amazónica para escapar de las injusticias sociales. La novela describe la dura realidad de la explotación de los trabajadores del caucho y la violencia en la región, mostrando la "fiebre del caucho" como un infierno para quienes la viven. Y "Murmullos de la vorágine" del escritor Óscar Adán e ilustraciones de Xueh Magrini, este libro presenta un diálogo entre la literatura clásica y la contemporánea, ya que, a través de las palabras y las ilustraciones, busca dar voz a los silencios de la selva y a las víctimas de la explotación, haciendo que la historia de La vorágine de José Eustasio Rivera siga viva y resonando en la actualidad.

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7