Radio Educación - Control Z

Control Z.

Un espacio de discusión para jóvenes con jóvenes.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7
126. Sana distancia con el sonido de las letras: hombre con minotauro en el pecho. Cosificación del arte y el ser humano.En esta emisión, en la efeméride semanal recordaremos al primer bebé que nació por fecundación In Vitro. Escucharemos el cuento “Hombre con minotauro en el pecho” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la cosificación de los medios y el precio de la imaginación. En la sección de Toma todo nos adentraremos en la comedia con la película “It must be heaven”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
125. Sana distancia con el sonido de las letras: la última visita. Necesidades sociales y la familia.En este programa, en la efeméride semanal celebraremos el “Día Mundial de Nelson Mandela”. Escucharemos el cuento “La última visita” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la importancia de las relaciones sociales y sobre la importancia de sentirnos cómodos en la soledad. En la sección “Toma Todo” hablaremos sobre la popular película “Everything, Everywhere, All At Once” una película donde te pondrá a reflexionar sobre la importancia de la familia y la aceptación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
124. Sana distancia con el sonido de las letras: el coleccionista de culpas. La culpa.En esta ocasión, la efeméride semanal es sobre el “Día Mundial de la Población”. Escucharemos el cuento “El coleccionista de culpas” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la traición, el sentimiento de culpa y las consecuencias de las mismas. En la sección de “Toma Todo” recomendamos la película “El Hoyo en la Cerca” del director mexicano Joaquín del Paso.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
123. Sana distancia con el sonido de las letras: la fuga de Tadeo. Genios, creatividad y locura.En esta emisión, en la efeméride semanal recordaremos la muerte del músico argentino Astor Piazzolla, un gran exponente del tango de los años 50 's. Escucharemos el cuento “La fuga de Tadeo” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre los peligros de la creatividad y los límites de la locura. En la sección de “Toma Todo” nos adentramos en la realización de una película icónica en “Hearts of Darkness: A Filmmaker 's Apocalypse”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
122. Sana distancia con el sonido de las letras: tía Nela. Visibilidad de la diversidad sexual y sociedad inclusiva.En esta ocasión, en la efeméride semanal celebraremos el Día Mundial de la Diversidad Sexual. Escucharemos el cuento “Tía Nela” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras''. Reflexionaremos sobre la visibilización trans y la diversidad sexual, así como las dificultades que enfrenta la comunidad LGBTIQ+. En la sección de “Toma Todo” hablaremos de la película “Tangerine: Chicas Fabulosas” de Shawn Baker en donde nos cuenta la historia de dos mujeres trans y su lucha por el “sueño americano”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
121. Sana distancia con el sonido de las letras: el desvalido Roger. ClasismoEn este programa, en la efeméride semanal celebramos el Día del Padre. Escucharemos el cuento “El desvalido Roger” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la naturaleza de la curiosidad, reflexionamos acerca del clasismo y el sentimiento de superioridad e inferioridad. En la sección “Toma Todo” hablaremos de la película “El Proyecto Florida” de Sean Baker, en donde se reflexiona sobre el sector traicionado por el “sueño americano”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
120. Sana distancia con el sonido de las letras: Eufemia. Escribir para expresar, oportunidades y esclavitud.En esta ocasión, en la efeméride semanal honraremos al poeta portugués Fernando Pessoa. Escucharemos el cuento “Eufemia” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre el valor de la lucha y sobrepasar los obstáculos; reflexionaremos sobre la intimidad de la expresión a través de la escritura. En la sección de “Toma Todo” analizaremos la primera película independiente africana “La Negra de…” de Ousmane Sembène.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
119. Sana distancia con el sonido de las letras: la incondicional. Amor enfermizo y vicios.En esta emisión, en la efeméride semanal recordaremos el momento en que el fabricante de cigarros Philip Morris le pagó millones de dólares a un enfermo de cáncer. Escucharemos el cuento “La incondicional” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre lo tóxico que es la obsesión y la importancia del amor a uno mismo. En la sección de “Toma Todo” hablaremos sobre la película “Thank You For Smoking” de Jason Reitman.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
118. Sana distancia con el sonido de las letras la vanagloria. Reconocimiento y aprobación socialEn este programa, en la efeméride semanal honraremos a la poeta mexicana Pita Amor. Escucharemos el cuento “La vanagloria” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la constante búsqueda de aprobación y lo que hacemos para conseguirla, al igual sobre lo peligroso que es el ego. En la sección de “Toma Todo” hablaremos sobre la película “Competencia Oficial” de Gastón Duprat y Mariano Cohn, una producción española / argentina.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
117. Sana distancia con el sonido de las letras orden suspendido. Desvalorización e importancia de oficios.En esta ocasión, en la efeméride semanal recordaremos la película musical basada en la música de Pink Floyd al igual que honraremos al autor de “El Principito” Antoine de Saint - Exupéry. Escucharemos el cuento “Orden Suspendido” de Juan Villoro perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la romantización de los oficios y el lado apático de la misma. En la sección de “Toma Todo” hablaremos sobre la serie “Lost”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
116. Sana distancia con el sonido de las letras: la muerte de Marti a la salida de la escuela. El mexicano en el extranjeroEn esta emisión, en la efeméride semanal celebramos el Día del Maestro. Escucharemos el cuento “La muerte de Martí a la salida de la escuela” de Mauricio Carrera perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la pertenencia y las dificultades de la adaptación cultural en el extranjero. En la sección “Toma Todo” hablaremos sobre la película / documental “The Bad Kids” de Keith Fulton y Louis Pepe.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
114. Sana distancia con el sonido de las letras; el matadito. Consecuencias del bullying en infancia y adultez.En la efeméride semanal reflexionaremos en torno al Día Mundial del Bullying. Escucharemos el cuento de “El matadito” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre las consecuencias del bullying, la falta de información y de educación en las instituciones al respecto, y la manera en cómo afecta en la salud mental tanto en la infancia como en la adultez. En la sección de “Toma Todo” hablaremos sobre el cortometraje y documental “When We Were Bullies” del director Jay Rosenblatt, donde se investiga un caso ocurrido hace 50 años.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
113. Sana distancia con el sonido de las letras; vacaciones pagadas. El valor de la vida, el trabajo y el dinero.Reflexionaremos acerca de la importancia de la infancia. Escucharemos el cuento “Vacaciones pagadas” de Enrique Serna perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre las expectativas del futuro desde el punto de vista de los niños, del valor que tiene el dinero y el trabajo en nuestras vidas, y la función que tiene éste en la sociedad. En la sección de “Toma Todo” hablaremos sobre la película “The Big Fish” de Tim Burton, donde se abordan las vivencias de la vida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
112. Sana distancia con el sonido de las letras; el pastelillo. Enfrentar los problemas.En este programa, comentaremos el regreso del periodo vacacional y el uso del cubrebocas. Escucharemos el cuento “El pastelillo” de Mauricio Carrera perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre la pérdida y la manera en cómo superamos esa etapa del duelo. En la sección de “Toma Todo” hablaremos de la película y documental “Bellas de Noche”, una película de María José Cuevas en donde se retrata la vida de las primeras reinas del cabaret de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
111. Sana distancia con el sonido de las letras; el pequeño Puskin. Para escribir se necesita vivir.Analizaremos las emociones que expresa Ernest Hemingway en sus poemas. Escucharemos el cuento “El pequeño Pushkin” de Mauricio Carrera perteneciente a la serie “El sonido de las letras”. Conversaremos sobre los elementos que nos inspiran para escribir historias. En la sección de “Toma Todo” hablaremos de la película “On The Road” del director Walter Salles.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
110. Sana distancia con di algo para romper este silencio; tú que crees y zapatos. Rutina.Escucharemos dos cuentos cortos “¿Tú que crees” de Louis Beasley y “Zapatos” de Mempo Giardinelli pertenecientes a la serie “Di algo para romper este silencio”. Después de reflexionar sobre el uso del cubrebocas y la pandemia. Continuaremos conversando en torno a las relaciones tóxicas, la rutina y el agotamiento emocional; así como la importancia de la diversidad. En la sección de “Toma Todo” hablaremos de la película “Happy Together” de Wong Kar-wai.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
109. Sana distancia con di algo para romper este silencio: Luego te escurriste bajo las sábanas y Cuando bailaban. Diferentes formas de partir.Comentaremos el regreso a las instalaciones con la “Nueva Normalidad”. Escucharemos los cuentos “Luego te escurriste bajo las sábanas” de Antonio Fuentes y “Cuando bailaban” de Andrés Neuman pertenecientes a la serie “Di algo para romper este silencio”. Hablaremos sobre el suicidio y el tabú detrás del mismo. Siguiendo la línea de conversación, tocamos los temas de duelo y pérdida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
108. Sana distancia con di algo para romper este silencio; La reina parte 2. Soledad y compañía en la vejez.Reflexionaremos en torno a la “Nueva Normalidad”. Continuaremos escuchando la segunda parte del cuento “La reina” de Javier Sánchez Ibarra perteneciente a la serie “Di algo para romper este silencio”. Conversaremos sobre la empatía, el machismo, la soledad y la compañía en la vejez. En la sección de “Toma Todo” hablaremos de la película “The Father” por Florian Zeller, que narra la vida de Anthony, un hombre de 80 años con demencia que rechaza la ayuda de su hija y empieza a cuestionar quién lo rodea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
107. Sana distancia con di algo para romper este silencio. Guerra, rencor y perdón; La reina, parte 1.Hablaremos de la situación entre Rusia y Ucrania; así como la falta de empatía. Escucharemos la primera parte del cuento “La reina” de Javier Sánchez Ibarra perteneciente a la serie “Di algo para romper este silencio”. Seguiremos platicando de la guerra, las consecuencias de la misma, y la importancia de los padres de familia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
106. Sana distancia con di algo para romper este silencio. Rutina y monotonía; Podrías tirar la basura y el camino a casa.En esta emisión, abriremos con una reflexión sobre la belleza de la rutina. Escucharemos dos cuentos cortos “¿Podrías tirar la basura?” de Yassir Zárate Méndez y “El camino a casa” de Antonio Arias Izaguirre pertenecientes a la serie “Di algo para romper este silencio”. Abordaremos las dificultades de mantener los estándares sociales, la culpa, la falta de autonomía y las ganas de hacer algo nuevo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1 2 3 4 5 6 7