Programa 147
Hoy platicaremos con Arturo Olmedo sobre las Perspectivas de la esperanza de este año; Desafíos laborales en México; Pedimentos realistas para los Reyes Magos y Qué viene para México en el plano internacional este 2025.
Hoy platicaremos con Arturo Olmedo sobre las Perspectivas de la esperanza de este año; Desafíos laborales en México; Pedimentos realistas para los Reyes Magos y Qué viene para México en el plano internacional este 2025.
Platicaremos con el periodista Víctor Ronquillo, acerca del Desafío de los narco-corridos para el gobierno de Claudia Sheinbaum; El cambio climático: tendencias y acciones;La poca credibilidad de Televisa y la comentocracia y El Vaticano: las claves del cónclave más mediático del siglo, son los temas de esta semana.
Platicaremos con Victorio Santis, y Eduardo Gutiérrez Pérez, presidente y comunicador de la organización Las Abejas en Acteal Chiapas, acerca de la Matanza hace 28 años en Acteal; Niñez y adolescencia migrante, los retos para su protección; Avances y pendientes en materia laboral en la 4T y El apagón en España y Portugal: Golpe de realidad, son los temas de esta semana.
Platicaremos con el escritor y actor Miguel D'Corinto autor del libro "Ahí no es”; Manejo de emociones, los nuevos desafíos de las futuras generaciones; Los denigrantes spots anti-inmigrantes del gobierno de Trump y El Papa Francisco: Futuro incierto de una reforma fallida.
Platicaremos con Santiago Lozano Álvarez, director de la película "Yo vi tres luces negras" ; ¡Luchemos contra el racismo!; Acciones de la iglesia católica frente al crimen organizado y Falun Gong: el lado obscuro del Shen Yun, son los temas de esta semana.
Entrevista con David Silia, platicaremos de la Demanda para establecer una Comisión de la Verdad sobre la Guerra sucia en México entre 1965-1990; Reconocimiento y visibilización de las personas trabajadoras del hogar; Los retos de la reactivación del Plan México y Sudán: el conflicto olvidado.
De las demandas del magisterio y las reformas al ISSSTE platicaremos con la maestra Blanca Jiménez, de la Sección IX de la CNTE; Los riesgos de los colorantes artificiales en la alimentación de las infancias; Los temidos impositivos aranceles de Trump y Turquía: El irremediable descenso a la autocracia, son los temas de esta semana.
En la entrevista nos acompaña Adriana García, coordinadora de Análisis de Datos de "México como Vamos" para charlar acerca de cómo Los aranceles de Trump amenazan la industria tecnológica de EE. UU.; Periodismo feminista: miradas críticas y transformadoras; El regreso del Fiscal Gertz Manero y su desafío para desentrañar el horror de Tehuchitlán y Adolescencia: ¿Quién educa a las nuevas generaciones?, son los temas de esta semana.
Hoy nos acompaña el Dr. En Ciencia Política y Políticas Pública Rafael Morales, para hablar de las Perspectivas de las campañas electorales de los aspirantes a un cargo en el poder judicial. La Infancia y adolescencia prioridad nacional es el tema del reportaje de esta semana. En libre expresión El drama de desaparecidos en México. En el plano internacional Siria: entre utopías y promesas rotas, un nuevo pacto social.
En la entrevista el periodista Zósimo Camacho habla acerca La mafia del agro en México; Mujeres en la tecnología; La inestabilidad en las bolsas ante la incertidumbre desatada globalmente por Donald Trump y Groenlandia: navegar entre la independencia o el imperialismo.
En nuestra entrevista platicaremos con Abel Hernández, chef y promotor de la cultura culinaria a base del maíz y comentaremos La nueva ley que prohíbe el maíz transgénico y promueve producciones de maíz sustentable. En nuestro reportaje hablaremos del libro Damas sin antifaz. Mujeres de la radio de Rita Abreu. La imposición unilateral, injustificada y perjudicial de aranceles de Trump contra México, es el tema de Libre expresión, en el plano internacional analizaremos la relación de EEUU vs Ucrania: El fin de la diplomacia. Hoy nuestra selección musical está dedicada a las mujeres que luchan día con día para salir adelante.
Esta tarde Jimena Montemayor, directora de la película "Mujeres del Alba" quien nos platicara acerca de esta producción cinematográfica. A un mes de gobierno de Trump, revisaremos cómo va la Migración en nuestro reportaje. Víctor Bárcenas hablará sobre Las súplicas del Mayo Zambada para evitar la pena de muerte, en el ámbito internacional, se cumplen 4 años del conflicto bélico más representativo de nuestros tiempos, Myanmar: Caos y esperanza.
El economista y analista financiero, Guillermo Barba, habla sobre La reducción del déficit que tanto Trump como Sheinbaum deben impulsar en sus economías y los efectos que ello genera en el mediano y largo plazo; Luchar para preservar, lenguas maternas;El escándalo fraudulento de criptomonedas que envuelve al presidente argentino Javier Milei y El ocaso de la invasión rusa a Ucrania: Los malabares dentro de la OTAN, son los temas de esta semana.
Platicamos con el escritor y analista Federico Bonasso, acerca de Trump y sus irracionales planes para el futuro de Gaza; La interrupción legal del embarazo seguro, universal y gratuito; El posible espionaje de EU a carteles de la droga en México y Kos EEUU de Donald Trump: La teocracia fascista, son los temas de esta semana.
En este programa, platicamos con el maestro Gustavo Jordán, acerca de los jóvenes recién egresados y sus oportunidades en el campo laboral. Además conversaremos sobre la defensa de la ballena franca, el triunfal respiro momentáneo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre Donald Trump y los irracionales aranceles; y finalmente de Bukele: El Mussolini latinoamericano
Nos acompaña el periodista Zósimo Camacho para platicar acerca de Las políticas de Trump en materia de migración; El desarrollo para medios comunitarios, indígenas y afromexicanos; Señales inequívocas de quién es en verdad Elon Musk y Trump y Petro: El Estado como un juguete personal, son los temas de esta semana.
Nos acompaña Rodrigo García Saíz para platicar del estreno de la película mexicana "LLUVIA; Uniendo esfuerzos contra el alcoholismo; Debate sobre las pensiones en México y Gaza: Lecciones de un endeble cese al fuego, son los temas de esta semana.
Este viernes en Datos y Hechos, escucha una entrevista con el activista Luis Manuel Arellano sobre los desafíos del VIH; un reportaje sobre la risa como aliciente de vida y salud; un análisis sobre la importancia del agua para todos; y en el panorama internacional, la crisis de la narración, de Hollywood al Juego del Calamar.
Hoy platicaremos con Arturo Olmedo sobre las Perspectivas de la esperanza de este año; Desafíos laborales en México; Pedimentos realistas para los Reyes Magos y Qué viene para México en el plano internacional este 2025.
Hoy nos acompaña la cantante colombiana Lucía Pulido para platicar acerca de su trayectoria y de su producción titulada. Un canto a América; La evaluación del Observatorio de Tortura en nuestro país y el reto que representa erradicarla; El turismo y el tren maya y El golpe de estado en Corea, son los temas de análisis de esta semana.