596. Cerdito
605. Primores navideños: pingüino emperador, venado cola blanca y oso polar Campana, sobre campana Y sobre campana una Asómense a la cabina Está el pingüino emperador contando sus aventuras… Y con este frío de temporada, grandes son las ganas de dar abrazos, comenta el oso polar al ver a su amigo el venado cola blanca cantando. ¡Vamos!, disfruta de esta nevada radiofónica especial para ti donde podrás conocer los datos más interesantes y misteriosos de estos tres animales, entre ellos sus características físicas, ciclo de reproducción y alimentación. ¡Feliz navidad, primatito!
604. Primitos del nacimientoHace mucho tiempo, San Francisco de Asís inventó una tradición llena de animalitos que seguro conoces bien. Con sus borreguitos, un burrito y un caballo, los primates chiquitos ponen el nacimiento, y en esta emisión antes de su gran misión, a contarnos datos curiosos de cada uno de ellos; vinieron contentos. Sin olvidar que de la clonación de nuestra amiga Dolly también hablaremos.
603. Derechos humanos y derechos animales: Toro¡Primatita, primatito!
¡Hoy seremos protectores de animales! Y como estar bien informados es parte del entrenamiento, en cabina recibimos al rumiante y herbívoro toro: primo del inge. Toño, quien nos dirá cómo es que los toreros y otros humanos a su familia y especie lastimamos, hoy, ¡Día de los Derechos de los Animales y Humanos!
No por eso se pondrá triste el domingo; en una sesión de preguntas, conocerás más sobre: la taxonomía, reproducción, esperanza de vida, vista, gusto y olfato de este fuerte primoroso que pesa más que Hulk y sabe lo que sienten sus amigos ¡con sólo olfatearlos!
602. Cuidarnos de los moscos Zumbando en nuestro oído, este primito se encuentra¿Te ha pasado que este primor no te deja dormir? ¡El mosquito!, quien nos informa sobre el descubrimiento del mosco transmisor de la fiebre amarilla y también del día internacional de las personas con discapacidad. Nos compartirá sobre sus características físicas y de reproducción. Además, advertirá sobre las condiciones ambientales donde pueden anidar las múltiples enfermedades que por lo regular portan las hembras.
601. Chinche plagosaDe alguna maleta española o de algún colchón estadounidense, a la cabina de Radio Educación llega de visita un primor al que muchos temen. La chinche con buena intención de sus picaduras nos contará, algunos datos del olivo e incluso que por las paredes suelen trepar, agregará. Mientras los primates, tips para alejarlas de nuestras casas, compartirán.
600. Borreguito trasquiladoDe algún desértico lugar en el norte de México, este domingo nos acompaña un pacífico primor: para hablar del "Día del Retrete" y del daño que le ocasionamos algunos seres humanos por nuestra vida en ciudades, cacería y alimentación, con ustedes... (sonido de tambores) ¡el borreeeego cimarrón!
Su anatomía, comportamiento, depredadores... ¡no sólo eso descubrirás!; por suerte llegó acompañado de la primorosa señorita oveja. ¡Sí!, de esa que provee: leche, queso, lana y ¡¿popis para que crezcan las plantas?!
599. PalomaUna primatita volando con un mensaje importante llega a Radio Educación. Un ser viviente con más de 10 mil plumas y que vuela a una velocidad de 70 km/h.
¿Ya sabes quién es? Exacto ¡La paloma! Acompáñanos a conocer más datos interesantes sobre este primor que es toda una voladora, nos contará cosas sorprendentes.
598. Elefante y tsunamisBarritando llega a Radio Educación, un primate de gran tamaño, colmillos de marfil y orejas abanicando. Sí ¡El elefante!, con excelente audición y destacado olfato nos platica del encanto que causó cuando con los tsunamis se le relacionó.
Datos de este fenómeno meteorológico te compartiremos en el Día Mundial de la Conciencia de los Tsunamis, y por supuesto, de nuestro hábil nadador que por un momento su manada dejó.
597. Búho"Cuando el reloj marca las siete, las calaveras ¡se lavan los dientes…!"
¡Exacto!: ¡"Día de Muertos" ya casi es! Y junto al desvelado Señor Búho, esta mágica fecha recordarán los primates. También: el hábitat; la personalidad, alimentación y crianza; las características físicas; y los hábitos reproductivos de este nocturno primatito.
Chumbala, cachumbala, ¡cachumbala!
Chumbala, cachumbala, ¡cachumbala!
596. Cerdito¡Oink oink! se escucha en una de las cabinas de Radio educación y seguro ya sabes de quién se trata, primatito. El cerdito hoy nos visita para contarnos sobre forma de socializar, su inteligencia y hábitos de limpieza. También nos informa sobre el día internacional de la tartamudez y lo celebra recordando a su primito mayor "Porky".
595. HámsterLavándose sus manitas con un poco de babita, a Radio Educación un pequeño primor esponjoso llega: ¡El hámster! Con nombre de origen alemán, nos va a hablar hoy en el Día Internacional de Lavado de Manos, y de la importancia de darle buenos cuidados pues es bastante delicado… Si queremos tenerlo de mascota; aprender sobre él debemos y en esta transmisión de sus lindos cachetitos te contaremos.
594. Día del pulpoEste domingo, los primates vuelven al mar… ¿en busca de algún tesoro? ¡Mmm… algo así! En busca de un "pulpilindo" milenario a razón del ¡Día Internacional del pulpo! El festejo lo explica todo: personalidad, depredadores, curiosidades físicas, hábitos de crianza y si pones atención, uno que otro "tip" para –entre chorros, colores y tinta– del enemigo escapar.
593. Termita longevaA radio educación ha llegado un caminito de madera, ¿Qué será? ¡Es la Termita! En este programa la termita nos viene a contar datos interesantes para conocer mejor porque no las queremos en casa; sin embargo, nos hará reflexionar sobre cómo también son seres vivos que merecen respeto, aunque sean un poquitin problemáticas.
592. Escorpión azulDe la familia de las arañas, pero con talento especial y un azul que te podría deslumbrar, llega a Radio Educación un peculiar ejemplar africano: ¡el escorpión emperador azul! Quien nos cuenta animado que sólo miedo no debe dar, pues su veneno en medicina se puede transformar. Y hoy, en el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, con él es bueno conversar, pues también nos explicará un poco de qué es la entomología, esa palabrita que extraña puede sonar.
591. Xolo¡Primatitzcuintles!, ¡a un lado…! Del inframundo mexica se escaparon, para celebrar la independencia de México, ¿¡dos "caballos mudos y enanos"!? Bueno…, así les llamaron los antiguos españoles. Pero si vives en México, sabrás que nos referimos a los ¡perritos xoloitzcuintles!
Otros datos curiosos, sobre sus características físicas, su conservación y su pasado prehispánico descubrirás en voz de estos casi calvos primatitos y del primate menor que, después de tantos años, ha crecido.
590. SapitoPara este regreso a clases, nos acompañan unos coloridos animalitos, seguro has escuchado su canto. Son rechonchitos y buenos cazadores ¡Pero no como cualquier cazador! Este primito solo espera a que su comida pase en frente. Habita zonas de abundante humedad ¿Ya descubriste quien es? ¡El sapo! En este programa viene a contarnos más detalles de su vida.
589. Osos y más ososEsponjosos y majestuosos, de distintos tonos… con muchas ganas de abrazarlos ¡Ahora en la radio llegan a contarnos! Comenzamos con un chiquitín que se dio un tour por el aeropuerto de Dubai, para después presentarnos a su amigo: El Oso Polar. Acompaña a este gran animal que aproximadamente con 500 kg se hace notar, mientras en el agua helada suele estar y descubre muchos otros datos de este blanco mamífero que te pueden impresionar.
588. Vaquitas¡Guarda…!, ¡rápido…! ¡Rápido guarda las redes para camarones pescar!, pues desde el Mar de Cortés se aproxima, a pesar de ser muuuy tímida, la primorosa vaquita marina; quien por perseguir su comida, ¡en ellas se puede atorar! ¿¡Que por qué tanto cuidado con esta primita!? De viva voz te lo dirá, así como sus principales características físicas, reproductivas y de alimentación. Por favor, escúchala; pese a su eterna sonrisa, está en peligro de extinción.
587. Pez globoDesde las profundidades del océano, hoy nos visita un primito que se hace grande y a veces chiquito, todo un manjar venenoso ¿Ya sabes de quién hablamos? El pez globo está aquí. Ven a escuchar para conocer a fondo sobre sus toxinas venenosas y cómo pueden repercutir en el cuerpo si se sirve como alimento. Hablaremos de su auténtico ciclo de reproducción y crianza.
586. Náufrago y su perrita Bella: pelicanoComo si de una bolsa de pescar se tratara, su anaranjado pico hace presencia; desde un lugar muy caluroso y salado: ¡El pelícano!, llega.
Este primor pardo mexicano nos cuenta un poco de la noticia de Tim Shaddock y su perrita Bella. Para continuar dando la bienvenida a su compañero de especie; el pelícano blanco que con acento francés muchos datos de su vida va mencionando, e incluso de su primo el pelicanito peruano hace alusión en su relato.