Radio Educación - De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

Tú que tienes más de 5 y menos de 10 años, descubrirás, conocerás y valorarás las características de las diferentes especies del reino animal…

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

665. Día mundial del hipopótamo y protocolo Kioto¡Primatitos artiodáctilos! En esta ocasión nos visita el primoroso hipopótamo para recordarnos el 15 de febrero como su día mundial; y aprovecha para comentarnos sobre el “protocolo de Kioto” un convenio que desde el 2005 busca la reducción en la emisión de gases. Nos informaremos acerca de su orden animal, su proceso de parto y razones por las que es considerado el animal más agresivo de áfrica. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
664. El jardín del pulpo¡Primate amigos y Pulpilindas! En esta ocasión nuestro pulpi amigo nos visitó en la cabina para contarnos de su vida marina y su gran acto de magia para escapar de sus enemigos y atrapar sus comidas. Con sus 8 tentáculos y al ritmo de Octopus Garden escuchemos juntos estos y más datos sobre ¡Los pulpos!Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
663. Marmota y Hámster¡Queridos y queridas marmotitas! El día de hoy en cabina nos acompañan unos primitos roedores, uno de ellos vive en la vida salvaje, bonito, grandote y gordito. El otro es un animalito que puede ser un hermoso animal de compañía, pero que necesita muchos cuidados para darle una vida digna. Acompáñanos a escuchar todos los datos y curiosidades de ¡La marmota! y ¡El hamster!.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
662. Una madre orca¡Primate amigos! Esta vez nos visita un fascinante primito de mar: la orca. Conocida como el depredador más grande del océano, este gigante marino puede alcanzar hasta 9 metros de longitud y pesar más de 5 toneladas. Descubriremos detalles sorprendentes sobre su dieta variada, que va desde peces hasta mamíferos marinos, y exploraremos los lugares que llaman hogar, desde las aguas heladas del Ártico hasta los océanos tropicales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
661. Oso e incendio L.A California¡Queridisimas y queridísimos ositos-primores! En esta ocasión nos platican sobre lo peligroso que pueden ser los incendios y como dañan el ecosistema siendo el ser humano uno de los causantes principales de dichos incidentes. También hablaremos sobre el oso americano, este majestuoso animal que lucha por sobrevivir en un ambiente cada vez más amenazado por el hombre. A lo largo de los años el oso Americano ha sido símbolo de fuerza y resiliencia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
660. Murciélago y BatmanA propósito de recordar el estreno de la serie “Batman” en un enero 12 de 1966, nos acompaña el murciélago quien nos da a conocer las diferencias entre los tipos dentro de su especie: insectívoro, frugívoro, insectívoros, carnívoros y hematófagos. Hablaremos sobre las culturas que le veneran y los significados que le otorgan a tal mamífero volador; así como de los hábitos que le caracterizan por ser un animal nocturno. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
659. Buey y toro¡Queridisimas y queridísimos toro-primores! El toro, símbolo universal de fuerza, coraje y resistencia; un majestuoso animal protagonista de mitos, rituales y tradiciones culturales alrededor del mundo, desde la Tauromaquia en España hasta su representación en las constelaciones. El toro es un emblema de fertilidad y abundancia en muchas culturas antiguas y en este episodio exploraremos su importancia simbólica, su papel en la historia y cómo ha influido en el arte, la literatura y las creencias populares.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
658. Borrego inocente¡Queridisimas y queridísimos primorreguitos! Hoy despedimos el 2024 con gran emoción y con un maravilloso invitado que a pesar de sus múltiples nombres, todos lo conocen; un primito que nos proporciona alimento y nos cubre con su lana. Acompáñanos a escuchar todas las maravillas que viene a contarnos ¡EL BORREGO!Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
657. Culebrón de Coatzacoalcos y culebra de agua¡Queridos culebra-primo!. En este episodio tomaremos un tour por tierras jarochas para conocer un singular amigo, conoce el porque del nombre la capital y sobre todo a nuestro primito “El Culebrón de Coatzacoalco” y a su prima-hermana “La culebra de agua” o como ella se dice llamar “Culebra de espalda de diamante”Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
656. Grillo y día del otaku¡Queridisimas y queridísimos chapul-primores! En este episodio, exploramos un poco sobre el grillo y hablaremos sobre su peculiar manera de comunicarse a través de chirridos, cómo su presencia ha inspirado mitos y leyendas, y su importancia como indicadores del equilibrio ambiental. También descubriremos datos curiosos, como cómo calculan la temperatura con sus cantos o su sorprendente rol en la gastronomía en algunas partes del mundo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
655. Cara cara de guadalupe: colibrí¡Primatitas y primatitos! El día de hoy nos acompaña el Caracara de Guadalupe (Caracara lutosa) ¡desde el más allá!. Fue una especie de ave rapaz endémica de la isla Guadalupe, en el Pacífico mexicano. Lamentablemente, se extinguió a principios del siglo XX debido a la depredación de especies invasoras y la pérdida de su hábitat, dejando un vacío en la fauna de la isla. Acompáñanos a escuchar todos los datos y las características de la Caracara de Guadalupe.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
654. Gusano barrenador.¡Queridos primores barrenadores!. Hoy conoceremos a un peculiar gusanito que se ha encargado de ser una plaga en el sector de la ganadería, conoce cómo se transporta y cómo se alimenta el “Gusano Barrenador”, y también acompáñanos a conocer a su primito “El Azotador”, quien pasa de ser un peludo gusanito a una bella mariposa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
653. Día de la evolución: Lémur de Madagascar¡Queridas y queridos primores! El día de hoy festejamos el “día de la evolución”, y qué mejor invitado para este programa que un primito que viene desde Madagascar a contarnos su fascinante vida. Acompañanos a descubrir todos los datos y curiosidades de ¡El lemur!.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
652. Chita

¡Queridisimas y queridisimos guepardItos! Hoy nos acompaña a gran velocidad un invitado super increible, un depredador desde que nace, muy veloz y muy fuerte, ven con nosotros a escuchar todos los datos y curiosidades que nos tiene ¡EL CHITA!. Asimismo también conmemoramos el Día mundial del niño prematuro.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
651. Paloma de la paz¡Queridas y queridos primores-palomos! Hoy en cabina conmemoramos el día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo, es por eso que nos acompaña un primito increíble, LA PALOMA. Hay muchos mitos y creencias sobre ellas, siendo animalitos muy interesantes y muy curiosos. Acompáñanos a escuchar todos los datos y experiencias que nos tiene que contar este querido primito.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
650. Perrita Laika, perro¡Primatitos de mi alma! Hoy tenemos un episodio internacional. Desde las heladas tierras rusas nos visita un invitado muy especial y peludo: el PERRO RUSO, que llega con su acento característico para contarnos una historia de valentía y sacrificio sobre su pariente espacial, ¡la famosa perrita Laika! No te pierdas este relato que mezcla historia y emoción, y acompáñanos hasta el final, donde nuestra querida Primate Mayor hará aparición junto a un can mexicano.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
649. Alebrijes y animales extintos¡Primores de gran corazón! Hoy es un día muy especial, en cabina nos acompaña un fabuloso animalito que vive más allá de la imaginación, ¡EL ALEBRIJE! También tenemos invitados que lamentablemente ya no están con nosotros, pero que debemos de recordarlos por siempre:Oso pardo, tigre de tasmania, alca gigante, guará, asno salvaje sirio y león marino japonés. Quédate a escuchar este maravilloso y fantástico programa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
648. Mosca sierra y mosca común¡Primorosos voladores! A propósito del día internacional de la mastocitosis, nos visita una prima de los aires que la transmite a través de su picadura, el insecto que seguro has confundido con una abeja: la mosca sierra. También conoceremos las razones por las que las moscas comunes toman ciertos comportamientos que parecen poco higiénicos; diferenciaremos entre las macho y hembra; conoceremos las múltiples funciones que poseen sus características físicas y algunos problemas que ocasionan ciertas especies de mosca al ser humano.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
647. Termita¡Quridisimas y queridisimos primores! El día de hoy nos acompaña una primita que pueden causar muchos desastres con las casas de los humanitos, estamos hablando de las TERMITAS. Estos fascinantes animalitos que aunque se coman los muebles o las casas de los humanos, tienen una vida muy muy interesante y asombrosa, no te enojes con ellas y acompáñanos a escuchar lo que nos tiene que decir nuestra prima.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
646. Águila¡Primatitos! A propósito del natalicio de Martín Luis Guzman, escritor del libro “El águila y la serpiente”, los primates invitaron al águila para de ella hablar. Conoceremos acerca de las características físicas que le favorecen al momento de cazar su alimento: la vista y su gran pico. Hablaremos sobre su deidad en antiguas culturas y en específico el significado que posee al formar parte del símbolo patrio mexicano. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio