Radio Educación - Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Autogestión cooperativa y economía solidariaTransmisión: 04/03/2015. Platica sobre la autogestión cooperativa y economía solidaria. Invitados: Sócrates Galicia y Adriana Reyna Rosey. Número de programa: 386. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Hacia una economía de la liberación Transmisión: 25/02/2015. Entrevista acerca de la economía de la liberación. Invitado: Euclides André Mance. Número de programa: 385. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Salud y consumo responsable Transmisión: 18/02/2015. Entrevista sobre la atención a la salud y talleres que se ofrecen en pueblos originarios. Invitado: Jorge Pérez Arista. Número de programa: 384. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Una pincelada sobre arte en la economía solidariaTransmisión: 11/02/2015. Entrevista acerca del arte y su relación con la economía solidaria. Invitadas: Ingrid Fugellie y Cinthia Grandini. Número de programa: 383. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Educación campesina, maestros rurales y economía solidaria Transmisión: 04/02/2015. Platica acerca de la educación campesina, maestros rurales y economía social. Invitado: Carlos Andaluz Negrete. Número de programa: 382. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Huertos urbanos y economía solidaria Transmisión: 28/01/2015. Charla sobre los huertos urbanos y economía solidaria. Invitada: Claudia Chávez Camero. Número de programa: 381. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Desde la música en la búsqueda de la economía solidaria Transmisión: 21/01/2015. Entrevista sobre la economía solidaria a través de las vivencias de un músico. Invitado: Carlos Saavedra. Número de programa: 380. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La quimica en los alimentos. Edición

Jose Sanchez, Quimico famarco biologo por la Universidad Nacional Autónoma de México y; Leonardo Gomez y Marta Gomez, ambos del ejido del Aguaje de San Felipe, charlaron sobre los alimentos y la idea que sean buenos, bonitos, baratos y variados. Repeticion. Fecha de transmision: 31/12/2014. Numero de programa: 377.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Los saberes en la economia solidaria y su relacion con la defensa del territorio. Edición

El invitado fue Luis Enrique Fernandez Lomeli, Biologo por la Universidad Autonoma Metropolitana, quien hablo sobre Cuetzalan, Puebla. Repeticion del programa 334. Fecha de transmision: 24/12/2014. Numero de programa: 376.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Compartir experiencias de terapias naturalesSe explico lo que es el naturismo, la manera en que funciona el circulo de terapias naturales y algunas terapias como la bioenergetica. Los invitados del dia fueron: Flor Granados, experta en naturismo por el Instituto Fajardo en Cuba; y Jose Diaz, economista por el Instituto Politecnico Nacional. Fecha de transmision: 22/10/2014. Numero de programa: 367. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Primer aniversario del Tianguis Organico Bosque del Agua en la colonia del ValleSe ofrecio una referencia del trabajo que se lleva a cabo en el tiaguis, la manera en que cumple una función comunitaria al permitir socializar y convivir, además de profundizar en el proceso de los talleres que se imparten. Se conto con la presencia en el estudio de Cristina Toral Villanueva, licenciada en Arquitectura por la Universidad La Salle. Fecha de transmision: 15/10/2014. Numero de programa: 366. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Produccion social del habitat y bioconstruccionSe profundizo sobre los proyectos de bioconstruccion que se realizan en el estado de Puebla, las maneras que existen para cambiar el espacio urbano y la experiencia que se ha tenido con la participacion de los niños y personas de la tercera edad. La invitada del dia fue, Cintia Isabel Flores Ceron, arquitecta por la Benemérita Universidad Autonoma de Puebla. Fecha de transmision: 01/10/2014. Numero de programa: 364Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Los encuentros de economia solidaria nacionales e internacionalesEn esta ocasion se charlo sobre las actividades que se ofreceran para celebrar los 7 años del programa Ecosol, ademas se indico la definicion de economia solidaria, las organizaciones que integran esta comunidad en México y los encuentros que se han llevado a cabo a nivel mundial. Las invitadas del dia fueron: Ana Medina, abogada por la Universidad Nacional de Tucuman, Argentina y; Altagracia Villareal, miembro de organizaciones de economia solidaria. Fecha de transmision: 24/09/2014. Numero de programa: 363. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El libro de Economia solidaria local y diversa y; taller de economia solidariaEl libro "Economia solidaria local y diversa", escrito por Laura Collin, permite hacer accesible el conocimiento sobre economia solidaria, ademas de aportar los principios de esta practica, tambien se brindo informacion sobre los talleres que se impartiran. Se conto con la presencia de Ana Medina, abogada por la Universidad de Tucuman, Argentina. Fecha de transmision: 17/09/2014. Numero de programa: 362. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
7 años de Ecosol, economia solidariaEl tema del día fue sobre los avances que se han suscitado durante la transmision de la serie, los inicios de la economia solidaria y las actividades que se realizaran para el aniversario del programa. Los invitados del día fueron: Ana Medina, abogada por la Universidad Nacional de Tucuman, Argentina; Felicitas Vazquez, productora de la serie Ecosol y; Francisco Ramos, licenciado en Periodismo por la FES Aragón, UNAM. Fecha de transmision: 10/09/2014. Numero de programa: 361. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La defensa legal contra la siembra de maiz transgenicoEn esta ocasion se platico sobre las movilizaciones que existen en el pais para defender el maiz, la funcion del sistema milpa y el juicio de accion colectiva. Se conto con la presencia de Rene Sanchez Galindo, licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Fecha de transmision: 03/09/2014. Numero de programa: 360. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Granja didactica La TierraLa Granja Didactica La Tierra ofrece varios atractivos para las personas, en esta emision se explico el funcionamiento de la granja, el sistema de voluntariado, y la promocion de la bioconstruccion. La invitada del dia fue Selene Agustin Serrano, licenciada en Biologia por la Escuela de Biologia de la Universidad Autonoma de Puebla. Fecha de transmision: 27/08/2014. Numero de programa: 359.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Medio rural campesino en la formacion de niños y jovenes

En esta ocasion se brindo informacion sobre la psicologia ambiental, el manejo de desechos en zonas urbanas y las ecotecnias que se enseñan en los talleres impartidos. Se conto con la presencia de Thalia Ceja Rojas, licenciada en Psicologia por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Fecha de transmision: 20/08/2014. Numero de programa: 358.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Desafios para aumentar el consumo con el TuminSe explicaron aspectos de la moneda comunitaria Tumin, la forma en que los ayuntamientos locales se pueden volver socios de este sistema y los estados de la república que utilizan la moneda. El invitado del dia fue Juan Castro Soto, licenciado en Ciencias de la Comunicacion por el Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey, Nuevo leon. Fecha de transmision: 13/08/2014. Numero de programa: 357. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Experiencias de niños con el VerdilleteSe ofrecio informacion sobre la permacultura, la practica economica llamada Verdillete, el banco de semillas y el banco de tiempo. Se conto con la presencia en el estudio de Silvia Gonzalez, licenciada en Educacion Primaria por el Instituto Cultural A.C. Fecha de transmision: 06/08/2014. Numero de programa: 356. Observacion: Falla de audio en la rubrica de entrada. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio