Radio Educación - Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Identidad y genero, cuidado ambiental y otra economia Los seres humanos somos naturaleza, y en esta ocasion se ofrece informacion para reencontranos con ella, se explican practicas cotidianas vinculadas con el cuidado del medio ambiente y la busqueda de la soberania de una nacion. La invitada del dia fue Virginia Sanchez Navarro, sociologa. Fecha de transmision: 30/07/2014. Numero de programa: 355. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Practicas de multitrueque con niños y en comunidades autonomasLos principios de la economia solidaria son la base para crear grupos sociales de apoyo autosustentable, en esta emision se explicaron aspectos acerca de ese tema, ademas de los dialogos ecosistemicos para reconstruir el tejido social y la idea de volver a amar al pueblo natal. Se conto con la presencia de Victor Manuel Bernal, licenciado en Economia por el Instituto Politecnico Nacional. Fecha de transmision: 23/07/2014. Numero de programa 354. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Turismo sustentable en pequeños pueblos y comunidadesSe ofrecieron datos sobre el proyecto ecoturistico Al Natural, las diferencias entre el turismo sustentable y el convencional, ademas de reconocer las zonas deserticas como opciones de turismo. El invitado del dia fue Francisco Ramos, licenciado en Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragon de la UNAM. Fecha de transmision: 16/07/2014. Numero de programa: 353. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Produccion artesanal autogestiva de ceramica y metalSe mencionaron las actividades que se desarrollan en las Cooperativas Mujeres Alfareras de Tlahuac y Sobolotic, ademas de indicar fechas de talleres y comentar sobre los productos que estan a la venta. Los invitados del dia fueron Rosalba Francisco, artesana alfarera de la Cooperativa Mujeres Alfareras de Tlahuac y; Arbid Salinas, artesano en ceramica. Fecha de transmision: 09/07/2014. Numero de programa: 352. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Produccion y calidad de vida en pequeñas comunidades ruralesAlternare A.C., es una institucion que brinda talleres de capacitacion, uno de ellos es sobre la conservacion del bosque con una vision de cuenca. El tema del dia se enfoco en explicar aspectos de Alternare, ubicada en el municipio de Aporo, Michoacan. Ademas se profundizo sobre la situacion actual de la mariposa monarca. La invitada fue Maria Guadalupe del Rio, licenciada en Biologia por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Fecha de transmision: 25/06/2014. Numero de programa: 350. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Azoteas verdes, salud preventiva y tianguis organico en la Colonia del ValleSe informo sobre las actividades que se llevan a cabo en la organizacion Bosque de Agua A.C., el Tianguis Organico de la Ciudad de Mexico y los servicios de salud que brinda el dispensario medico. Se conto con la presencia de Cristina Toral, licenciada en Arquitectura por la Universidad La Salle y; Daniel Denambrigh, licenciado en Matematicas por el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico. Fecha de transmision: 18/06/2014. Numero de programa: 349. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
15ª Feria Nacional de Productos y Consumidores en Dolores Hidalgo, GuanajuatoSe ofrecieron datos sobre la historia y organizacion de la 15ª Feria Nacional de Productores y Consumidores, que se lleva a cabo en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Tambien se mencionaron los productos y actividades que se ofrecen. La invitada del dia fue Claudia Caballero, licenciada en Economia por el Instituto Politecnico Nacional. Fecha de transmision: 11/06/2014. Numero de programa: 348. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Otra economia que es posible tanto en Mexico como en otros paisesLa economia social o solidaria es cambiar el sistema neoliberal por practicas mas amables con el ambiente y los individuos, este fue el topico del programa, además de indagar en las experiencias economicas en otros paises y la manera de crear comunidad. Se conto con la presencia de Ana Medina Armesto, abogada por la Universidad Nacional de Tucuman, Argentina. Fecha de transmision: 04/06/2014. Numero de programa: 347. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Pequeños productores de cafe organico y huertos de traspatio, comercio justo en el istmo de TehuantepecSe hablo sobre la produccion de la sierra sur del estado de Oaxaca, los tipos de cafe que se producen en la Union de Comunidades Indigenas de la Region del Istmo (UCIRI), y datos historicos de la organizacion. El invitado del dia fue Melvin Lopez Garcia, cafetero y miembro de UCIRI. Fecha de transmision: 28/05/2014. Numero de programa: 346. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Huertos de azotea y hortalizas para autoconsumoSe explico la relacion entre los proyectos Verde y Enchulame la bici, además de mencionar los productos que se pueden comprar en el invernadero de Verde. Se conto con la presencia de Claudia Chavez, licenciada en Ciencias por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico e; Ignacio Muñoz, licenciado en Ciencias Ambientales por la misma institucion. Fecha de transmision: 21/05/2014. Numero de programa: 345. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Agricultura familiar urbana y ruralSe ofrecio la definicion de agricultura familiar, las maneras para identificar como consumidor los productos libres de sustancias toxicas o transgenicos, y aspectos de la certificacion de mercados organicos. La invitada del dia fue Veronica Alcantara Zapata, ingeniera agronoma por la Universidad Autonoma de Chapingo. Fecha de transmision: 14/05/2014. Numero de programa: 344. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El enfoque mutual para atender la salud Se indicaron los servicios de salud que se prestan en la Cooperativa Panamedica, la forma de adquirirlos y la diferencia entre mutuales, cooperativas y seguro privado. Se conto con la presencia en el estudio de Aura Rios, cirujana dentista por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y; Jimena Ramirez, sicologa social por la Universidad Autonoma Metropolitana. Fecha de transmision: 07/05/2014. Numero de programa: 343. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Ecoturismo y salud en la economia solidaria, el proyecto TepeyololcoEl Centro Ecoturistico Tepeyololco, ubicado en el estado de Tlaxcala, ofrece varias propuestas de atencion a la salud, por ejemplo los baños de temazcal, en esta ocasion se hablo sobre la historia del recinto y las actividades que se ofrecen. La invitada del dia fue Guadalupe Corona Vargas, licenciada en quimica por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Fecha de transmision: 30/04/2014. Numero de programa: 342. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Tecnologias, transporte urbano y ecologia en la vida urbana Se mencionaron algunos productos que vienen de la industria y todos aplicamos a la vida cotidiana, la conformacion del Movimiento Bicicletero, y las aportaciones del Instituto Mexicano de Fomento al Uso de la Bicicleta Urbana. Se conto con la presencia de Armando Roa, ingeniero quimico por la Universidad Iberoamericana. Fecha de transmision: 23/04/2014. Numero de programa: 341. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Propuestas de la Red Tlaloc a 20 años de su creacionSe informo sobre la historia de la Red Tlaloc, el sistema de trueque, la moneda comunitaria, y las actividades y servicios que ofrece la organizacion. Se conto con la presencia de Luis Lopez Yera, arquitecto por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, y fundador de la Red Tlaloc. Fecha de transmision: 16/04/2014. Numero de programa: 340. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Produccion textil en una cooperativa y economia solidariaSe brindo informacion acerca de la Cooperativa Mujeres para Hoy, la manera en que consiguen los recursos para confeccionar ropa de maternidad y bebe, tambien indican la manera de obtener la indumenta. Las invitadas fueron Teresa Hernandez Saucedo y Cintya Esquivel Hernandez, quienes son miembros de la Cooperativa. Fecha de transmision: 09/04/2014. Numero de programa: 339. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Trabajo y produccion en la economia solidariaSe abordaron temas sobre la organizacion de las comunidades, la relacion de la produccion con la distribucion del trabajo, ademas de las decisiones gubernamentales y su influencia. El invitado del dia fue David Barkin, Doctor en Economia por la Universidad de Yale. Fecha de transmision: 02/04/2014. Numero de programa: 338. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Formacion de docentes criticos y su relacion con la economia solidaria

Se explicaron aspectos de la Universidad Campesina e Indigena en Red (UCIRed), el concepto de futuros deseados y el curso de economia solidaria de la institucion. La invitada del dia fue Yunuen Manjarrez Martinez, Lic. en Ciencias de la Comunicacion, por la Universidad de las Americas. Fecha de transmision: 19/03/2014. Numero de programa: 336.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La agricultura urbana y familiar

Se explico lo que es la agricultura familiar, el desplazamiento de la produccion local y la concepcion de valorar los bienes naturales. Se conto con la presencia de Jovita Prado Villalfaña, pasante de Fitotecnia por la Facultad de Ciencias Agricolas de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico. Fecha de transmision: 12/03/2014. Numero de programa: 335.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Los saberes en la economia solidaria y su relacion con la defensa del territorio

Se ofrecio la descripcion de los pueblos originarios de Cuetzalan, Puebla, ademas de mencionar su importancia dentro de la comunidad, los principales problemas de la defensa del territorio, y datos sobre la Reserva del Sur de Cuetzalan. El invitado del dia fue Luis Enrique Fernandez Lomeli, biologo por la Universidad Autonoma Metropolitana. Fecha de transmision: 05/03/2014. Numero de programa: 334.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio