Radio Educación - El fin justifica a los medios

Serie pionera en la difusión y el análisis de los medios desde la radio. Escúchala todos los jueves de 13:05 a 14:00 horas.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Crisis en la industria de la radio y televisiónEn este programa hablamos sobre "Crisis en la industria de la radio y televisión" con Francisco Vidal Bonifáz.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Mujer, poder y mediosEn este programa conversamos con Lu Ortíz sobre las mujeres y los medios de difusión.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Guerra Mediática en la 4TEn este programa conversamos con Ana Lara y Carlos Mendoza sobre la guerra mediática en la Cuarta Transformación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
FIDECINE y el cine mexicanoEn este programa conversamos con Víctor Ugalde y Sonia Riquer sobre FIDECINE y el cine mexicano. Transmisión: 04/06/20Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1568. Los medios públicos, balance y perspectivas.En este programa hablamos con Aleida Calleja, Directora del IMER; Teresa Velázquez, Directora del SIZART; y con Beatriz Solís Leree, presidenta de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias. Transmisión: 26/05/20Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Telecomunicaciones en tiempos de Covid-19En este programa hablamos con Irene Levy sobre las telecomunicaciones en el contexto actual: la saturación del internet, los paquetes que ofrecen los operadores y las medidas que podemos tomar los usuarios para optimizar la red. También hablamos del estreno de ¿Te lo vas a comer? y les presentamos el reportaje y las noticias más importantes de la semana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1558. Noticias Falsas y PosverdadEn este programa se habló sobre qué sucede con las noticias falsas y la posverdad de los medios de comunicación.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1557. Derechos laborales y violencia contra mujeres periodistasEn este programa se habló sobre los derechos laborales y violencia que sufren las mujeres periodistas en sus lugares de trabajo. Invitada: Monica Irene Gonzalez.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1555. El Cine Mexicano ante el T-MECEn este programa se habló sobre el boom del cine mexicano, que esta siendo reconocido en el mundo, pero en nuestro pais las pantallas de las salas cinematograficas estan negadas a difundirlo. Invitado: Victor Ugalde, cineasta.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1554. Movimientos y Reacomodos de las empresas de Comunicación en MéxicoEn este programa se habló sobre la crsis que viven actualmente los medios de comunicación producto de la transmisión tecnológica, pero también del ''síndrome de abstinencia del dinero público''. Esp. inv. Francisco Vidal Bonifáz.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1553. Día Mundial de la Radio

Día Mundial de la Radio.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1152.Tips para la elaboración de tesisEn este programa se habló sobre ¿Cómo documentar el tema debidamente? ¿de qué manera debemos definir las teorías en las que se basará nuestro trabajo? ¿cómo estructurar un índice y citar a los autores? Inv. esp. Ana María Menéndez Marcín.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1550. Efectos de los videojuegos en la infancia.En este programa se habló sobre la violencia y el sexismo que se ha integrado a la imaginación de los niños debido al uso constante de los videojuegos, y la manera en que esto influye en sus comportamientos y actitudes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1549. De la radio analógica a la radio digital. En este programa se habló sobre la transición de la radio analógica a la digital en México y las diferencias existentes entre ambas. Esp. inv. Ignacio Espinosa Abonza, ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1548. Cinco años sin Scherer y perspectivas para el periodismo independiente. En este programa se habló sobre Julio Scherer, personaje emblemático del periodismo crítico e independiente y fundador de la revista Proceso, a cinco años de su fallecimiento.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1545. Los medios y la eliminación de la violencia contra las mujeres. En este programa se habló sobre el acuerdo firmado entre medios públicos y privados donde se comprometen a desarrollar acciones y estrategias para eliminar la violencia en contra de las mujeres y las niñas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1544. Consumismo navideño en TIC's/ #ToxiTourMexicoEn este programa se habló sobre el consumismo en TIC's generado en la época navideña debido a las múltiples ofertas y promociones y también sobre #ToxiTourMexico y su labor de detección de empresas que generan afectaciones por la contaminación ambiental.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1543. Medios y feminismo en México. En este programa se habló sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y sobre la cobertura mediática que se le da a las marchas feministas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1542. 95 aniversario de Radio Educación. En este programa se habló sobre los logros, retos, obstáculos y dificultades que ha enfrentado Radio Educación a lo largo de sus 95 años.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1541. Los medios públicos que deseamos. En este programa se habló sobre las condiciones de los medios públicos y las dificultades que han enfrentado a lo largo de la historia, en contraste con los medios comerciales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio