Podcasts
1399. Espionaje a activistas de Derechos Humanos En este programa se habló del espionaje a activistas de derechos humanos. Invitados: Alejandro Calvillo, presidente de El poder del Consumidor, A.C. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1398. Noticias Falsas en la Red o la PosverdadEn este programa se habla de la Pos-verdad o la proliferación de noticias falsas en la red, y se presentó un enlace telefónico del 28° Encuentro Nacional de la AMIC. Invitado Raúl Trejo Delarbre. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1397. Días de Radio y Día Mundial de la Radio En este programa se presentó el libro “Días de la radio” y se habló del día mundial de la radio. Invitados: Vicente Morales, Felipe León y enlace telefónico con Gabriel Sosa Plata. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1396. Cuestionan lineamientos de derechos de las audiencias. En este programa se habla de los lineamientos sobre la defensa de las audiencias y las controversias constitucionales en su contra. Invitados: Jorge Fernando Negrete, y Dr. Raúl Trejo Delarbre | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1395. Los medios de comunicación frente a la violencia social. En este programa se habla de la influencia que los medios tienen en hechos de violencia protagonizados por menores de edad. También presentamos un reportaje sobre la presentación del libro "Dias de Radio" y Notimedios. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1394. La Sociedad de la Información en México.En este programa se habló de la Sociedad de la Información en el mundo actual y un reportaje sobre el nuevo proyecto noticioso de Carmen Aristegui. Invitado: Alma Rosa Alva de la Selva. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1393. Radio Ciudadana. Estudios y testimonios de un modelo ciudadano de comunicación radiofónica. En este programa se presentó el libro "Radio Ciudadana. Estudio y testimonio de un modelo ciudadano de comunicación radiofónica". Invitados Adriana Solórzano Fuentes y Vicente Castellanos coordinadores del libro. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1392. Audiencias ParticipativasEn este programa se habló de la figura de la Defensoría de las Audiencias que fue incorporada por Radio Educación en 2008. Invitados: Dr. Lenin Martell y Bertha Castillo. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1390. Congreso ALAICFeEn este programa se habla de las condiciones para que Radio Educación obtenga una señal de Frecuencia Modulada. También un reportaje sobre el XV aniversario de la AMEDI y Notimedios. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1389. Derecho a la información, Voces de la Ciudad En este programa se habla de "El derecho a la información". También un reportaje sobre "El nuevo ecosistema de la comunicación de Carlos Scolari" y Notimedios, las noticias de comunicación más importantes de este año 2016. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1388. La Divulgación de la CienciaEn este programa se habla sobre los espacios de difusión de las ciencia, los cuales son escasos en los medios de comunicación y el reportaje sobre "El foro para la gobernanza de Internet"
Invitado: Doctor Rolando Isita | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1387. Ley General de Archivos En este programa se trata la propuesta de Ley General de Archivos que se va a discutir en el Senado. También un reportaje sobre "El poder del cacicazgo. Violencia contra mujeres periodistas" y Notimedios. Invitado: David Mora | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1386. FM para Radio Educación, retos y oportunidades.En este programa se habló de las condiciones para que Radio Educación obtenga una señal de Frecuencia Modulada. También un reportaje sobre el XV Aniversario de la AMEDI y Notimedios, las noticias de comunicación. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1385. Televisión Pública en América Latina En este programa se hablo de la televisión pública en América Latina y del asunto de la Defensoría de la audiencias en Canal 22. Invitada: Florence Toussaint. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1382. III Congreso Latinoamericano de Defensores de las Audiencias.En este programa de habla del III Congreso Latinoamericano de Defensores de las Audiencias. Invitados: Gerardo Albarrán, defensor de las audiencias de Radio Educación y Adriana Solórzano. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1381. 40 Aniversario de la Revista FEM.En este programa, se habla del 40 Aniversario de la Revista FEM. Invitado: Dra. Elvira Hernandez Profesora de la Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1380. Medios y elecciones en EUEn este programa se habla del papel de los medios de comunicación en las elecciones de Estados Unidos. Invitados: Estudiantes de la UAM-Cuajimalpa. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1379. CIESPAL y la comunicación en América LatinaEn este programa se habla sobre el Centro Internacional de Estados Superiores de Comunicación para América Latina. Invitado:Dr. Francisco Sierra, Director del CIESPAL. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1378. Retos de Radio Educación en la SECULT y XI Bienal Internacional de RadioEn este programa se habló sobre los retos de Radio Educación en la SECULT y de la XI Bienal Internacional de Radio. Invitados: Mtro. Antonio Tenorio, Director General de Radio Educación y Mtro. Lenin Martell, profesor de UAEM. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
1377. Primer debate Clinton-TrumpEn este programa se habla sobre el primer debate por la contienda presidencial de estados unidos entre Donald Trump y Hillary Clinton. Invitada: Cinthia Lazcano, directora de Tolko Comunicación. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|