Radio Educación - 273. Sasil Sánchez Chan, poeta maya peninsular. Segunda parte

Los Renuevos del Sabino son cápsulas de 7-10 minutos en donde caben la tradición oral, las metáforas, el canto de diferentes lenguas, la  lectura de poemas, fragmentos de entrevista con los autores, y la música. Esta serie dedicada a la poesía en lenguas originarias se transmite por Radio Educación todos los miércoles a las 11:30 h y los domingos a las 10 h.

 

  • INICIO
  • PODCASTS
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

273. Sasil Sánchez Chan, poeta maya peninsular. Segunda parte

Transmisión: 30/04/2025

Continuamos escuchando la segunda parte de la poesía de Sasil Sánchez Chan, quien nos comparte composiciones sobre mujeres; en especial nos habla de su abuela“una gran ceiba de brazos extendidos con los que envuelve a todos sus hijos”, mientras que en sus manos “viven los caminos recorridos” y en el blanco de sus cabellos “las semillas sembradas que un día florecieron”. Su abuela materna le dejó la herencia de hacer tortillas, de “tortear juntas”. Sasil nos habla también de la escuela de poesía aprendida de su padre… “aterrizar eso que se siente” para escribirlo. En su poema “Nuestra casa”, habla de la necesidad de la presencia de una mujer para construir y cimentar un hogar. En “Palabras voladoras” reflexiona sobre la naturaleza de estas: “se olvidan, renacen, construyen y reconstruyen historias, están presentes en un momento, y en otro… volaron”. Finalmente nos dice “Soy la mujer” … “palabra impronunciable, rota por fuerza de pensamientos oscuros, aquella aplastada que se viste de rabia, la cáscara de luna que extiende raíz para unir a la tierra con el hombre”.

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>