Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

Este es un programa que vuelve la mirada al campo mexicano y a sus relaciones y puentes con las ciudades. Un espacio para advertir las expresiones culturales originarias y sus formas contemporáneas. El renombrado músico mexicano Ernesto Anaya es el responsable de la rúbrica de la serie.

Un programa abierto a la participación de la ciudadanía. Se transmite todos los lunes a las 6 de la mañana.

Ultimo podcast: México... de profunda raíz 215

Transmisión: 3-mayo-2021

Compartimos el texto “El trabajo y la dignidad humana", de Eduardo Galeano. La entrevista fue con Joaquín Contreras Ortega, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla, ingeniero agrónomo, especialista en sociología rural por la Universidad Autónoma de Chapingo, miembro de la Red Campesina Agroecológicos Tierras del Sur, que ha impulsado la reconversión agroecológica en el valle calero de Izúcar de Matamoros. La cooperativa está integrada por productores de sorgo, maíz, caña de azúcar y ganado. Tomás Domínguez imagina un encuentro con Óscar Chávez en el que conversan sobre el novelista rumano Vintila Horia, quien ganó el Premio Goncourt en 1960 por su obra “Dios ha nacido en el exilio”.

Podcasts