Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

Este es un programa que vuelve la mirada al campo mexicano y a sus relaciones y puentes con las ciudades. Un espacio para advertir las expresiones culturales originarias y sus formas contemporáneas. El renombrado músico mexicano Ernesto Anaya es el responsable de la rúbrica de la serie.

Un programa abierto a la participación de la ciudadanía. Se transmite todos los lunes a las 6 de la mañana.

Ultimo podcast: México... de profunda raíz 247

Transmisión: 13-diciembre-2021

Los textos que ofrecimos este día son para pensar, analizar, saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Comenzamos con la lectura de la columna “Bajo la lupa”, de Alfredo Jalife-Rahme, publicada en La Jornada, el 3 de mayo de 2020, con el tema “El Cisne Negro de Nassim Taleb y el post-Covid-19: ¿un siglo biológico?” y el artículo “Pandemia, confinamiento y después” de Carlos Fazio, publicado en La Jornada, el 5 de octubre de 2020. Tomás Domínguez comparte algunos fragmentos de su texto “Un viaje analéptico a la imaginación”, una reseña del libro “Grecia, geografía mitológica”, de Elisur Arteaga Nava.

Podcasts