Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

Este es un programa que vuelve la mirada al campo mexicano y a sus relaciones y puentes con las ciudades. Un espacio para advertir las expresiones culturales originarias y sus formas contemporáneas. El renombrado músico mexicano Ernesto Anaya es el responsable de la rúbrica de la serie.

Un programa abierto a la participación de la ciudadanía. Se transmite todos los lunes a las 6 de la mañana.

Ultimo podcast: México... de profunda raíz 182

Transmisión: 31-agosto-2020

Este día lo despertamos con el canto de María de los Ángeles Loya Sáenz, “La Consentida”, interpretando “Pajarillo barranqueño”, de Alfonso Esparza Oteo. Los conductores Gabriela Sosa Martínez y Roberto Nájera, dieron lectura a los artículos: “Urge proteger a murciélagos y pangolines”, de Iván Restrepo y “Los murciélagos no tienen la culpa”, del Dr. Rodrigo Medellín y David Suro-Piñera; ambos textos publicados en La Jornada. Le presentamos la segunda parte de la charla que tuvimos con Monserrat Nápoles; ella cocina y promueve alimentos tradicionales de Milpa Alta, como el Choco-Pinole y el burrito de maíz. Tomás evoca a Walter Benjamin, uno de los pensadores alemanes más importantes e influyentes del siglo pasado, quien tuvo que emprender la vía del exilio perseguido por los nazis y desesperado se suicidó el 26 de septiembre de 1940.

Podcasts