Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Pulso Noticias Edición Matutina del 21 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 21 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 21 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 21 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández 20 de marzo de 2025Este jueves en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación; Luis Guillermo Hernández, doctor en medios de comunicación y cultura por la Universidad Autónoma de Barcelona, nos habló acerca de los preparativos de la próxima elección para renovar el Poder Judicial del próximo 1 de junio, a diez días de iniciar formalmente las campañas de la histórica elección.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Martí Batres sobre la cancelación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE

Esta mañana conversamos en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación con Martí Batres, director general del ISSSTE, sobre la cancelación de la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto y los alcances de los decretos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de la Dra. Edmé Domínguez del 15 de marzo de 2025La Dra. Edmé Domínguez Reyes, profesora emérita en relaciones internacionales y género en la Universidad de Gotemburgo, analiza los planes de Europa de rearmarse ante el acercamiento de Donald Trump a Vladimir Putin.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Dora Robledo sobre el informe Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal

Esta tarde conversamos en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación con la Mtra Dora Robledo, acerca del informe “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal" que presentó ayer el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, donde se detalla la situación de las personas en desplazamiento forzado, las desaparecidas, las asesinadas, las agresiones a defensores, la militarización; hechos que atraviesan a los pueblos de Chiapas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Déborah de Palestina Mx acerca de la protesta que realizarán este 21 de marzo

Conversamos esta tarde en #PulsoNoticias Vespertino de #RadioEducación con Deborah de Palestina Mx, acerca de la protesta que tendrán el día de mañana en la nueva embajada de Estados Unidos para alzar la voz contra el genocidio a los pueblos de Palestina y Cisjordania por parte de Israel en complicidad con Donald Trump.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Núria González del 20 de marzo de 2025

Este jueves en #PulsoNoticias Vespertino de #RadioEducación; la abogada y presidenta de L'Escola, Nuria González, nos habló de la zimbabuense Kirsty Coventry, elegida este jueves como la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), primera mujer y primera africana en ocupar el cargo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 20 de marzo de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 20 de marzo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 20 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 20 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 20 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 20 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet 19 de marzo de 2025Este miércoles en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación, el asesor ambiental y productor de Radio Tepoztlán, Raúl Benet nos habló acerca de la temporada de los incendios forestales que va en aumento en nuestro país por las intensas sequías debido a las olas de calor que azotan en todo el mundo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Arlene Ramírez Uresti sobre la posible llegada de acuerdos entre Rusia y EE. UU.

Esta mañana conversamos en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación con la Dra. Arlene Ramírez Uresti, académica de la Universidad Iberoamericana acerca de las implicaciones que tendría para Ucrania, la posible llegada de acuerdos entre Rusia y Estados Unidos, así como los riesgos y papel que jugaría Europa si ambas naciones logran llegar a un arreglo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 14 de marzo 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 14 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Vespertina del 19 de marzo de 2025Pulso Noticias Edición Vespertina del 19 de marzo de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Nocturna del 19 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Nocturna del 19 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 19 de marzo del 2025Pulso Noticias Edición Matutina del 19 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 18 de marzo de 2025Este martes en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación, la maestra Maite Azuela promotora de los derechos humanos nos habló acerca del caso Teuchitlán, Jalisco; tema obligado el de los hornos clandestinos en ese estado. El Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) ha revelado mediante imágenes satelitales que el Rancho Izaguirre ha sido escenario de actividades sospechosas desde el año 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Mariana Valenzuela sobre el libro Ciudadanía 360°Esta mañana conversamos en #PulsoNoticias Matutino de #RadioEducación con la maestra Mariana Valenzuela, Directora del Consejo de Investigación Ciudadana y Empresarial (Códice); acerca del libro "Ciudadanía 360°" del que es autora y coordinadora, en el que busca informar de manera clara y accesible sobre los principales retos que enfrenta México y como la ciudadanía puede contribuir a la solución de ellos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López del 18 de marzo 2025En México existen más de 140 mil personas desaparecidas. Sobre la herida abierta que esta cifra representa y acerca de la manipulación mediática que realiza el Estado para crear responsables, así como para el crimen organizado, para el cual las desapariciones son una herramienta para sembrar el miedo. Escucha el comentario de Felipe León LópezEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana