1539 - Chalchiuhtlicue
La arqueóloga Ortega Cabrera nos informa que esta deidad, Chalchiuhtlicue, era una “deidad compañera de Tláloc y tenía poder sobre las aguas terrestres: ríos, lagos, lagunas y mares.
La arqueóloga Ortega Cabrera nos informa que esta deidad, Chalchiuhtlicue, era una “deidad compañera de Tláloc y tenía poder sobre las aguas terrestres: ríos, lagos, lagunas y mares.
No le falta razón a Julio Verne al considerar a las medusas “verdaderas ortigas al tacto”. Lo son, porque poseen, además de un “cuerpo gelatinoso con forma de campana, con la boca en el extremo inferior, una serie de largos tentáculos cargados con células urticantes llamado cnidocitos”.
El ruiseñor que es un “pájaro pequeño de color pardo rojizo por el dorso y blanco grisáceo por el vientre, muy conocido por su canto armonioso”.
El cello es un “instrumento musical de cuerda y arco perteneciente a la familia del violín y la viola, afinado una octava más grave que esta, que se coloca entre las piernas del ejecutante, quien lo toca sentado”.
Según la nueva definición, un planeta enano es aquel que cumple con las siguientes características: que esté en órbita alrededor del sol, que tenga un equilibrio hidrostático entre masa y gravedad, que no sea un satélite de un planeta u otro cuerpo estelar, y que no tenga una órbita en exclusiva sino que la comparta con otros objetos.
Se trata, simple y sencillamente de una equivocación muy grave. Es una metida de pata con consecuencias mayúsculas- Pero ¿a quien se debe que se utilice ese termino? El origen en la antigua Roma
Desde esos tiempos, los antiguos humanos cremaban a los cadáveres como una forma de purificación por el fuego, también como una manera de evitar que el cuerpo de sus seres queridos fueran devorados por carroñeros y depredadores.
La obsidiana es una roca de origen volcánico, con una composición similar a la del vidrio, por lo regular de color negro, aunque puede ser también negra con tonalidades verdosas o rojizas.
Soplar es “despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media”. Soplar es “echar el aire por la boca con los labios contraídos”. Soplar es inflamar algo con aire.
La ceremonia del te es un ritual que “eleva la sencilla tarea de preparar un té para un invitado a toda una suerte de arte”. Esta ceremonia “implica una intrincada serie de movimientos realizados en un estricto orden y muy apreciados por sus destinatarios”
En términos seculares, es decir no religiosos, el domingo es el séptimo día de la semana. Pero, en términos litúrgicos, ahora sí religiosos, el domingo es el primer día de la semana y el sábado el último.
En términos médicos, los lunares surgen por acumulación de melanocitos, que son las células que producen melanina, la sustancia que da la pigmentación de la piel.
La doctora Helia Bravo-Hollis, la primera bióloga en titularse en México, en 1927 por la UNAM. Fue además la primera cactóloga mexicana y una de las científicas más importantes de nuestro país. Fundadora, además, del Jardín Botánico de la UNAM y de la Sociedad Mexicana de Cactología.
A Ayax., en la Ilíada de Homero se le describe como un guerrero de gran estatura y fuerza colosal, testarudo y de inmenso escudo que por sí mismo es un muro ante los embates enemigos, segundo en destreza y valentía en la batalla únicamente por detrás de Aquiles.
"El domingo 19 de abril, Bernardo Gaviño se presentó en la plaza de San Pablo, y tuvo mucho éxito. A partir de entonces se convirtió en el matador predilecto de la afición mexicana, favor que conservó durante más de treinta años"
La arqueóloga Ortega Cabrera nos informa que esta deidad, Chalchiuhtlicue, era una “deidad compañera de Tláloc y tenía poder sobre las aguas terrestres: ríos, lagos, lagunas y mares.
A Pushkin, que no sólo fue poeta sino también dramaturgo y novelista, se le considera el fundador de la moderna literatura rusa. Creó un estilo en el que uso el habla popular en una mezcla de drama, romance y sátira. Y se afirma que fue no de los precursores del movimiento literario.
Mercurio completa una revolución alrededor del Sol en solo 88 días terrestres. Si vivieras allí, ¡sería tu cumpleaños cada tres meses!”
Una bella mujer con una vida intensa, creativa y con un fin dramático. Además, Cavalieri también escribió un libro con sus secretos de belleza, que puede encontrarse aún reeditado”.
"Fue en un tren... cuando de repente oí -e incluso vi sobre el papel- la construcción completa de la "Rhapsody in Blue" de principio a fin".
Dima fue descubierto en Siberia, en una tierra seca y fría que contribuyó al excelente estado de conservación en que se le encontró. Este pequeño mamut mide 104 centímetros de alto y 115 de largo y se conservaba entero.