Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1540 - Bernardo Gavino

"El domingo 19 de abril, Bernardo Gaviño se presentó en la plaza de San Pablo, y tuvo mucho éxito. A partir de entonces se convirtió en el matador predilecto de la afición mexicana, favor que conservó durante más de treinta años"

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1539 - Chalchiuhtlicue

La arqueóloga Ortega Cabrera nos informa que esta deidad, Chalchiuhtlicue, era una “deidad compañera de Tláloc y tenía poder sobre las aguas terrestres: ríos, lagos, lagunas y mares.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1538 - Pushkin

A Pushkin, que no sólo fue poeta sino también dramaturgo y novelista, se le considera el fundador de la moderna literatura rusa. Creó un estilo en el que uso el habla popular en una mezcla de drama, romance y sátira. Y se afirma que fue no de los precursores del movimiento literario.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1537 - Mercurio

Mercurio completa una revolución alrededor del Sol en solo 88 días terrestres. Si vivieras allí, ¡sería tu cumpleaños cada tres meses!”

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1536 - Lina Cavalieri

Una bella mujer con una vida intensa, creativa y con un fin dramático. Además, Cavalieri también escribió un libro con sus secretos de belleza, que puede encontrarse aún reeditado”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1535 - Rapsodia

"Fue en un tren... cuando de repente oí -e incluso vi sobre el papel- la construcción completa de la "Rhapsody in Blue" de principio a fin".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1534 - Dima

Dima fue descubierto en Siberia, en una tierra seca y fría que contribuyó al excelente estado de conservación en que se le encontró. Este pequeño mamut mide 104 centímetros de alto y 115 de largo y se conservaba entero.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1533 - Auriga

"Los aurigas eran personas de origen humilde, siendo por lo general esclavos o libertos. Algunas veces podían ser liberados como premio al ganar una carrera, aunque estaba prohibida la manumisión forzada por la aclamación popular."

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1532 - Trébol

El trébol de cuatro hojas, es cierto, siempre ha estado emparentado, de manera supersticiosa, con la súbita riqueza, con la buena fortuna.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1531 - Asbesto

El monedero de Benjamín Franklin estaba hecho de asbesto, o de amianto, como también se le conoce. Entre sus grandes propiedades está la de ser resistente al fuego, es decir, es ignífugo. Se trata de un metal que puede comportarse como una tela.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1530 - Biblioteca de Alejandria

a idea de la biblioteca se le debe a Demetrio de Falero, un ateniense que le propuso tal empresa a Ptolomeo I, interesado en la divulgación de la cultura helénica, pero no fue sino hasta la llegada de Ptolomeo II que se puso manos a la obra.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1529 - Farmacopea

Si bien a lo largo de la Colonia hay muchos libros y tratados donde se recoge la descripción del medicamento y sus virtudes curativas o contraindicaciones, no es sino hasta el México independiente, en 1821, que fue publicado el Formulario Magistral y Memorial Farmacéutico de Garssicourt, considerado como el antecedente directo de una farmacopea nacional

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1528 - Micción

Orinar, o, como decíamos, en términos médicos, miccionar, consiste, según el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional española de Medicina, en la emisión de orina, la evacuación de la vejiga. Es el proceso mediante el cual la vejiga urinaria elimina la orina contenida.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1527 - Pizza

No es el alimento más saludable, pero qué rica es, con su masa convertida en un pan circular y plano, su salsa de tomate vertida encima, su queso para derretirse mientras se hornea, y los aditamentos nutritivos que le queramos poner, carnes frías, anchoas, camarones, piña, chiles jalapeños, pimentones, aceitunas y champiñones.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1526 - Pájaro Dodo

El pájaro Dodo es una de las aves más enigmáticas y legendarias que se conocen, hoy extinto. Su desaparición ocurrió a consecuencia de la presencia humana en su hábitat, donde fue cazado y comido hasta no quedar ninguno de estos pájaros, que eran grandes y robustos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1523 - Aspasia

Aspasia y Pericles se convirtieron primero en amantes y luego su relación se abrió hasta hacerse pública, al aparecer juntos a los ojos de todo el mundo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1524 - Eratóstenes

Fue el primero en medir con precisión el tamaño de un planeta. Lo más interesante e increíble, es que no lo hizo con instrumentos modernos de precisión, sino con dos varas colocadas una de la otra a cierta distancia. Además, esta proeza científica la realizó en el Siglo III antes de nuestra era. Fue un ser humano excepcional.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1525__Groenlandia

Después de Australia, Groenlandia es la isla más grande del mundo. Hay quien considera a Australia un continente y a Groenlandia sólo una isla, que abarca una portentosa extensión de dos millones ciento sesenta y seis mil ochenta y seis kilómetros cuadrados.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1522 - Alejandría

Aristrando no se equivocó. Alejandría se convirtió en una de las ciudades más importantes del mundo antiguo, convertida además en un crisol de diferentes razas, culturas, religiones y lenguas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1521__Gota

La palabra gota proviene del latín gutta, “documentada con los significados de 'porción pequeña y redondeada [de un líquido]', 'cantidad pequeña [de un líquido], y 'cantidad pequeña [de algo'”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio