Radio Educación - Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1415. Amor romántico y el derecho al cuidadoT.20-02-25 A pesar de que los cuidados son una necesidad de todas las personas, existe una distribución inequitativa en su cobertura entre hombres y mujeres, conforme a la cual recaen de forma desproporcionada en nosotras. Se estima, por ejemplo, que las mujeres destinan más del triple de horas a trabajos de cuidados que los hombres, como consecuencia de mandatos de género con la creencia de que a nosotras nos “corresponde” esa actividad, al estar “destinadas” a realizarlas de forma “natural”. ¿Cuidamos por amor o por obligación, aun así a costa de nuestro propio bienestar? En esta emisión, precisamente, conversamos sobre el derecho al cuidado y su relación con el amor romántico con la doctora Raquel Ramírez Salgado; investigadora, comunicadora, activista, feminista, docente, tallerista y conferencista especializada en derechos humanos de las mujeres, la perspectiva feminista y los medios de comunicación. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1414. Métodos anticonceptivos al inicio de mi vida sexualT.13-02-25 SexMujeres platica con Mariana Alarcón: psicóloga, educadora sexual y especialista de Mexfam en Educación Sexual Integral, sobre el uso de los métodos anticonceptivos desde el inicio del ejercicio de nuestra sexualidad, como una buena práctica en el desarrollo responsable de la salud sexual y reproductiva.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1413. ¿Es bueno depilarse la zona íntima antes de un encuentro sexual?

T.06-02-25 Sabemos que en muy común depilarse la zona íntima antes de mantener relaciones sexuales, incluso puede que lo hayamos puesto en práctica más de una vez, ya sea por motivos estéticos, por comodidad, por placer… Sin embargo, también es probable que hayamos escuchado o leído que esta práctica, periódica o permanente, resulta contraproducente para nuestra salud sexual, puesto que puede favorecer el contagio de enfermedades e Infecciones de transmisión sexual. ¿Estamos ante un mito o una realidad? De esto hablaremos con Ana Ángeles Durán, psicoterapeuta y Sexóloga.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1412. Feria de la Sexualidad en la EPO No. 100T.30-01-25 En esta emisión conversamos con la maestra Xóchitl Velázquez López, orientadora educativa en la Escuela Preparatoria Oficial Número 100, ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México, de la próxima Feria de la Sexualidad que se llevará a cabo en esta institución el 28 de febrero. Asimismo, reflexionamos sobre los retos, las condiciones y la necesidad de hablar sobre temas de la sexualidad con las adolescentes y los jóvenes desde un espacio educativo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1410. El reto de la crianza para el 2025T.23-01-25 SexMujeres en esta emisión reflexiona sobre los retos actuales de la crianza, sobre todo cuando a pesar de los avances en igualdad y equidad de géneros, aún en su totalidad se designa a las mujeres el cuidado de las hijas e hijos. Incluso, las mujeres que decidimos ser madres y que a la par nos desarrollamos profesionalmente, sentimos más presión para ser prácticas, previsivas y equilibradas, sin duda, esto significa más compromiso emocional, a qué nos estamos enfrentando y porqué es fundamental que existan personas que creen espacios que nos permitan entender y fortalecer el proceso de la crianza. Sobre este tema conversamos con Alejandra Bejarano, pedagoga, creadora y promotora de proyectos que integran educación, cultura y conexión humana. Directora de Universo Mantarraya, una revista digital que aborda temas como:crianza, educación y bienestar.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1410. Vinculación compasivaT.16-01-25 SexMujeres conversa con Michelle Solano, escritora, editora, teatrista, cancionista, periodista cultural, activista política, empresaria, canapeuta y madre, de la salud emocional de las personas a través de la vinculación compasiva para mejorar las relaciones humanas, ya sean de pareja, familiares, laborales, vecinales o de cualquier naturaleza.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1409. Mujeres en la literatura T.09-01-25 Actualmente sabemos que las mujeres siempre han estado presentes en la historia de la literatura, pero ocultas bajo seudónimos o recluidas en el hogar. Con el avance del tiempo y el movimiento feminista se ha logrado visibilizarlas y dar paso a obras extraordinarias, fundamentales y necesarias para el arte literario y sin duda para las lectoras, con escrituras diversas alejadas de la visión divisoria de géneros. En este programa platicamos con la maestra Marisabel Macías Guerrero; filósofa feminista, erotóloga, escritora, tallerista y promotora cultural independiente, sobre la presencia de las mujeres en el mundo de la literatura.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1408. Balance 2024 de las políticas públicas a favor de las mujeres T.02-01-25 SexMujeres platica con Layla Sánchez Kuri: comunicóloga, doctora en Estudios Latinoamericanos, académica de la UNAM, especialista en historia de mujeres, activista y feminista, sobre los avances que se dieron en el 2024 con respecto a las políticas públicas a favor de las mujeres, y una de las más trascendentales es la igualdad sustantiva como derecho constitucional. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1407. Recomendaciones de contenidos con enfoque feministaT.26-12-24 En esta emisión vamos a recomendar algunos libros, películas y series con enfoque feminista para que en estos días, si tienes oportunidad de descansar puedas verlas, regalar o auto regalarte una joya literaria.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1406. SexMujeres y las audicenciasT.19-12-24 A dos años y siete meses de esta nueva etapa de Sexualidad en tu propia voz-Mujeres, hemos podido reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y compartir experiencias y dudas sobre la sexualidad con muchas mujeres que figuran en diversos ámbitos, nos han acompañado, científicas, mujeres profesionales de la música, compositoras, cantantes, comunicólogas, diseñadoras de moda, ingenieras, biólogas, mecánicas, activistas, sexólogas, terapeutas, artistas visuales, actrices, pintoras, escritoras, periodistas, creadoras de colectivas y de muchas más profesiones. En esta emisión, Edith Rojas. Ángeles Medina y Alejandra Montes de Oca reflexionan sobre lo fundamental y lo necesario que es este espacio radiofónico para la sociedad, y en particular para las mujeres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1405. Juego Previo: construtyendo intimidad y placerT.12-12-24 En esta emisión desde nuestras experiencias vamos a platicar de la importancia del juego previo, entendiendo a este como un momento erótico fundamental y crucial para encender la chispa de la intimidad con nuestra pareja y que nos permite construir intimidad y placer, y que en muchas de las ocasiones es subestimado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1404. Embarazo y lactanciaT.05-12-24 En esta emisión platicamos con Barbara Toral, educadora perinatal, dula, líder voluntaria de La Liga de La Leche, y asesora de la etapa del embarazo y la lactancia, sobre la maternidad y la etapa del amamantamiento sin idealizar estas etapas, sino a partir de otros enfoques que nos permitan vivir estos periodos de acuerdo a la experiencia de cada mujer.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1403. Glosario del amor en la era digitalT.28-11-24 En esta emisión reflexionamos y compartimos experiencias sobre los conceptos amorosos utilizados por las nuevas generaciones en la vida cotidiana, pero sobre todo en las redes sociodigitales. Love Bombing, Ghosting, Cushioning, Gaslighting, Orbiting, entre otros, son términos que reflejan la tendencia hacia relaciones afectivas con falta de compromiso, efímeras y superficiales, qué tan válido es el uso de estás palabras en el idioma inglés.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1402. Amor romántico y violencia patrimonial-económicaT.21-11-24 En esta emisión platicamos con Karla Barrios Rodríguez ; psicóloga, sexóloga, psicoterapeuta sexual, maestra en Tanatología, feminista, disidente e integrante de la colectiva Maka, de la violencia patrimonial y la violencia económica hacia las mujeres, que en la mayoría de las ocasiones pensamos que por presentarse en situaciones cotidianas son inofensivas, sin embargo limitan a las mujeres a vivir de manera digna.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1401. Manifiesta: paridad de género en los escenarios T.14-11-24 SexMujeres platica con Laura Reyes Hernández: Radialista, jaranera y Dj, ha colaborado desde hace más de 10 años en proyectos de música feminista, y con Arizbeth Vargas Reyes: Selectora de música tropical y rarezas en vinilo, bailarina, modelo, coreógrafa y creadora textil. Directora y coreógrafa del grupo de danza infantil Danzeando con más de 10 años de trayectoria, de Manifiesta: paridad de género en los escenarios, iniciativa creada por Rumba Tropical, colectiva multidisciplinaria que reúne a mujeres del ámbito musical, y la cual consistió en 10 conversatorias dedicadas a analizar los retos y obstáculos que enfrentan las mujeres y disidencias en la música. La primera de una ruta de acciones organizadas rumbo al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, así como 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora del 2025. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1400. AmorrasT.07-11-24 En esta emisión platicamos con Karina Alba, feminista, activista y fundadora de Amorras y con Wen Genis, gestora cultural, educadora menstrual, tellerista independiente e integrante de Amorras, de la creación de esta colectiva autogestiva con perspectiva feminista, que busca crear redes de apoyo mediante diversas actividades que propician la reflexión, el conocimiento, el apoyo y el desarrollo entre mujeres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1399. La mentira como forma de violencia

T.31-10-24 En esta emisión Karla Barrios Rodríguez; psicóloga, sexóloga, psicoterapeuta sexual, maestra en Tanatología, feminista, disidente e integrante de la colectiva Maka, nos platica sobre la mentira como una forma de violencia en las relaciones humanas, sobre todo en las relaciones sexoafectivas, ya que, mentir se ha constituido en un recurso o mecanismo común y naturalizado socialmente para controlar o dominar al otro a la otra persona. Cuando ocultamos, tergiversamos, maquillamos la realidad a nuestra conveniencia para lograr un beneficio personal en detrimento de los demás. Y esta es una práctica sistemática, usada desde una posición de poder.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1398. Vida, obra y sexualidad: Clara FragosoT.24-10-24 Históricamente el sector de operación de camiones y tractocamiones es liderado por hombres, ya que las mujeres han sido desplazadas a otros rubros. Hoy, en tiempos marcados por la equidad de género, es imprescindible continuar abriendo espacios que rompan con los estereotipos de género para que se difunda el valor que entregan las mujeres a este medio, ejemplo de ello, es Clara Fragoso, quien desde hace 19 años es operadora de tractocamión y actualmente se ha convertido en un referente para más mujeres que se quieren sumar a esta profesión. No te pierdas esta emisión, Clara fragoso, mejor conocida en el mundo del autotransporte como Luz de luna Clara, nos platica de los diversos retos que enfrentan las mujeres en este sector como: la inseguridad, la capacitación, la falta de espacios adecuados para descansar durante los viajes y los estímulos económicos que son menores a los percibidos por los hombres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1397. Mujeres en la industria automotrizT.17-10-24 En esta emisión platicamos con Beatriz Jiménez, licenciada en administración e ingeniera automotriz, de iniciativas que impulsan la inclusión femenina en la industria automotriz desde el campo de la mecánica y el campo del deporte:Ingeniería Rosa, La primera Academia para mujeres mecánicas y el Racing 2025: primer equipo femenino en el deporte de automovilismo mexicano que competirá en la Copa Notiauto 2025, mejor serial de automovilismo en México, categoría Super Turismo Light 1.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1396. Alas Rotas: Verónica ContrerasT.10-10-24 En esta emisión conversamos con Verónica Contreras Jasir: comunicóloga social, maestra en cine, directora y guionista, del papel que ha jugado a partir de su profesión, en particular de la dirección y creación de Alas Rotas: un unipersonal que expone al mundo sus recuerdos más íntimos, para sanar y ayudar a sanar a otras y a otros. Con esta puesta en escena, Verónica reta a algunos tabúes de la sociedad como: el rompimiento de un compromiso, el duelo, el body shaming y el proceso migratorio que viven gran parte de las venezolanas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio