Radio Educación - Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1439. Vida, obra y sexualidad: Luvina ZárateT.07-08-25 En esta emisión SexMujeres platica con Luvina Zárate, promotora cultural, compositora, cantautora de música popular tradicional mexicana y maestra de canto e iniciación musical para niñ@s, sobre su desarrolo personal y profesional. Además, compartimos experiencias sobre la anticoncepción, matrimonio, unión libre y el enamoramiento.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1438. Vida, obra y sexualidad:Tany LuzT.31.07-25 SexMujeres platica con Tany Luz, cuentacuentos, promotora cultural, creadora del proyecto El Gato Negro e integrante de Jam Literario, proyecto que mezcla la lectura con la música, sobre su desarrollo profesional a través de la oralidad, la literatura y la música. Además, nos comparte experiencias sobre el aborto y los micromachismos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1437. Curso violencia vicariaT.24-07-25 En esta emisión, en compañía de Rocío Corral Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., reflexionamos sobre las implicaciones de la violencia vicaria en la vida de las mujeres, y de la importancia de la profesionalización de abogadas y abogadas en este tema.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1436. SonoridadMXT.17-07-25 SexMujeres conversa con Karina Cabrera: periodista con 25 años de trayectoria especializada en la cultura musical. Creadora del proyecto de formación e información SonoridadMX, el #MapaDeMúsicasMexicanas e integrante de Amplificadas y de Ellas Resuenan, sobre el panorama actual de la participación de las mujeres en el ámbito musical en México, de los avances, los retrocesos, las causas e impacto de la brecha de género en el desarrollo de las mujeres, las posibles soluciones, propuestas y alianzas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1435. Fallo histórico de la SCJN en caso Sasha SokolT.10-07-25 En esta emisión platicamos sobre un precedente clave para los derechos de las mujeres en temas de justicia contra el abuso sexual infantil, con Velia Arroyo; licenciada en derecho, sexóloga, erotóloga, coach de pareja, especialista en Neurociencias y especialista en el estudio de las mujeres.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1434. Vida, obra y sexualidad: Fabiola GuzmánT.03-07-25 SexMujeres platica con Fabiola Guzmán, amiga que no encaja en moldes; cantante de corazón, analista social por vocación y ciclista por convicción, sobre su desarrollo personal y profesional a partir de la psicología y la mercadotécnia. Además, compartimos experiencias en relación a la violencia n de género, la maternidad no tradicional y la cuerpa modificada. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1433. Día Internacional de lxs sexólogxsT.26-05-25 En el marco del Día Internacional del sexólogo y la sexóloga, que se celebra el próximo 29 de junio, vamos a platicar sobre la designación de esta fecha, de la formación y el papel de esta especialidad en el entendimiento de la sexualidad, con la maestra Karimme Reyes Aguilar, comunicóloga y locutora egresada de la Universidad De la Salle Bajío; especialista en sexología educativa y manejo de grupos avalada por el Instituto Mexicano de Sexología, IMESEX.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1431. Rosario Castellanos y su trabajo periodísticoT.12-06-25 En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, continuamos platicando de su legado literario, en esta emisión vamos a conocer y a reflexionar sobre su trabajo periodístico en compañía de Dania Mejía Vándalos, editora y traductora egresada de Lengua y Literatura Hispánicas de la UNAM. Actualmente forma parte del Fondo de Cultura Económica y es editora en jefe de la revista literaria Biblioteca de México: De Ciudadela a Vasconcelos. "...el cuerpo es el instrumento gracias al cual conocemos la verdad, contemplamos la belleza, practicamos el bien. En gracia a los servicios que nos presta, ¿por qué no perdonarle sus flaquezas? ¿Y por qué no coexistimos pacíficamente con él? Ni amo ni esclavo de nuestra voluntad sino expresión visible de nuestra persona". Rosario Castellanos, Excélsior, 30 de julio de 1966, pp. 6A, 11A, en Andrea Reyes (comp.), Mujer de palabras: artículos rescatados, tomo I, FCE, México, 2024, p. 468.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1430. Rosario Castellanos_Sexualidad y feminismo

T.03-06-25 En esta emisión Ángeles y Edith platican con Elizabeth Alba, especialista en letras Hispanoamericanas y jefa de compras del Fondo de Cultura Económica, de la vida, obra y sexualidad de una de las voces más poderosas de la literatura mexicana:Rosario Castellanos; escritora, periodista, diplomática y feminista reconocida tanto en México como a nivel internacional.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1429. Noviazgo con sentido y consentido

T.29-05-25 SexMujeres conversa con Vicenta Hernández Haddad, sicóloga y educadora en Sexualidad, sobre la importancia de darle sentido a la etapa del noviazgo y porque en esta relación con la otra persona debe de estar de por medio el consentimiento.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1428. Sexualidad responsable en la adolescencia

T.22-05-25 Es fundamental que desde temprana edad nos orienten en educación sexual con el fin de enseñarnos el papel que nos corresponde dentro de la estructura familiar, de pareja y en la sociedad. Informar sobre la sexualidad no significa inducir a las juventudes a la práctica sexual, ni a fomentar la precocidad de las relaciones, implica el ejercicio de una sexualidad informada y saludable. En esta emisión preparamos una charla con Vicenta Hernández Haddad, psicóloga y educadora en Sexualidad, sobre la Sexualidad responsable en la adolescencia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1427. Impunidad Cero: Talleres de justicia para todxsT.15-05-25 SexMujeres en esta emisión conversa con Claudia Morales Núñez, licenciada en derecho, especialista en consultoría, derechos humanos y violencia sexual, sobre Impunidad Cero: iniciativa que mide, analiza y visibiliza la impunidad en México, es específico, Claudia nos platica sobre cómo afecta la impunidad en la vida de las mujeres y la importancia de la participación ciudadana para contrarrestarla.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1426. DivorcioT.08-05-25 SexMujeres conversa nuevamente con Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., sobre todo lo relacionado con el divorcio: finalización de derechos y obligaciones derivados del matrimonio, la sucesión, la pensión de viudedad, división de bienes y la patria potestad, si hay hijas e hijos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1425. Matrimonio o concubinato ¿Cuál es la mejor opción para vivir en pareja?T.01-05-25 En la actualidad ha disminuido el número de matrimonios, ya que las nuevas generaciones han expresado el temor a formalizar legalmente una relación en pareja por miedo al compromiso que conlleva, prefiriendo el concubinato o la unión libre, pero desconociendo que en estas formas de vida en pareja, también existe una serie de obligaciones, derechos y responsabilidades que se deben asumir. En esta emisión, SexMujeres conversa con Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., sobre el tema: Matrimonio o concubinato ¿Cuál es la mejor opción para vivir en pareja?Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1424. Violencia VicariaT.24-05-25 En esta emisión, Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C. Organización feminista con casi 39 años de trabajo a favor de las mujeres, nos platica sobre qué es la violencia vicaria, cómo se comete, su regulación en la legislación y los mitos que giran en torno a esta violencia hacia las mujeres a sus hijas e hijos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1423. Vida, obra y sexualidad: Kumku QuetzalT. 17-04-25 SexMujeres conversa con Kumku Quetzal: cantautora de música tradicional mexicana, multiinstrumentista, integrante e impulsora de diversas agrupaciones, unas conformadas por mujeres y otras mixtas, de su desarrollo personal, en el ámbito artístico y de sus experiencias con respecto a la habitación propia, el matrimonio y la ruptura. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1422. Mitos y prejuicios sobre la vulva y el peneT.10-04-25 La sexualidad es un aspecto fundamental de nuestras vidas, y a menudo está llena de tabúes y desinformación. Así que, en este programa en compañía de la maestra Karimme Reyes, comunicóloga, sexóloga educadora, consultora, tallerista y socia fundadora y directora de la Red De SexólogxsMX, abrimos un diálogo sincero y amigable, para desmitificar creencias erróneas y celebrar la diversidad de nuestras cuerpas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1421. Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obsenidades T.03-04-25 Sexmujeres conversa con María Sánchez, actriz mexicana de teatro, cine y televisión, docente y dramaturga, sobre "Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obsenidades", puesta en escena que propone una reflexión sobre las relaciones afectivas y la complejidad de nuestras formas de relacionarnos con el amor en sus múltiples manifestaciones, con temáticas que van desde el amor libre, la pareja abierta, el poliamor, hasta una declaración de guerra en contra de la monogamia posesiva.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1420. Exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda de GuanajuatoT.27-03-25 En esta emisión conversamos con Zarina Palafox, maestra en gestión cultural, intérprete, versadora y multiinstrumentista, sobre su desarrollo profesional en la música mexicana y latinoamericana, asimismo, nos platica de su libro "Exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda de Guanajuato", texto en el que aborda las desigualdades de género en la creación, gestión y apreciación musical, el rol del huapango arribeño en la construcción de la memoria y la identidad regional, las condiciones de género y de acceso al capital simbólico y económico, y los aspectos literarios, estéticos, históricos y patrimoniales del huapango arribeño. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1419. Renacimiento en el SúperT.20-03-25 SexMujeres platica con Isabel Benet, poeta, creadora artística, actriz y especialista en violencia de género, del papel que ha jugado en el mundo de las artes y de su puesta en escena "Renacimiento en el súper", obra de teatro que aborda la violencia doméstica, la tiranía emocional en los hogares y su deserotización. obra de teatro que aborda la violencia doméstica, la tiranía emocional en los hogares y su deserotización. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio