PGM.1236.TX05/11/2024
PGM.1236.TX05/11/2024
Javier Ortíz Cassiani Historiador de la Universidad de Cartagena Colombia escribe un texto que lleva por título "Radio Nostalgía". Este escrito se comparte en la sección "Evocación Radial". Se compartieron las siguientes notas: Padre de Internet predice una era oscura digital. Fernando Mejía Barquera escribe sobre la problemática que existe en nuestro país sobre la falta de programación televisiva y radiofónica dedicada al público infantil.
La Red Nacional de Fonotecas es una plataforma tecnológica, creada por la Fonoteca Nacional permite la difusión del acervo de la institución a través de fonotecas virtuales ubicadas en diversas instituciones de cultura del país.
José Ignacio López Vigil autor del MANUAL URGENTE PARA RADIALISTAS APASIONADOS señala que la radio debe ser incluyente y democrática al escucharse y al producirse. Por ello es importante quitar paradigmas arcaicos y estereotipos, y mejor ofrecer calidez para acercar al auditorio y se establezca un vínculo más directo y más cercano.
La Revista "Luces del Siglo" es una revista que se edita en Quintana Roo y ha sido objeto de clonación por parte del Gobierno estatal 48 veces. Su objetivo es informar de manera amplia y profunda sobre el acontecer de Quintana Roo a los diversos sectores académicos, políticos y empresariales. Se busca la veracidad, la objetividad y la imparcalidad.
Amigos Diexistas comparten sus experiencias y conocimientos en el más reciente encuentro Diexista.
Radio Educación cumple 90 años de trabajo radiofónico. Esta emisora se ha dedicado a fortalecer el ámbito educativo y cultural de México. Se hablan de las actividades que se realizaran en el marco de esta celebración.
Jorge Saldaña fue un pasionado de los medios de comunicación, se le recuerda como un comunicador prolífico. Se le considera un personaje versátil,crítico y mordaz, agudo y punzante en sus comentarios, incomodo para los poderosos, amante de la música.En esta emisión se le brinda un pequeño homenaje.