PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM.1268_TX.16/06/2025
En este programa se hablaron de la celebración los 95 años que cumple Radio Educación. El Maestro Gabriel Sosa Plata informa sobre las actividades. Para mayor informaciòn puede consultar la página: https://radioeducacion.edu.mx/95-aniversario-de-radio-educacion
La Coyotera Radio Comunitaria, es un medio de comunicación ciudadano que transmite en la colonia del Fresno, en Guadalajara, Jalisco. En esta emisión contamos con la participación de Hayde Navarro su Directora. Ella habla sobre experiencia del trabajo radiofónico que busca fortalecer la identidad y el desarrollo sociocultural de la misma.
En este programa se leyeron los reportes de recepción de los radioesuchas. entrevistó a la Maestra Larisa Ortiz Quintero ella es Titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, primera secretaría del Gobierno de la Ciudad de México dedicada a los pueblos indígenas. Ella nos habla de Totlahtol Radio. Emisora que dedicará sus contenidos a las comunidades indígenas en la Ciudad de México. Nos da detalles de su programación, la estructura y contenidos.
La Dra. Elvira Hernández Carballido cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de las ciencias de la comunicación. Es la primera mujer en obtener un doctorado en Comunicación en México. Tiene conocimientos en el ámbito periodístico
Eligio Juárez Jara Director de Radio Nguigua nos comparte sus conocimientos sobre la tradición y la comunidad en la que habita. Y cómo la radio ayuda a fortalecer el tejido social.
Boca de Polen tiene un ideal: “Acompañar procesos de comunicación comunitaria vinculados a movimientos campesinos e indígenas en diferentes regiones del país”. En esta emisión escuchamos la segunda parte de esta entrevista. Contamos con la participación de la Lic. Alejandra Carrillo Olea representante legal y del Lic Vladimir Contreras Escamilla quien es parte del equipo de producción de la Red de Comunicadores Boca de Polen.
La Red de Comunicadores Boca de Polen es una Asociación Civil que se constituyó legalmente en la Ciudad de Chiapa de Corzo en el 2001. Boca de Polen tiene un ideal: “Acompañar procesos de comunicación comunitaria vinculados a movimientos campesinos e indígenas en diferentes regiones del país”. En esta emisión escuchamos a la Lic. Alejandra Carrillo Olea. Representante legal de Red de Comunicadores Boca de Polen A.C. ella nos acerca al trabajo de esta asociación.
En esta emisión se escucharon testimonios de los asistentes al XXV Encuentro Diexista Mexicano que se llevó acabo en Tlaltenago Zacatecas. Las voces que se escuchan en esta emisión son: Alma Rosa Menchaca y el Ingeniero Cesár Fernández de Lara.
En esta emisión se escucharon testimonios de los asistentes al XXV Encuentro Diexista Mexicano que se llevó acabo en Tlaltenago Zacatecas. Las voces que se escuchan en esta emisión son: Paty Llaguno, locutora de Radio ducación. Luis Alejandro Vallebueno. Magdiel Cruz. Alejandro Vázquez. Y Catarino Rodriguez.
En esta emisión se escucharon testimonios de los asistentes al XXV Encuentro Diexista Mexicano que se llevó acabo en Tlaltenago Zacatecas. Las voces que se escuchan en esta emisión son las del organizador del Iván Alejandro Istlahuaca. Luis Alejandro Vallebueno. Jorge Ocegueda. Martin Herrera y Deyanira Morán.
PGM 962/06.08.2019.Luis Alejandro Vallebueno comparte la experiencia de estar en XEPUR, la voz de los Purépechas. Esta emisora se encuentra en la meseta tarasca. Ubicada en la comunidad de Cherán Michoacan.
PGM 961 / 30.07.2019. Carlos Duarte es historiador, originario de Santander Colombia. En su visita a México decide
Se acerca el XXV Encuentro Diexista Mexicano y se llevará acabo en Tlaltenango Zacatecas. Iván Alejandro Istlahuaca Carlos quién es el organizador de este evento nos da un panorama general de lo que encontraremos en esta celebración anual. Una gran oportudidad para ampliar los conocimientos sobre el DX y conocer nuevos amigos.