PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM.1268_TX.16/06/2025
Conozcamos a las Chicas PoderosasPGM.992.03.03.2020. En esta emisión se hizo una introducción al mundo del diexismo. Se dio lectura a los mensajes de los radioescuchas. Luis Alejandro Vallebueno habló sobre Pancho Rodríguez, un personaje en el mundo de la radio de onda corta. En la sección de "Datos Libres" se presentaron dos testimonios de diexistas. El primero que se escuchó fue el de Julian Santiago Diez de Bonilla y el segundo de Martín Herrera. Ambos comparten su experiencia y como se fortaleció su afición. En la sección de "La Entrevista" se escuchó a Denisse Martínez, maestra en diseño y comunicación visual. Ella comparte su experiencia en la organización Chicas Poderosas. Se leyeron noticias destacadas en materia de telecomunicaciones. Se recomendaron los programas que integran la carta programática de Radio Educación.
PGM.988.Leonardo Aranda es director de medialab.mx.org Esta es una asociación civil, que funciona como laboratorio de arte y tecnología que se fundó en enero del 2013. Su objetivo es impulsar la investigación, el desarrollo, y la apropiación de nuevas tecnologías multimedia, orientadas hacia su uso con fines creativos, en proyectos de impacto social y cultural.
PGM.987.En este programa se hablaron de los próximos cambios que habrá en esta serie. Uno de ellos es que se incorporá a la programación de Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada. En la entrevista platicó Rubén Martínez Pérez Coordinador de Radio Jënpog, emisora que se fundó en agosto del 2001. Radio Jënpog transmite en la Comunidad Mixe de Santa Maria Tlahuiltoltepec Oaxaca.
PGM.984. 07.01.2020. Daniel Mendoza, es originario de la Ciudad de México. Él comparte sus conocimientos sobre el diexismo en Onda Media.
Derechos de los usuarios en telecomunicacionesEn esta emisión se estableció una conversación con el Dr.Alfonso Hernández Maya. Él nos habló de cuáles son los derechos de los usuarios en materia de telecomunicaciones. Actualmente es Coordinador General de Política del Usuario en el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Cuenta con una experiencia profesional de más de 15 años en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.
95 Años de Radio EducaciónEn este programa se hablaron de la celebración los 95 años que cumple Radio Educación. El Maestro Gabriel Sosa Plata informa sobre las actividades. Para mayor informaciòn puede consultar la página: https://radioeducacion.edu.mx/95-aniversario-de-radio-educacion
Corresponsal mexicana en NHK Televisión JaponesaEn este programa se entrevistó a Gabriela Granmados quien es corresponsal en México para la NHK televisión Japonesa. Ella nos cuenta su experiencia. En la capsula de Luis Alejandro Vallebueno nos habló de Radio Free DiXi. Se leyeron noticias destacadas en el mundo de las telecomunicaciones. Se escuchó la pieza: Radio Clandestina con el Grupo La Raíz.
La Coyotera. Radio Comunitaria.La Coyotera Radio Comunitaria, es un medio de comunicación ciudadano que transmite en la colonia del Fresno, en Guadalajara, Jalisco. En esta emisión contamos con la participación de Hayde Navarro su Directora. Ella habla sobre experiencia del trabajo radiofónico que busca fortalecer la identidad y el desarrollo sociocultural de la misma.
Totlahtol Radio.En este programa se leyeron los reportes de recepción de los radioesuchas. entrevistó a la Maestra Larisa Ortiz Quintero ella es Titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, primera secretaría del Gobierno de la Ciudad de México dedicada a los pueblos indígenas. Ella nos habla de Totlahtol Radio. Emisora que dedicará sus contenidos a las comunidades indígenas en la Ciudad de México. Nos da detalles de su programación, la estructura y contenidos.
Acerca del Consejo Ciudadano de Radio EducaciónEn este programa se entrevistó a Sandra Vázquez quien es egresada de la Liciencatura en Comunicación. Cuenta con una maestría con mención honorífica por parte del Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es locutora del Instituto Mexicano de la Radio Recientemente se integra como Vocal del Consejo Ciudadano de Radio Educación. En la cápsula de Alejandro Vallebueno hablo sobre la radio de onda corta y la explosión nuclear en Chernobyl.
Un acercamiento a Radio Universidad del Estado de HidalgoLa Dra. Elvira Hernández Carballido cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de las ciencias de la comunicación. Es la primera mujer en obtener un doctorado en Comunicación en México. Tiene conocimientos en el ámbito periodístico
Eligio Juárez Jara nos habla de Radio NguiguaEligio Juárez Jara Director de Radio Nguigua nos comparte sus conocimientos sobre la tradición y la comunidad en la que habita. Y cómo la radio ayuda a fortalecer el tejido social.
No FM RadioCon ganas de gritar, para llegar a las tripas No FM Radio presenta a una generación. Esta emisora transmite por internet y se define como el caos en el orden estricto de las computadoras. Gabriela Astorga locutora y Gerente de la emisora nos acerca a este trabajo.
Diexismo y nuevas tecnologíasMagdiel Cruz vive en Aztla de Terrazas en San Luis Potosí. Él, es un diexista mexicano que se capacita constantemente para hablar de las nuevas tecnologías y la combinación con el diexismo . Él se encarga de capacitar y ofrecer la información necesaria para quien guste del placer de escuchar otras emisoras y fortalecer esta afición.