PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM.1268_TX.16/06/2025
PGM 935. En esta emisión se entrevistó a Marco Antonio Martínez Pérez, él creo una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los usuarios aprender el idioma Mixe. Él es egresado de la licenciatura en Administración de empresas.
Erik Coyotl Lozada comparte su trabajo en la emisora Radio Cholollan, que está coordinada por jóvenes en donde se abordan temas como rendición de cuentas, equidad de género, la paz y el respeto a los derechos humanos, así como de los pueblos indígenas y de la mujer. Sin descuidar temas como la identidad, la medicina tradicional, el rescate histórico a través de la oralidad, y la creación de contenidos en lengua náhuatl.
Erik Coyotl Lozada comparte el trabajo que se hace en Radio Cholollan. Esta emisora es de caracter comunitario fundada desde 2009 por adultos del pueblo de Tlaxcalancingo, siendo “ciudadanos de a pie” preocupados por dialogar sobre los procesos comunitarios, además de buscar un espacio para difundir la cosmovisión de la cultura náhuatl, como mecanismo de fortalecimiento a la identidad y el tejido social. Su objetivo es crear una comunicación capaz de formar, informar y transformar. Erik hace un llamado para apoyar este trabajo.
Raúl Solís Pineda nos habla del conflicto que sufrio el espacio radiofónico "Reportaje Comunitario". Se compartió la nota que apareció en la revista FORBES. Que lleva por titulo: "En la era de los grandes acuerdos en telecomunicaciones y medios, el contenido es REY".
En la sección Datos Libres se habló sobre el aniversario de Radio Universidad Autónoma de San Luis Potosí que celebra 80 años de transmisión en la frecuencia 1190 de Amplitud Modulada. Y 30 años de Televisión Universitaria. En la entrevista se habló de "Reportaje Comunitario" es un espacio radiofónico producido por el centro cultural de Nezahualcóyotl. Raúl Solis Pineda nos habla de sus características y cómo fue su introducción en los medios públicos especificamente en las frecuencias de Radio Chapingo.