Radio Educación - El Derecho a la Ciudad... a la carta
Radio participativa plural y abierta.
  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Entrega del Premio Carlos Montemayor 2021

PGM 425. TX. 27/08/2021. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. y detención para todas las personas e marco internacional del detenido y desparecido. Por ello el 30 de agosto es declarado el Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzadas. Por ello el Premio Carlos Montemayor es entregado en esta fecha.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Seguimos con la Conmemoración de la Caída de México Tenochtitlan.

PGM 425. TX. 20/08/2021. En esta emisión se comparte el mito de la llorona y su relación con la caída de la México Tenochtitlan. Con este hecho histórico vienen distintas luchas en latinoamerica. Aqui se dan unos ejemplos como la independecia en México. Venezuela, Cuba, Chile. Colombia. Uruguay y Puerto Rico. Arturo Pérez Morales integrante del Calppulli Ollin Tequio que habló de la herencia cultural que dejaron los ancestros que lucharon y murieron defendiendo la gran Tenochitlan del asedio de sus invasores y sus aliados. Se esuchan algunos testimonios de la gente que acudió a la maqueta monumental dedicada a Huitzilopochtli y Tlaloc del Zocálo capitalino.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Maria Ferrina presenta su reciente producción Voces de Copal

PGM 424. TX. 13/08/2021 Maria Ferrina nació en Pulta Guerrero Oaxaca en esta ocasión nos presenta su más reciente material Voces de Copal. Ella estudió guitarra flamenca, especializándose en la ejecución de ritmos interesantes pero dinámicos, capaces de dar soporte a cada canción; también es especialista en djembé. Aqui presentamos su más reciente producción Voces de Copal.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Programa 419.

PGM 419 TX. 09/07/2021. En esta ocasión se abordó el tema de la línea 12 del Metro. El 3 de mayo de este año colapsó un tramo de esta línea dejando 26 personas muertas y 106 lesionados. Aqui se presentan algunos datos relevantes.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Un día lleno de orgullo.

PGM.418 TX.02/07/2021.El 28 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTTI+ en el mundo, y alrededor de esta conmemoración se realizan eventos y manifestaciones en favor de esta comunidad. Se comparten datos al respecto. En la parte musical se escuchan piezas de Roxana Rio. Entre ellas: Un canto a la vida. Macorina. Huarachito. El petate.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Colombia sigue en pie de lucha. PGM.417 TX.25/06/2021. ¿Qué fue lo que pasó en la línea 12 del metro? Se explica brevemente los últimos informes al respecto. Se comparten visiones de lo que sucede en Colombia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¿Cómo está la situación en Colombia?PGM 416. TX. 18/06/2021. Se hace un breve recuento de las victimas del Covid-19a lo largo de un año de pandemia. Se hace un recuerdo respetuoso a las victimas del Halconazo el 10 de junio de 1971. No es ofrecer un minuto de silencio sino brindar a su memoria toda una vida de lucha. En este programa se habla de la situación que está viviendo en Colombia. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Fuerza para el pueblo Colombiano

PGM 415. TX.11/06/2021. Se hace un recuento de las recientes elecciones que se llevaron acabo en la República Mexicana. Se escuchan piezas referentes a la resistencia. Jesús Torres integrante del consejo indígena regional de Huila emite un mensaje que le mandó a las y los mingueros el 5 de junio. Germán Paul Cáceres, maestro en Ciencias Sociales, de origen colombiano, explicó la situación que se vive en Colombia. Luz Angélica Dueñas Checa, Doctorante en desarrollo rural por la UAM Xochimilco compartió su visión y expresa su solidaridad con el pueblo colombiano. Diana Clara, Lic. en Educación Básica con énfasis en humanidades de la Universidad de Antioquía habla de su experiencia en Colombia y de la importancia del apoyo solidario que puede brindar el mundo al pueblo colombiano. Se escucha a la cantante de Vallenato Adriana Lucia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Proceso electoral. Pandemia y otros temas

PGM.414 TX. 04/06/2021. Continúa el reconocimiento al trabajo de Roberto González. Paul Casares es un colombiano radicado en México, él comparte su visión sobre el estallido social.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Recordemos a Roberto González

PGM.413 TX. 28/05/2021. En esta emisión se escucha música de Roberto González quien junto al Grupo Tribu realizó muchas canciones que dejaron huella y trascendió a lo largo de los años. Las piezas que se escuchan son: El Huerto, Mi Libertad y Caminó. Se cuenta con la participación de la diputada con Licencia Dolores Padierna Luna, además Marco Antonio Rascón Córdova candidato de Movimiento Ciudadano ambos exponen sus propuestas políticas. Se esucha el trestimonio de la Sra. Laura Guerrero, madre colombiana que denuncia la situación que se vive actualmente. Desfortunadamente su hijo Nicolás Guerrero fue asesinado por luchar por sus ideales. Se escucha el rap del paro nacional en Colombia. Se esucha a José de Jesús Castolo del Consejo Indigena campesino Jalisco Colima y Nayarit Eduardo Mosquera  que levantan la voz debido a las afectaciones de sus comunidades por los daños que están causando las mineras.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
CitadinosON.

PGM. 412. TX 21/05/2021. Miltón Muñoz y Dora Robles integrantes de CitadinosON comparten cómo trabajan de la mano con el Proyecto de Tierra y Agua. Ellos aportan su material sonoro con el tema Huellas .Inspirado en el texto de Eduardo Galeano. Se habla de la situación que se vive en Colombia. Gerardo Villanueva Albarrán y Armando Ríos Piter nos comparten sus propuestas políticas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Reconocimiento a las Madres del Mundo.

PGM. 411. TX.14/05/2021 Esta emisión se dedicó a las madres que están en lucha permanente en defensa de la tierra, los derechos humanos y la búsqueda de una igualdad social. Se escuchan algunas participaciones del Conversatorio virtual "El derecho a la Ciudad y la defensa del Territorio organizado por la Unión Popular Revolución Emiliano Zapata. Se cuenta con el mensaje de la Mrta. Angelica Dueñas y la promotora cultural Norma Ortiz en referencia a la situación de Colombia. Se escucha a Gerardo Villanueva Albarrán Diputado de Morena. Invitación a la exposición fotográfica que lleva por título: Registro de un encierro. Se da un breve panorama sobre el accidente que sufrió la línea 12 del metro.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Se alza la voz en defensa de los derechos humanos y la defensa de la tierra.

PGM 410. TX. 07 /05/2021. Roxana Rio en la sección México en pocas palabras conmemoran el día del Niño hablando de la vida de  Carlos Pellicer López. Soledad Ortiz Sánchez quien participó en Conversatorio virtual "El derecho a la Ciudad y la defensa del Territorio organizado por la Unión Popular Revolución Emiliano Zapata narra pasajes de la vida en la Mixteca y la lucha por el respeto a la tierra. Se comparte la denuncia que hacen integrantes de la asamblea comunitaria del poblado mazateco de Oxochitlan.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Día Mundial de la Madre Tierra.

PGM 409. TX. 30/04/2021. En esta emisión conozca el sentir y el pensar de las mujeres y los hombres que buscan ampliar el marco de nuestras libertades la democracia y la justicia para los pueblos originarios y en general para el pueblo mexicano. La Organización de las Naciones Unidas invita a celebrar el 22 de abril, día de la Madre Tierra. En esta ocasión bajo la consigna de Restaurar la tierra para mejorar la salud humana. Luchadores sociales de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata. UPREZ. Dichos compañeros participan en el conversatorio en el cual exponen sus puntos de vista sobre la pandemia y los asuntos ecológicos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Homenaje a Cruz Mejía

PGM 407. TX. 16/04/2021. En esta emisión se entrevistó a Cruz Mejía quien es productor y locutor de Radio Educación, además es compositor, arreglista y cantante. Él nos muestra su más reciente material musical Y si vivo 100 años. Roxana Rio en su sección México en pocas palabras, dedica su espacio al Maestro José Vasconcelos. Por su parte Jesús Antonio Rodriguez Aguirre mejor conocido como Frino nos comparte una pieza sobre la pandemia que se vive actualmente. Lleva por título Quédate en casa.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Inicio de Semana Santa

PGM 405. TX. 02/04/2021. En esta emisión se habla del acontecimiento histórico-religioso que se dió hace más de dos mil años. Este acontecimiento histórico marco a la humanidad. En el mundo católico se le reconoce como la muerte y resurección de Jesucristo. Cabe destacar que la cuaresma año con año se adapta con el inicio del ciclo lunar. Se comparten algunos datos de como se celebra en algunos países. Se muestran algunas piezas relacionadas a este tema.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Celebremos juntos el Día Mundial de la RadioPGM 398. 12/02/2020. Mensaje de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO con motivo del Día Mundial de la Radio. Nelly Campobello. Adriana Clemente, habitante del municipio de Xalostoc en Ecatepec denuncia el problema que se vive a raíz de la toma de un terreno que esta generando problemas ambientales. Se escucha una pieza musical de la agrupación Los Celtas Cortos dedicada a los médicos que están en lucha contra la pandemia. La pieza se titula 20 de abril.El Dr. Elio Maferrer Kahn se toman fragmentos de una conferencia hablando de la cuarta transformación. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Con fuerza vamos cerrando el 2020PGM.389. TX. 11/12/2020. En la sección México en pocas palabras Roxana Rio nos habla del primer actor Ignacio López Tarso. Se escucha música relacionada con la celebración de la Virgen de Guadalupe y la pandemia. Creadores artísticos nos hablan de la problemática que viven en la actualidad. Se escucha a Betusta Morla interpretando la pieza Abrazos prohibidos.Además Contigo en la distancia con Pablo Milanés.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
En defensa de la abeja melipona

PGM.388.04/11/2020. En esta emisión se hablo sobre la situación que aqueja los apicultores . Se habló del trabajo que ha realizado la mexicana Leydy Pech quien ganó el Premio Medioambiental Goldman, conocido como el “Nobel” medioambiental, por evitar la siembre de soya transgénica en el sur del país. En la cápsula México en pocas palabras sobre el historietista hidalguense Gabriel Vargas. Creador de la familia Burrón. Se escuchó música referente al coronavirus.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Seguimos en resistencia. Por la dignificación y el respeto.PGM.381.16/10/2020. En esta emisión se escuchó la cápsula de México en pocas palabras. en esta ocasión fue dedicada al Maestro Miguel León Portilla. Se cumplen 528 años de la invasión de los españoles. Con ese primer contacto se dio la imposición del sistema colonial europeo destruyendo a las comunidades indígenas de América, especialmente a las de México. Se escucharon testimonios del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo que exigen solución a demandas pese a la represión y libertad a los presos políticos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio