Radio Educación - Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.

 

Podcasts

Comentario de Irene Levy del 17 de octubre de 2025

En su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación, Irene Levy habló sobre la reforma al Código Fiscal que permitiría el bloqueo de las plataformas digitales en caso de incumplimiento de algunas obligaciones fiscales. “No es cierto esto de que habrá un espionaje total a nuestros datos. Sí, no es agradable lo que está aprobándose. Sí, hay una invasión a la privacidad. Sí, esta parte del bloqueo es nociva, pero ya se acotó únicamente para el tema de las obligaciones fiscales”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Alejandro Calvillo sobre los impuestos a las bebidas azucaradasEl gobierno mexicano alcanzó un acuerdo de esquema diferenciado con la industria refresquera para reducir el consumo de bebidas azucaradas. Sobre este tema conversamos con Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, para Pulso Noticias de Radio Educación. “Estos productos los deberíamos de poner con impuestos muy altos de tal manera que se consuman de manera esporádica y que la gente se hidrate con agua […]. Estos datos de que seamos el país con mayores casos de diabetes provocados por el consumo de bebidas azucaradas, habla de la necesidad de medidas muy fuertes”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Deborah Poo sobre la situación en Gaza tras el alto al fuego parcial en la región

A una semana del alto al fuego parcial sobre Gaza, la ONU dio a conocer que son 560 las toneladas de alimentos que ha podido meter diariamente y desde Europa se pide a Israel cumplir el este acuerdo. Para analizar lo que se sigue viviendo en Gaza conversamos en Pulso Noticias con Deborah Poo, integrante de Palestina MX.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con la antropóloga María de la Luz Aguilar Terrés sobre el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Por generaciones las mujeres en zonas rurales han impulsado movimientos colectivos movilizando a sus comunidades e influyendo en políticas de importancia vital como la justicia climática.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebrado cada 15 de octubre, Alexia Cervantes conversó esta mañana con la antropóloga María de la Luz Aguilar Terrés. “Están muy bien las políticas públicas, pero tienen que llegar al pueblo, a las mujeres más marginadas, que todavía existen muchas. Seguimos estando en desventaja en la brecha de género que aún no hemos avanzado lo suficiente, crear más oportunidades para las mujeres, reconocerlas en todos los aspectos sociales: salud, educación, oportunidades de trabajo y mejores salarios”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernándes del 16 de octubre de 2025En su columna semanal para Pulso Noticias, Luis Guillermo Hernández aborda la cobertura realizada por algunos medios de comunicación de los hechos en la región Huasteca sin la intervención de una ética periodística. “El periodismo crítico es absolutamente útil para la democracia, pero el periodismo de engaños no. Esta tendencia mediática, este escenario en el cual los medios corporativos consideran que la verdad ya es irrelevante, se torna muy peligroso para la democracia y para la convivencia”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario Raúl Benet del 15 de octubre de 2025Esta mañana en Pulso Noticias de Radio Educación, el experto ambiental Raúl Benet abordó el tema de la iniciativa de Ley de Aguas que ha enviado la presidenta Claudia Sheinbuam. “Estamos viendo estos desastres sociales muy impresionantes relacionados con una mala gestión de las cuencas hidrológicas […]. Esta era una ley que consideraba al agua como una mercancía, esto se está logrando remontar, se está haciendo esta nueva Ley General de Aguas que tiene en el centro el tema del derecho humano al agua”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con el Dr. Jaime Cárdenas Gracia sobre la reforma a la Ley de AmparoPara entender el alcance real de la reforma a la Ley de Amparo y sus posibles efectos conversamos con Jaime Cárdenas Gracia, analista político y exconsejero electoral. “Es una reforma para mí muy importante que le da instrumentos y eficacia al Estado mexicano para cobrar impuestos, para perseguir a los delincuentes y para decirles a estas organizaciones opositoras de la sociedad civil que tienen abiertas las vías de la política para protestar contra algo que hace el gobierno”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario del peridista Carlos Crespo sobre las protestas en Ecuador contra el gobierno de Noboa

La crisis social en Ecuador se intensifica con nuevas protestas contra el gobierno de Noboa. Las calles de Quito y otras ciudades del país se han convertido en escenario de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

“Con enorme indignación y dolor denunciamos al mundo la masacre y represión violenta del gobierno actual en pacto con el ejército y la policía contra los pueblos indígenas sobre todo de la sierra norte del Ecuador, en la provincia de Imbabura, corazón del paro nacional 2025”

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Rafael Calderón Contreras sobre gestión integral del riesgo de desastres como consecuencia del impacto ambientalEn entrevista para Pulso Noticias, el Dr. Rafael Calderón Contreras, académico e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana, habló sobre la gestión integral del riesgo de desastres como consecuencia del impacto ambiental y de la vulnerabilidad de las comunidades asentadas en zonas de alto riesgo. “Los científicos llevamos años diciendo que tenemos que prepararnos de tal manera que la política pública y las instituciones tendrían que estar mejor preparadas para hacerle frente a este tipo de eventos que cada vez van a ser más comunes con el cambio ambiental global” Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Maite Azuela del 14 de octubre de 2025Esta semana en su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación, la periodista Maite Azuela habla sobre las lluvias de estos últimos días y las afectaciones que han dejado a miles de personas en cinco estados del país. “Las imágenes se repiten; familias con el agua hasta la cintura, techos que se desmoronan, calles convertidas en ríos y promesas de ayuda que llegan cuando ya no queda casi nada por rescatar. Pero el problema no es solo la lluvia, es en dónde y cómo vivimos”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Felipe León López del 14 de octubre de 2025

Tras el crimen cometido en el CCH Sur, diversas escuelas y facultades de la UNAM permanecen cerradas, provocando una de las mayores crisis en la máxima casa de estudios. Felipe León López aborda este tema en su comentario para Pulso Noticias de Radio Educación.

“La situación actual de la UNAM ha creado un ambiente en el que la participación estudiantil y académica se ve limitada por el temor y la incertidumbre, lo que repercute directamente en la calidad del diálogo y la construcción de propuestas colectivas”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte de Mónica López sobre la situación en la Sierra Norte de Veracruz tras las lluvias torrencialesTras las lluvias torrenciales de los últimos días, se ha informado de los daños en la zona de la Sierra Norte de Veracruz, donde un derrumbe de una parte de la carretera de Zontecomatlán y Huayacocotla ha incomunicado a la región. En Pulso Noticias conversamos con la periodista Mónica López, de Radio Huayacocotla, quien nos informó detalladamente sobre esta situación. “La gente se está comunicando a la radio, nos manda sus fotos, sus videos y desde aquí y desde nuestras redes sacamos lo que está pasando. Realmente ha sido muy importante el trabajo de la radio en este momento porque somos el medio de enlace”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Guillermo Arteaga MacKinney sobre los impuestos a bebidas azucaradas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el aumento de impuestos a las bebidas aucaradas es con el objetivo de reducir su consumo por su daño a la salud de la población. El Dr. Guillermo Arteaga conversó con Alexia Cervantes sobre este tema.

“Este tipo de medidas son coercitivas, pero no estamos atacando la raíz del problema que son los malos hábitos alimenticios […]. Sí es por un tema de salud, pero debe hacerse de una forma más efectiva y que no sea solamente para tener recursos que se apliquen a otras cosas que no tienen nada que ver con salud”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Irene Levy del 10 de octubre de 2025La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado la lista de aspirantes a comisionados de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). En su columna para #PulsoNoticias, Irene Levy analiza estos nombramientos. “De tener siete comisionados en cada uno de estos autónomos, pasamos a tener cinco en cada uno […]. Me llama mucho la atención y aplaudo que hayan incluido a María de las Mercedes Olivares Tresgallo que ha sido una incansable defensora de las audiencias”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con José Carlos Luque Brazán sobre la destitución de Dina BoluarteEl jefe del Congreso de Perú, José Jerí, juramentó la madrugada de este viernes como nuevo presidente de ese país tras la destitución de Dina Boluarte en un proceso de remoción exprés. En entrevista para Pulso Noticias de Radio Educación, José Carlos Luque, politólogo y académico de la UACM, conversó con Lénica Ávila sobre este tema. “Dina Boluarte se ha ganado la cárcel con cincel y martillo […], ordenó la muerte de casi 60 comuneros indígenas en el sur del Perú cuando se lanzaron a protestar en contra de su elección como presidenta”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Roberto Fuentes Viviar del 10 octubre de 2025

Citigroup rechazó la propuesta de Grupo México para adquirir el 100% de las acciones de Banamex.

Sobre este tema nos habla Roberto Fuentes Vivar en su columna para Pulso Noticias de Radio Educación. “¿Por qué una entidad privada estadounidense rechazó la oferta?, una de las respuestas es que ni el gobierno ni Citigroup quisieron darle más poder económico y político a un personaje como Germán Larrea, quien ha sido opositor a la Cuarta Transformación y acumula entre sus directivos a más de una treintena de exfuncionarios de los gobiernos del PRI y del PAN”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Luis Guillermo Hernández del 09 de octubre de 2025Luis Guillermo Hernández habla sobre las comparecencias de los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las cámaras del Congreso de la Unión y lo que esto representa para la oposición en el país. “La oposición debería ofrecerle a México una alternativa de país, una visión que corresponda con sus posibilidades y que plantee a la sociedad mexicana una alternativa que hoy no tienen […], porque una oposición débil y mediocre no le sirve a la democracia mexicana”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista con Carole Schmitz sobre la Encuesta Intercensal 2025Durante las próximas semanas, millones de hogares en México recibirán la visita de encuestadores del INEGI que llevarán a cabo la Encuesta Intercensal 2025. Carole Schmitz, directora general adjunta del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), habló en entrevista para Pulso Noticias sobre la aplicación de esta encuesta. “Esta encuesta será de mucha utilidad para diversos planes y programas de políticas públicas para la medición de la pobreza, compromisos internacionales del Estado mexicano, pero también para que cada uno de nosotros como ciudadanos conozcamos las características de los municipios de nuestro país”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Comentario de Raúl Benet del 8 de octubre de 2025Raúl Benet habla sobre la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, ante la Cámara de Diputados para presentar los avances y prioridades de la política ambiental hacia 2030. “Se presentaron algunos compromisos y avances, se está hablando mucho de la tecnificación de riego agrícola y de todo el tema del ordenamiento de las concesiones a través del Plan Nacional Hídrico, esto tiene un significado ambiental muy importante”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pulso Noticias Edición Matutina del 08 de octubre de 2025

Pulso Noticias Edición Matutina del 08 de octubre de 2025

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana