Radio Educación - Sintonía libre

La serie radiofónica Sintonía Libre esta enfocada a difundir todo lo que pasa alrededor del mundo del DX y los temas que tengan que ver con los medios de comunicación especialmente la radio.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Día Internacional de la Lengua Materna

La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. El objetivo de celebrar este día es para promover el multilingüismo y la diversidad cultural. En esta emisión se habla de cómo en México siendo un país pluricultural en los medios de comunicación no se ve reflejado, sobretodo en la radio, que es donde más se violentan estos derechos. Muestra de ello, es la actitud que tiene la CIRT, que se empeña en perseguir a las radios comunitarias y violentarlas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Un año sin Umberto Eco

Se comenzó esta emisión con la buena noticia de que UAM Radio obtuvo su frecuencia en FM. Se hablo del trabajo del escritor, lingüista y filósofo Umberto Eco a un año de su partida. Se compartió la información del guatemalteco que se hizo millonario a partir de la creación de su empresa de reciclado.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Día Mundial de la RadioSe habla del Día Mundial de la Radio. Se comparte el artículo de Milton Partida titulado LA RADIO REALIDADES Y RETOS publicado en la revista Zocálo en la edición número 204 del mes de febrero.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Bienvenida Radio La ChismositaLa Chismosita es un proyecto itinerante. Es una Radio Vecinal que busca fortalecer la cultura en el barrio recostruir el tejido social a partir del conocimiento de los vecinos de una de las colonias mas antiguas que es Santa Maria La Ribera. Sus integrantes nos acercan a este trabajo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Las redes sociales son una trampa. Zygmunt Bauman.En este programa se habló del sociólogo, filósofo y ensayista Zygmunt Bauman. Aquí se explica porque las redes sociales son una trampa. En la sección Evocación Radial se habló de la trayectoria de Violeta Parra y como su presencia quedó de manifiesto en la radio. Se habló de la falta de espacios infantiles en la radio.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¿Canal 22 en crisis?

En esta emisión se comentó la controversia que existe alrededor de la dirección de Canal 22. Se retomaron opiniones de diversos expertos entre ellos Aleida Calleja y Florence Toussaint. Se leyeron las noticias más destacadas de telecomunicaciones.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Regreso de Carmen ArísteguiSe comenta sobre el regreso de Carmen Aristegui. Su espacio se encuentra en Internet. Se leyeron noticias destacadas en el mundo de las telecomunicaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Laboratorio Popular de Radios LibresArmando Gómez Martín nos habla del Laboratorio Popular de Radio Libres como nacieron, sus características y a lo que se han enfrentadoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Chanti Ollin ... independencia y autosustentabilidad.

Chanti Ollin se traduce como Casa en movimiento. Los integrantes de esta agrupación se definen como una comunidad autosustentable. Ellos generan sus propios recursos y buscan que la ciudadanía procure vivir bien a través de la cooperación y el aprendizaje. Los compañeros de Chanti Ollin además cuentan con sus propios medios de expresión.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Escuche y conozca Código CDMX

CÓDIGO CDMX es la estación de radio en línea que la Secretaría de Cultura. Esta emisora busca establecer un vínculo entre las instituciones, los creadores artísticos y público. La Lic. Gabriela Lemus Gerente de esta emisora nos acerca a este canal de comunicación.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Noticias y más de Radio Educación

Se comentó la buena noticia de que Canal 11 y Canal 22 estan ganando audiencia. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones. Radio Educación cumplió 92 años de vida. En este programa se compartieron algunos de sus últimos logros.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sin Internet la vida continúaSe comparten 3 artículos que hablan de que es posible dejar el Internet, y abandonar el mundo irreal. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Entrevista a Melany Itzel Castellanos

MELANY ITZEL CASTELLANOS nos comparte lo que vivió en la emisora Radio Francia Internacional. Melany es estudiante de comunicación, originaria del estado de Oaxaca. Ella ganó el concurso con el reportaje Hilaria y la menstruación.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Voces del planeta

Juan Hernández Luz nos presenta la labor de Voces del Planeta. Un programa que nos invita a sentirnos orgullosos de nuestras raíces y nuestra cultura a través de contenidos informativos y musicales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El auge de la extimidad

La extimidad es el gusto por exhibir lo intimo. Cuando la vida cotidiana transcurre en las redes sociales y los cibernautas contemporáneos otorgan credibilidad a un hecho a través de un LIKE. Es el gerundio que se apodera de la vida virtual. Conozca a través de esta emisión la opinión de los expertos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Ciber espionaje

escucha esta emisión que habla del ciberespionaje

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Posible unión de gigantes ATT y WarnerSe habló de la posible alianza entre la compañía telefónica y de Internet AT&T, la tercera empresa telefónica más fuerte en México y Time Warner, el mayor productor de contenido audiovisual en las distintas plataformas: cine, video y televisión. Se escuchó la pieza Raid the radio con el Grupo Los General Electicks. Se comentó una nota publicada en la revista Etcétera sobre los problemas que existen en Radio UNAM.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La trayectoria de Radio Universidad Autónoma de YucatánEn la sección de Datos Libres se habló de la trayectoria de Radio Universidad Autónoma de Yucatán. Emisora que busca cumplir su compromiso con la sociedad yucateca. Tiene por objetivo difundir la cultura y las tradiciones de esta región. Se leyeron noticias destacadas en materia de telecomunicaciones. Se escuchó una pieza del Grupo Mc Fly la pieza El Amor está en la radio.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Hablan las voces de Radio Zapote

Dolores Adriana Silva Torreblanca, Julio Cesar Flores Robles, Tonatiuh Mendoza González platican sobre la problemática, y las condiciones turbulentas, hechos absurdos y contrastantes en las que se hizo la requisición del transmisor de Radio Zapote. Con 15 años de trayectoria la emisora se enfrenta a retos importantes entre ellos lograr la aceptación de la misma dirección de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Actualmente transmiten a través de software libre.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Delincuencia DigitalEn la sección Evocación Radial se habló de Trinh Thi Ngo, quien fue una locutora legendaria de las emisiones en inglés de la Voz de Vietnam. Recientemente ella falleció y por eso se le rindió un homenaje en varios medios de comunicación. En la sección de datos libre se retomó el editorial de la Jornada el cual habla del Cibercrimen y sus consecuencias. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio