Radio Educación - Aqua

Serie radiofonica con la finalidad de difundir temas relacionados con la naturaleza y la responsabilidad que tiene cada  ser humano con ella  RESPETO Y CONOCIMIENTO son elementos basicos para tomar conciencia de ello.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

¡Rechazo a la construcción del complejo inmobiliario en Granjas 300! 917 Transmisión: 15/04/2025. Entrevista en la cual vecinos de la alcaldía Azcapotzalco en CDMX manifiestan su inconformidad por los posibles daños que provocará el megaproyecto Granjas 300. Invitados: Elena, Yoloxóchitl, Alejandra y Marco. Número de programa: 917. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Danza de arrieros de San Pablo y San Pedro Atlapulco. 916 Transmisión: 08/04/2025. Entrevista en la cual se brinda información acerca de la Danza de arrieros de San Pablo y San Pedro Atlapulco. Invitados: - Artemio Dionicio Peña, quien es originario de la comunidad ñohu de San Pedro Atlapulco, Méx. Desde donde ha acompañado procesos de comunicación comunal formando parte del Laboratorio Teatro comunal, ahora La Espira Producciones; también es colaborador de Atlapulco Radio Comunal. Actualmente es productor de Radio y acompaña a procesos de educación popular en la especialidad de comunicación comunitaria del CESDER, en la sierra Norte de Puebla. - Roberto Rosas, presidente del Comité Bicentenario de la danza de Arrieros de San Pedro Atlapulco. Número de programa: 916. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Historias desde los territorios. 915 Transmisión: 01/04/2025. Entrevista sobre la comunicación comunitaria y el cuidado del medio ambiente. Invitado: Artemio Dionicio Peña, quien es originario de la comunidad ñohu de San Pedro Atlapulco, México, desde donde ha acompañado procesos de comunicación comunal formando parte del Laboratorio Teatro comunal, ahora La Espira Producciones; también es colaborador de Atlapulco Radio Comunal. Actualmente es productor de Radio y acompaña a procesos de educación popular en la especialidad de comunicación comunitaria del CESDER, en la sierra Norte de Puebla. Número de programa: 915. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La CDMX debe transitar hacia los plásticos compostables. 914Transmisión: 25/03/2025. Entrevista en la cual se explica la importancia de transitar hacia los plásticos compostables. Invitados: - Adriana Ramón Mejía, quien es Líder del proyecto de plásticos compostables. - César Vargas, quien es asesor en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX. Número de programa: 914. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Plásticos. 913 Transmisión: 18/03/2025. Entrevista sobre los plásticos. Invitados: - Adriana Ramón Mejía, quien es biotecnóloga con énfasis en química, tiene más de 7 años de experiencia en el sector ambiental y la gestión de proyectos tecnológicos, actualmente se desempeña como líder coordinador de proyectos de seguimiento tecnológico y cierre de integración en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. - César Vargas Jiménez, quien es Biólogo experimental por la UAM Iztapalapa, con estudios de Posgrado en Biotecnología y Bioingeniería en el CINVESTAV IPN, especializado en bioremediación, es asesor en propiedad intelectual y transferencia tecnológica para plásticos compostables en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Número de programa: 913. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Inversión pública y administración del recurso desde la comunidad para el bosque de agua. 912

Transmisión: 11/03/2025. Entrevista sobre las acciones que se llevan a cabo para mantener sanos nuestros entornos naturales, aquellos que nos proveen de un sin fin de servicios ambientales y sobre todo de agua, requiere de compromisos conjuntos entre autoridades, ciudadanos y empresas. Invitado: Santiago Alberto Lecumberri Sánchez, integrante del Consejo Indígena de la Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan. Número de programa: 912.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Plan Hidráulico de Microcuenca para Iniciativa de Ley: Xanthe Dehe. 911 Transmisión: 04/03/2025. Entrevista sobre las acciones que se llevan a cabo para implementar el Plan Hidráulico de Microcuenca. Invitado: Santiago Alberto Lecumberri Sánchez, integrante del Consejo Indígena de la Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan. Número de programa: 911. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Mirada arqueológica: pasado y presente del medioambiente duranguense II. 910

Transmisión: 25/02/2025. Entrevista sobre la historia del medioambiente duranguense parte 2. Invitada: Mtra. Bridget Maren Zavala Moynahan, quien forma parte del Cuerpo Académico de Historia de las Identidades del Norte de México. Ha trabajado en proyectos arqueológicos en Arizona, Nuevo México, Sonora, Chihuahua y Durango con equipos de ambos lados de la frontera México-EE.UU. Profesora de asignatura Centro de Estudios Antropológicos- FCPyS, UNAM. Número de programa: 910.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Mirada arqueológica: pasado y presente del medioambiente duranguense. 909 Transmisión: 18/02/2025. Entrevista sobre la historia del medioambiente duranguense. Invitado: Andrés Barreda Marín, quien es Licenciado en economía (FE/UNAM), maestro en sociología (UNAM) y doctor en estudios latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Hace 47 años es profesor, entre otras instituciones, de la Facultad de Economía. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y coordinador del Programa Nacional Estratégico (PRONACES) Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes del CONACyT. Entre 2010 y 2014 participó en el núcleo organizador y la comisión de garantes del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos. Fue miembro fundador de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS, México) y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. Número de programa: 909. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Más de tres décadas de desastres ambientales en México. 908 Transmisión: 11/02/2025. Entrevista sobre los desastres ambientales que se han presentado en el territorio nacional. Invitado: Andrés Barreda Marín, quien es Licenciado en economía (FE/UNAM), maestro en sociología (UNAM) y doctor en estudios latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Hace 47 años es profesor, entre otras instituciones, de la Facultad de Economía. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y coordinador del Programa Nacional Estratégico (PRONACES) Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes del CONACyT. Entre 2010 y 2014 participó en el núcleo organizador y la comisión de garantes del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos. Fue miembro fundador de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS, México) y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. Número de programa: 908.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Actividades en torno a la defensa del agua en la unidad habitacional Cananea en Iztapalapa. 907

Transmisión: 04/02/205. Entrevista acerca de las actividades que se llevan a cabo para la defensa del agua en la unidad habitacional Cananea, Iztapalapa. Invitado: José Luis Lara Monreal, integrante de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, miembro fundador comisionado para el tema del agua. Número de programa: 907. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Promover la agricultura y cuidado de las plantas en casa. 906 Transmisión: 28/01/2025. Entrevista en la cual se explica que Horti Sativa es una empresa de biólogos especializados en botánica, además son productores ornamentales y de hortalizas en la zona Chinampera de Xochimilco. Imparten talleres y webinars de educación ambiental y cuidados especializados de plantas. Invitada: Lesly M. Méndez Chaparro, quien es Directora de Horti Sativa. Bióloga egresada de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, actualmente desarrollando su Maestría en Ciencias Biológicas en el Instituto de Biología de la UNAM, con énfasis en Botánica. Experta en el área de la taxonomía y sistemática en botánica es educadora ambiental en Xochimilco. Ha trabajado en escuelas desde preescolar hasta educación media superior en la Alcaldía Xochimilco con el tema “Conservación de las áreas naturales protegidas de la CDMX para la SEDEMA y colaboración con proyectos culturales como cooperativas y asociaciones civiles, ONG de proyectos con enfoque en la agroecología, economía circular, desarrollo sostenible y reciclaje. Actualmente trabaja activamente en el desarrollo comunitario de la zona chinampera en Xochimilco con productores florícolas con su escuela chinampera ambiental "Cultivando Conciencia" y desarrollando su marca personal Horti Sativa de producción ornamental de flores de temporada e insumos para plantas. Número de programa: 906.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Transformar frutas y verduras con técnicas de conservación. 905 Transmisión: 21/01/2025. Entrevista sobre las acciones que se llevan a cabo para reducir el desperdicio de alimentos. Invitada: Lourdes Goddard Juárez, Cofundadora de proyecto La Zanahoria, el cual está orientado a reducir el desperdicio de alimentos mediante técnicas de conservación, transformando frutas y verduras en riesgo de desaparecer. Número de programa: 905. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Plan Nacional Hídrico. 904 Transmisión: 14/01/2025. Entrevista acerca de las actividades que se llevarán a cabo con el Plan Nacional Hídrico. Invitada: Dra. Fabiola Sagrario Sosa Rodríguez, quien es Jefa del Área de Investigación en Crecimiento Económico y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Número de programa: 904. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Ocho años de esfuerzo de la UAM Azcapotzalco por el rescate de La Laguna La Piedad. 903

Transmisión: 07/01/2025. Entrevista acerca de las actividades que se llevan a cabo para rescatar la Laguna La Piedad. Invitada: Dra. Fabiola Sagrario Sosa Rodríguez, Jefa del Área de Investigación en Crecimiento Económico y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Número de programa: 903. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Organización ciudadana en defensa del Parque Ecológico Bicentenario II. 902

Transmisión: 31/12/2024. Entrevista sobre las acciones que se llevan a cabo para defender el Parque Ecológico. Invitado: Héctor García González, vecino afectado y representante de la Asamblea Parque Ecológico Bicentenario. Número de programa: 902. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Conservar los espacios públicos destinados al atletismo y otros deportes. 901 Transmisión: 24/12/2024. Entrevista sobre las acciones que se llevan a cabo para conservar los espacios públicos. Invitada: Charlotte Bradley Reus, atleta universitaria, fue una digna representante de la máxima casa de estudios de México, la UNAM. Durante los años de 1974 a 1979, fue campeona nacional y poseedora de los records nacionales de las pruebas de 400m, 800 y 1,500m. Ganó en total 17 medallas (10,4,3) en eventos internacionales, representando dignamente a México. Hoy en día Charlotte, comparte sus conocimientos como entrenadora de atletas infantiles. Número de programa: 901. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¿Listones amarillos en algunos árboles de Polanco? 900 Transmisión: 17/12/2024. Entrevista acerca de la iniciativa ciudadana "Guardianes Verdes", la cual tiene el objetivo de alertar, en primera instancia, acerca del estado de salud de los árboles de Polanco para después tener un censo de las especies y las enfermedades que les aquejan. Involucran a los habitantes y visitantes de la zona a tomar conciencia, a identificar enfermedades para después buscar acciones que sanen al arbolado. Invitada: Mayte de las Rivas, fundadora y presidenta de La voz de Polanco A.C. Número de programa: 900. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Organización ciudadana en defensa del Parque Ecológico Bicentenario. 899 Transmisión: 10/12/2024. Entrevista sobre las actividades que se llevan a cabo para la defensa del Parque Ecológico Bicentenario. Invitado: Héctor García González, vecino afectado y representante de la Asamblea Parque Ecológico Bicentenario. Número de programa: 899. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Parque Ecológico Bicentenario en riesgo. 898 Transmisión: 03/12/2024. Entrevista en la que se exponen las afectaciones que se presentan por la intención de privatizar el Parque Ecológico Bicentenario. Invitado: Héctor García González, vecino afectado, habitante de la colonia Clavería. Licenciado en Comunicación. Número de programa: 898. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio